Centro y oriente, los sectores que lideran las cifras de requerimientos al nuevo escuadrón de seguridad
Centro y oriente, los sectores que lideran las cifras de requerimientos al nuevo escuadrón de seguridad lideran las ci lideran las ci lideran las ci lideran las ci lideran las ci as de requerimientos al nuevo escuadrón de seguridad aLance. Según las estadísticas trimestrales entre abril y junio, los inspectores atendieron 1.317 emergencias en 12 áreas de la comuna, tanto urbanas como rurales. El tema del alumbrado público concentra el 29% de los llamados de los vecinos, con 398.
Le siguen denuncias de hechos de connotación policial con 259 (19%). Sergio Silva Vásquez sergio. silvaaustralosorno. cl a llegada a las calles de L Osorno de la unidad de reacción táctica de inspectores, que funciona bajo el alero dela Dirección de Seguridad Pública del municipio local, no ha pasado desapercibidaparala población a tres meses de su conformación oficial y puesta en servicio.
Dicho personal ha logrado tener un número importante de detractores en redes sociales, en su tarea cumplir las ordenanzas municipales vigentes enla ciudad, creadasenadministraciones anteriores, votadas y aprobadas por el Concejo Municipal, y algunas de las cuales fueron modificadas yactualizadas en el último tiempo.
No obstante, en estos tres primeros meses de operatividad, también el trabajo dé fos funcionarios ha dejado conformea quienes han requerido su apoyo, tras contactar al *4111 (habilitado desde el año 2023). Según las estadísticas triSegún las estadísticas triSegún las estadísticas trimestrales entre abril y junio, los inspectores han atendido 1.317 emergencias, distribuidas eni2áreas delacomuna, tanto urbana como rural. Para cumplir con sus labores se distribuyeron en 7 polígonos, con patrullajes 24/7, donde los 36 funcionarios se organizan en tres turnos diarios, con dos días libres según su tabla de servicio. Según el catastro de zonas con mayor número de requerimientos, el sector céntrico encabeza la lista con 418 reclamos, seguido por el sector oriente con 334. Más abajo se ubican Rahue Sur, Rahue Norte y Rahue Bajo, y posteriormente Francke, Ovejería Bajo, Ovejería Alto, lossectores rurales y Pilauco. REALIDAD Marcos Aguilar, vecino resi"dente en población Nueva México, manifestó que "un día, regresando a mi hogar, había problemas con las luminarias debido a que estaban prendidas yal otro apagadas. Recurrí das yal otro apagadas. Recurrí SERGIOSIVA SERGIOSIVA y / EEE LOS INSPECTORES DELLA UNIDAD DE REACCIÓN TÁCTICA RECORREN LAS CALLES DE LA COMUNA BASANDO SUS LABORES EN ORDENANZAS. LOS INSPECTORES DELLA UNIDAD DE REACCIÓN TÁCTICA RECORREN LAS CALLES DE LA COMUNA BASANDO SUS LABORES EN ORDENANZAS. a Saesay no tuvesolución. Luegode una semana llamé alfono municipal de emergencia y el operador tomó mi reclamo y envió una patrulla de seguridad. Los funcionarios me tomaron los datos, sacaron fotos alos postes y levantaron mirequerimiento. Dos días después, había personal municipal viendo el problema y logramostener solución". Precisamente, el tema del alumbrado público concentra el 29% de los llamados de los vecinos, con 398 requerimientos de lacomunidad.
Le siguen las denuncias de hechos de connotación policial con 259 llamados, equivalentes al 19%. En tercer lugar están los relacionados con vehículos mal estacionados, con 144 llamadas (1%). "Había dos buses estacionados en calle Angulo, entre "Hay personas que tienen locales establecidos que, pesea ello, llegan a las ferias avender, quitando espacio a quien realmente lo necesita. Me gustaría que las autoridades los fiscalizarana ellos, porque sencillamente le quitan la posibilidad a quienes realmente lo necesitan". Pablo Toledo Comerciante ambulante Aníbal Pinto y Santa María, que no permitían un normal desplazamiento. Además, hay un letrero que prohíbeestacionar, pero hay conductores que no hacencaso. Por ello pedíla presencia de Seguridad Ciudadana, y vinieronarevisarel tema. Me gustaría también que en la semana, en horas de la mañana, dieran una vuelta por fuera del Cesfam Los Carrera, pero por calle Angulo. Hay muchos autos que están sobre la vereda. Se puede entender que puedan ser pacientes, pero no es necesario ocupar la vereda para ello", manifestó Juan Cárcamo, vecino del sector. COMERCIO Si bien por estos días el tema del comercio ambulante está enboca de todos, los inspectores aseguran que sustentan sus acciones en la ordenanza municipal vigente. Ellos han implementado, en primera instancia, una labor educativa conlas personas que se encuentran ejerciendo estas prácticas. Hay quienes acatan las instrucciones, pero otros optan por hacer oídos sordos y se reubican en diversas vías. "Yo estoy sin trabajo, y la única forma es salir a vender cosasen lacalle. Sé que es algo ilegal, pero necesito dinero paralos gastos en la casa. Prefiero esto a andar robando", expresa Pablo Toledo, quien guarda en un bolso unos paños delozaqueofreceenelcentro. El hombre, residente en población Carlos Condell de Rahue Alto Sur, entiende la labor delos inspectores que patrullan las calles, pero manifesta que "hay personas que tienen locales establecidos.
