Piden ampliar protección de funcionarios de salud ante la violencia externa
Piden ampliar protección de funcionarios de salud ante la violencia externa Con un llamado a involucrar a otros actores en torno a la seguridad de los funcionarios de salud, se efectuó en Castro una nueva reunion de la llamada Mesa de Seguridad del Servicio Salud Chiloé (SSCh). Esta instancia es definida por el organismo como una "instancia de reflexión y toma de acciones oportunas para evitar la violencia externa, al abordaje de distintas estrategias que permitan trabajar en la temática". La cita reunió a funcionarios de establecimientos sanitarios, representantes de las respectivas asociaciones gremiales y a referentes de violencia de estos recintos de la red insular. "Pudimos generar algunos acuerdos necesarios e importantes para fortalecer el trabajo preventivo en los distintos establecimientos y convocar a los diferentes actores que son importantes y necesarios que participen como representantes de las instrucciones públicas, tales como Carabineros, organismo administrador, entre otros", mencionó Evelyn Gutiérrez, jefa del Subdepartamento de Calidad de Vida, Salud y Seguridad del SSCh.
Añadió la profesional: "Es necesario relevar que los directores de establecimientos de hospitales y de atención primaria para que asistan a estas instancias ante la necesidad de generaracuerdos por los trabajadores, como también por los empleadores". Según se indicó, Freddy Carranza, psicólogo y referente de violencia externa, expuso en la jornada cuáles son los distintos flujos en esta materia. O. FUNCIONARIOS DE DISTINTOS RECINTOS DE LA RED SANITARIA INSULAR SE REUNIERON EN CASTRO.