Autor: Bibiana Mamani H. cronica@estrellaarica.cl
En Osaka, Prochile y pymes promovieron la región
En Osaka, Prochile y pymes promovieron la región PROCHILE LA DELEGACIÓN ARIQUEÑA LOGRÓ ESTAR ALA ALTURA DEL EVENTO Y GENERARON NUEVOS NEXOS COMERCIALES CON JAPÓN.
E n el marco de la Exsector de turismo". OTROS SECTORES Son varios los sectores que se potencian a través de Prochile. "Cuando generamos misiones comerciales, identificamos distintos sectores que tengan un potencial productivo en la región y que puedan generar exportaciones. Ahí nosotros como Prochile definimos, macro sectores comoc agroalimentos, servicios, industrias 4.0 y economías creativas.
Para cada uno de estos sectores tenemos actividades distinposición Universal de Osaka 2025 en Japón, la delegación encabezada por Javier Humire, Director Regional de ProChile en Arica-Parinacota participó junto a 6 tour operadores y empresarios turísticos: Aventura Putre York; Norte Outdoor; Lynntour Arica; Arica Samaña Hotel; Qiri y Culmi, quienes fueron seleccionados por convocatoria en el marco del convenio entre el Gobierno Regional y ProChile, "Internacionalización con Enfoque de Género de las Mipymes de Arica y Parinacota". "Participamos en la semana del Turismo de Chile con una delegación de cuatro tour operadores que promovieron su ofertas y los distintos atractivos turísticos de la región.
Complementando esta oferta con otras dos empresas que promueven la cultura, patrimonio y ancestralidad a través de tecnologias de Qiri y Culmi con replicas de momias Chinchorro". El director regional de Prochile, destaco el trabajo realizado en Japón. "La participación fue exitosa y estratégica, ya que las empresas pudieron vincularse con tour operadores y empresas japonesas, pero también pudimos posicionar el destino de Arica. Generamos fuertes vínculos con empresas japoneses para generar estas nuevas alianzas que esperamos que en el corto y mediano plazo genere importantes frutos y nuevas exportaciones en la región en el tas", explicó Humire. En este contexto, el director regional de Prochile, destacó que, "en agosto, participaremos en la feria Exphore en Costa Rica, dirigida a empresas que elaboran alimentos procesados. En junio participamos en la Feria Multimodal en La Paz, que es una feria internacional de logística, donde participó una delegación que pudo conectarse con empresas de ese sector en Bolivia.
Asimismo, tenemos casos de éxito de empresas ariqueñas que hoy en día funcionan como sellos discográficos y que son proveedores para la industria musical". En mayo Prochile participó en la feria Macfrut en Italia, en julio en la COMIC CON en San Diego, Estados Unidos, para dibujantes del cómic. "Somos proveedores para industria del cómic internacional y tenemos muy buenos exponentes, pero necesitamos darle mayor cobertura", dijo Humirey anunció que pronto una delegación participará en Expominas, una feria para la industria minera en Ecuador.
O CON APOYO DEL GOBIERNO REGIONAL Entre la oferta que tiene la región para exportar, desde Prochile explicaron que, "nuestra oferta como región es muy variada, nosotros como Prochile buscamos contribuir al desarrollo económico de la región, y lo generamos a través de la internacionalización de nuestras empresas y el desarrollo de más y nuevas exportaciones, por lo que buscamos que una mayor cantidad de empresas se sumen a la matriz exportadora regional con el fin de diversificar nuestros destinos.
Eso lo hemos conseguido con apoyo del Gobierno Regional y Consejo Regional, a través de financiamiento proveniente del FNDR, lo que nos ha permitido sumar a una mayor cantidad de empresas a este proceso de internacionalización. Y desde ahí hemos generado distintas actividades por medio de misiones comerciales que hemos generado".. Delegación ariqueña compuesta por tour operadores y empresarios turísticos llegaron hasta Japón para generar nuevos nexos comerciales.