Centro y oriente, los sectores que lideran las cifras de requerimientos al nuevo escuadrón de seguridad *4111 es el fono emergencia que en este primer trimestre ha recepcionado 1.317 llamadas de la comunidad, que ha denunciado fallas en luminarias, vehículos mal estacionados, casos policiales, entre otros. 36 son los funcionarios que están asignados a las labores de seguridad municipal, donde la entidad edilicia invirtió cerca de millón y medio de pesos para su equipamiento. 7 polígonos existen en la comuna de Osorno y las patrullas se dividen en tres turnos al día, cubriendo de esta manera tanto el radio urbano como rural. bano como rural. (vine dela página anterio) que, pese aello, legan alas ferias avender, quitando espacio a quien realmente lo necesita. Me gustaría que las autoridadeslos fiscalizaran aellos, porque sencillamente le quitan la posibilidad a quienesrealmentelonecesitan". Por estarazón, la labor que están desarrollando losinspectores en la comuna ha generadoalgunos detractores. Durante este trimestre de operatividad, se han registrado 80 llamados por comercio ilegal, lo quelo posiciona como el séptimo ítem de denuncia por parte dela comunidad. te dela comunidad. te dela comunidad.
CONTRASTES "Desde mi perspectiva como vecino y también como emprendedor de Osorno, valoro profundamente el trabajo que F ny ] SERGIOSILVA COMERCIANTES AMBULANTES SE NIEGAN A DEJAR EL CENTRO DE OSORNO. consumo de alcohol y drogas enla vía pública, especialmenteen sectores críticoscomosemáforos y esquinas estratés cas", comentó Marcelo Pérez, administrador del supermeradministrador del supermeradministrador del supermerha comenzado a realizar el Es cado Oso Yogui. cuadrón de Seguridad Munici-Elcomercianteindicó que, pal.
Ha sido una herramienta gracias ala presencia de las paconcreta para apoyar el patru trullas, se ha visto una dismillaje preventivo, hacer cumplir las ordenanzas municipales y abordar situaciones que antes no eran fiscalizadas, como el nución clara en estos focos de incivilidad, lo que ha mejorado nosolo la percepción de seguridad, sino también la calidad de vida en los barrios. "Destaco su labor fiscalizadora frente al comercio ambulante irregular, especialmente de personas que no son de nuestra ciudad y que, en algunos casos, han actuado con matonaje y con vínculos a redes de mecheros que afectan directamente al comercio local.
Entiendo que toda política nueva genera debate y es perfectible, pero creoque muchas delas críticas que ha recibido delas críticas que ha recibido INSPECTORES DIALOGANDO CON JOVENES EN MULTICANCHAS. este escuadrón carecen defundamento, sobre todo si consieramos los avances que ya se están viendo en tan pocotiempo. Se está comenzando a recuperar el espacio público para las familias y vecinos, y eso es fundamental si queremos una Osorno más segura, limpia y con mejor proyección", detalo.
En el otro extremo de la ciudad, el dirigente vecinal Guido Hidalgo, presidente de la Junta de Vecinos de población Schilling, manifiesta suinquietud por el servicio que prestan los inspectores. "Nosotros, como dirigentes, vamos a apoyar las buenas iniciativas para que nuestros barrios mejorenentema de seguridad.
Pero esperamos que las autoridades competentes se preocupen más de los batrios que están más alejados del centro, que haya más vigilancia y que esta nueva dotación de seguridad pueda estar más cercana a los vecinos y verlos a diario. No es por a car, pero nose ven y nossentimos desamparados. Queremos que se muestren de día y de noche, porque somos una población de adultos mayores", recalcó. Sobrelas críticasque ha recibido esta unidad, Hidalgo dijo que "es muy pronto para hacer evaluaciones. He escuchadoy leído comentarios bastante desagradables, pero la autoridadtiene una función: priorizarlos temas, sean comerciantes ambulantes o la seguridad en la comuna. Es cierto, podrían dedicarse más al sector poblacional que al comercio ambulante, a quienes habría que buscarles otra alternativa de solución. Pero lo que necesitamos hoy es que esta patrulla haga rondas masivas en los barrios por sectores. Si lo hacen así, estaremos conformes con la inversión en esta materia; sino, obviamente vamosa criticar cómo se gastan los recursos". cg cursos". cg cursos". cg cursos". cg cursos". cg cursos". cg cursos". cg.