Juan López: Vecinos reportan más de 30 ocupaciones ilegales
Juan López: Vecinos reportan más de 30 ocupaciones ilegales INSEGURIDAD. Pobladores del balneario denuncian años de abandono por parte de las autoridades y una solicitud de desalojo interpuesta por la Contraloría olvidada. Sebastián Macías Sajay cronicaOmercurioantofagasta. cl na grave denuncia fue ul realizada por vecinos del Balneario Juan López, porlos repetidos incidentes detomas y ocupación ilegal deviviendas y terrenos del sector. Los denunciante dicensentir un completo abandono por parte de las autoridades luego de haber de llevar años esperando por alguna acción de desalojo de espacios, que dicen hoy en día, muchos de ellos están establecidos. Una vecina, que prefiere mantenerse anónima, expresó que "la situación en el Balneario Juan Lópezha sobrepasado todos los límites.
Tenemos okupas en concesiones marítimas y en terrenos de Bienes Nacionales en plena "posesión", dentro de las cuales se generan las siguientes dinámicas: Ocupan el lugar, cambian cerraduras de puertas, alzan paredes e instalan alambre de púas.
Cuando aparecen los dueñosrecibenlarespuesta de 'Salgan de aquí que ahora esta cabaña es mía". La respuesta parala autoridad en el bordeplaya, en cambio es 'Soylacuidadora... " Según los vecinos, a partir de estas ocupaciones las flestasnose dejan pasar desapercibidas, sobre todo, las noches delos fines de semana. Por otra parte, de acuerdo a la denunciante, el modo usual de operar en lastomas de terreno, por lo general se presenta con personas que viven del mar, peor que no son pescadores.
Se instalan en la costa, luego realizan una mejora ta, luego realizan una mejora ta, luego realizan una mejora CEDDA CEDDA RESIDENTES DEL BALNEARIO DENUNCIA UNA SERIE DE IRREGULARIDADES QUE AFECTAN LA CONVIVENCIA. enel sitio y posteriormente las venden de manera directa. "El nivel desinvergiienzura estal, qué gente que vive en un terrenoilegal, llega conduciendovehículos F-150, mendigando porcertificados deresidencia las agrupaciones locales para partir con la legalización del terreno", explicó. "La Delegación Presidencial, quien fuera la reemplazante de las Intendencias, au'gurando ser la respuesta a todos nosotros, aparte de la Gobernación Regional, y Bienes Nacionales, nos tienen desilusionados.
Durante sus años de mandato que han transcurrido, y que pronto van a dejar sus cargos, nada resoluto han hecho en nuestro querido balneario, por tanto nos indigna, porlo que exigimos la presencia y acción de la autoridad, ya que, a la fecha, las tomas están ubicándose en la calle principal casi alla entrada ya la vista de todos los visitantes", agregó la vecina.
En cuanto a los negocios que operan enla localidad, según los vecinos, casi la totalidad de estos, junto a los restaurantes, son irregulares y no presentan ningún permiso parasu funcionamiento, con algunas tomas de terrenos subarrendadas para ejercer la venta de diferentes tipos de alimentos preparados. "Se han realizado varias denuncias a la seremi de Salud, el municipio y en una oportunidad al SII y simplemente estamos sin respuesta. No fiscalizan, porque estos locales señalados atienden los fines de semana, y la respuesta siempre eslamisma, 'nuestros funcionarios que fiscalizan no trabajan los fines de semana", argumentaron pobladores del sector.
DICTAMEN CONTRALORÍA Una de las acciones a las que llaman a realizar el grupo de vecinos eses hacer valer la resolución de la Contraloría del 2018, la cual ordenaba concretar el desalojo de terrenos tomados, pero que después de años, no ha dado resultados, ni seha visto voluntad política para ejecutarla. Debido a esta falta de acción, denuncian, actualmente cuentan con aproximadamente 350 tomas y 30 ocupacionesilegales.
Porlomismo, los afectados recuerdan que les tomó por sorpresa la rapidez que hubo el año2023 para terminar con las llamadas "Tomas VIP? cercanas alosJardines del Sur. "Se eliminaron con maquinaria y efectivos en un par de semanas, y aquí en nuestro balneario se llevan décadas gimiendo por control y eliminación de las que tenemos encima. ¿Se trata de diferente maneraa las personas enJuan Lópeza las quese encuentran en la ciudad?", añadió uno de los denunciantes. os.