Autor: Gian Franco Giovines D.
Sumario por viviendas de la CChC finaliza sin responsables
Sumario por viviendas de la CChC finaliza sin responsables res semanas después del 7 megaincendio de febrero rico de viviendas a disposición para que se compraran". El secretario de Estado relató, además, que el Serviu inició negociaciones para 25 de las 1.800 viviendas, sin embargo, "la empresa dijo que quería venderlas a un mayor valor, y no las vendieron por este camino.
Hubo distintas situaciones". dentrodel rango". El titular de Vivienda concluyó que "sería absurdo, como en algún momento acá se dijo, que era criminal, no haber usado estas viviendas, Va a venir acá entiendo que el exdirector de Serviu (Rodrigo Uribe) y les podrá entregar mayores antecedentes". Tras revisar la carpeta investigativa, el diputado Andrés Celis entregó mayores detalles. "En palabras muy sencillas, dentro de lo que yo puedo revelar, se señala que la Cámara Chilena de la Construcción reconoce que hubo una comunicación, al parecer, que no fue bien entendida.
Esto nunca fue una donación de las viviendas, sino que fue una oferta respectoa las viviendas que podrían ser ofertadas al Ministerio de la Vivienda y la reconstrucción", dijo. "Como se reconoce esta debilidad en la comunicación por parte de la Cámara de la Construcción -agregó-, es que finalmente este sumario sobreseyo a aquellas personas que se estaban investigando", expuso. Pese a las explicaciones, el diputado Lagomarsino llamóal Minvu a "no relajarse" en la reconstrucción. "Perdieron casi un año teniendo todo botado.
Hoy se pusieron las pilas y no queremos que vuelvan a dejar todo tirado una vez que la comisión investigadora termine". cos los antecedentes y lo que ocumrió realmente", expresó Montes en la sesión, para luego facilitar la carpeta al presidente de la CEI, Andrés Celis (RN). Si bien se trata de una investigación reservada, Montes detalló que "puedo decir, brevemente, que nunca hubo donadones, no fueron viviendas donadas.
Esto era un listado genéVALORES ERAN ALTOS De todas formas, excuso que gran parte de las viviendas ofrecidas no se ajustaban a los valores de los subsidios. "Si alguien interpreta que el valor de las viviendas era compatible con lo que el ministerio estaba en condiciones de comprar, no es asi.
Había viviendas muy caras y otras que estaban de 2024, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) ofreció 1.862 viviendas con entrega inmediata o rápida -menor a 6 mesespara los damnificados de Vina del Mar y Quilpué. Sin embargo, la propuesta fue ignorada por el servicio dependiente del Minvu.
Esa fue la grave denuncia que hicieron a fines de junio representantes de la CChC al exponer en la comisión investigadora de la reconstrucción, generando amplio revuelo entre las autoridades de la Región y hasta el anuncio de una investigación por parte del ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. "Es una vergüenza lo que hemos conocido en la comisión investigadora de la reconstrucción. Esto es brutal. Cuánto dolor de los damnificados nos hubiéramos ahorrado", dijo el diputado Tomás Lagomarsino (Radical) tras conocer los antecedentes, siendo esta sólo una de múltiples reacciones que dejó la exposición de la CChC.
A un mes y medio de que explotara el caso, este martes, en la sesión número 16 de la comisión fiscalizadora, el ministro Montes entregó a los parlamentarios los resultados de la investigación sumarial, proceso que finalmente determinó sobreseer a los funcionarios del Serviu investigados. "Queremos entregarles la investigación sumaria que se hizo en el ministerio, sobre todos "Sería absurdo, como en algún momento acá se dijo, que era criminal, no haber usado estas viviendas". Carlos Montes Ministro de Vivienday Urbanismo 1.862 viviendas con entrega inmediata o menor a seis meses ofreció la CChC al Serviu el 28 de febrero de 2024.. RECONSTRUCCIÓN. Serviu sobreseyó a los funcionarios investigados.
Ministro Montes aclaró que el gremio "nunca donó viviendas" y que algunas eran "muy caras". "Sería absurdo, como en algún momento acá se dijo, que era criminal, no haber usado estas viviendas". Carlos Montes Ministro de Vivienday Urbanismo 1.862 viviendas con entrega inmediata o menor a seis meses ofreció la CChC al Serviu el 28 de febrero de 2024. A LA FECHA SON 1.081 LAS VIVIENDAS EN CONSTRUCCIÓN, SEGÚN EL MINVUL