Rio Tinto consolida su entrada al litio en Chile
Rio Tinto consolida su entrada al litio en Chile En el Museo Regional de Atacama, ubicado en Copiapó, Rio Tinto consolidó el primer paso de su ingreso a la minería del litio en Chile. Ayer, la empresa angloaustraliana firmó el acuerdo para explotar litio en los salares Altoandinos en conjunto con Enami.
El proyecto cuenta con más de 15 millones de toneladas de carb o n a t o d e l i t i o e q u i v a l e n t e (LCE), lo que lo convierte, según Enami, en la iniciativa greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile. A diferencia del acuerdo para explotar litio en el Salar de Maricunga con Codelco, Rio Tinto tendrá la mayoría en la sociedad conjunta con Enami. Se espera que la explotación comience en 2032. El acuerdo marca también una consolidación de la empresa minera en sus esfuerzos por posicionarse en la industria del litio. En marzo de este año, Rio Tinto adquirió Arcadium Lithium por US$ 6,7 mil millones. En el caso de salares Altoandinos, Rio Tinto aportará US$ 425 millones, entre dinero en efectivo y otros activos. Para la iniciativa en Maricunga, la empresa desembolsará US$ 900 millones.
Andrés González, encargado del área de Análisis de la Industria Minera en Plusmining, señaló que en un escenario en que todos los proyectos de salmuera de Rio Tinto se materialicen y alcancen sus capacidades máximas, la minera alcanzaría una capacidad de producción atribuible cercana a las 400 mil toneladas LCE.
En contraste, se espera que SQM produzca alrededor de 300 mil toneladas de LCE después de 2030. "Sin embargo, estas adiciones (de Rio Tinto), especialmente para el proyecto de Enami, aún están en etapas muy tempranas de evaluación, de manera que su materialización aún se ve lejana en el tiempo", acotó el especialista. Firmó acuerdo con Enami: Rio Tinto consolida su entrada al litio en Chile C. MUÑOZ-KAPPES Elias Scafidas, director general de Battery Materials Rio Tinto; Soledad Jeria, country head Chile de Rio Tinto; Iván Mlynarz, vicepresidente ejecutivo de Enami, y Javiera Estrada, fiscal de Enami. ENAMI POTENCIAL Rio Tinto podría alcanzar una capacidad máxima de 400 mil toneladas de Carbonato de Litio Equivalente en el largo plazo.. - - -