COLUMNAS DE OPINIÓN: Consejo Universitario: una nueva cultura institucional
COLUMNAS DE OPINIÓN: Consejo Universitario: una nueva cultura institucional una nueva cultura institucional Este hito se suma 8 otro igualmente relevante: la instalación del primer Consejo Universitario elegido demecráticamente.
Juntos, estos Órgenos configuran una nueva arquitectura institucional, más coherente, más colaborativa y con una lógica triestamental que más colaborativa y con una lógica triestamental que De MacaLanes or estos días, la Universidad de Magallanes vive un momento decisivo, Un verdadero punto de inflexión en su historia institucional. Y quiero mirar este presente -como toda transición que vale la pena con esperanza, con memoria y, sobre todo, con un profundo sentido de futuro.
Cuarenta y tres años atrás, en un simbólico acto en el José Bohr de Punta Arenas, el Premio Nacional de Literatura Roque Esteban Scarpa afimaba: "Esta universidad ha nacido en primavera", y añadia que ese viento austral que nos acompaña debía traducirse en una gran fuerza espiritual. Hoy, cuando constítuimos el nuevo Consejo Superior de nuestra universidad, no podemos sino sentir que ese mismo viento vuelve a soplar. No como un eco del pasado, sino como una ráfaga fresca que eco del pasado, sino como una ráfaga fresca que Teatro Muni nos proyecta hacia lo que viene. La creación de este Consejo Superior no es una simple modificación orgánica. Es un signo concreto de modemización, democratización y sintonis con el presente.
Su origen en el nuevo Estatuto Universitario y en la Ley N'21.094 sobre Universidades Estatales no sólo garantiza legalidad, sino que refleja una visón: fortalecer la autonomia, la participación y la capacidad de la universidad pública de responder a su tiempo. reconoce a estudiantes, académicos/as y funcionarios" as como actores esenciales en la conducción de la universidad. Ya no se trata sólo de consultar o de oír, sino de respetar las opiniones de cada estamento. Estamos, sindluda, ante una universidad que quiere ser más abierta, más inclusiva y más representativa.
Una Uiveridad qua, ceada el zur del marido, la sañides aras de que es posíble hacer transformaciones profundas sin perder el rumbo, sin olvidar sus raíces, pero ¡ con la vista puesta en los horizontes que se abren.
Más que cumplir con una ley, estamos desarrollando una nueva cultura institucional: una que valora la colaboración, que cree en la deliberación colectiva y que entende que los desafos del conocimiento, la equidad y el desarollo teritorial no se enfrentan desde estructuras cerradas, sino desde una comunidad activa, comprometida y con visión de pais. Por eso, este momento no debe pasar desapercibido. ¡Somos una de las primeras universidades estatales en implementar plenamente los órganos trestamentales. exigidos por la ley. Y lo hemos hecho no sólo dentro del plazo, so con convicción. No como una obligaión, sino como una oportunidad. Es esa misma convicción la que hay debe guiamos. El viento austral vuelve a soplar con fuerza, trayendo. consigo no sólo el recuerdo de aquel 1982, sno una encuada fuerza espiritual.
La de una comunidad untversítara que se reconoce en su diversidad, que honsa su pasado, y que, sobre todo, cree en su capacidad de ¡ construir un mejor turo para Magallanes y para Chile. ¡construir un mejor turo para Magallanes y para Chile. ¡construir un mejor turo para Magallanes y para Chile. ¡construir un mejor turo para Magallanes y para Chile..