Autor: Cristián Rojas M.
Suprema confirma fallo que ordena despejar calle Valparaíso
Suprema confirma fallo que ordena despejar calle Valparaíso a Corte Suprema confirmô el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que le ordena a la Municipalidad de Viña del Mar, la Seremi de Seguridad, la Delegación Presidencial Regional y la Seremide Salud coordinarse para tomar medidas efectivas que erradiquen el comercio ambulante de la calle Valparaíso, fallo al cual las cuatro entidades recurridas habían apelado.
La Corte porteria, en su resolución del 24 de julio pasado, dio por establecido que"lasacciones que describen lasrecurridas han resultado insuficientes e ineficaces para controlar elorden público en el sector aludido, sin que las autoridades puedan excusarse en uma supuesta falta de recursos que le han sido asignados", Frente a ello, el tribunal de alzada ordenó en su fallo a lasrecurridas "proceder a adoptar medidas concretas, suficientes y eficaces tendientes a evitar la futura instalación de comercio ile galenel sectormencionado, por si y/o en colaboración o coordi nación". Corte Suprema", advirtió Diaz. Aquello, precisó, "depende fundamentalmente de los propios comerciantes.
Con ellos vamos a estar en diálogo y ellos me manifestarán si ven un cambio de circunstancias, o todose mantiene igual". Para lograr que se despeje la calle Valparaiso de comercio ambulante, añadió, esperan "que se tomen las medidas queseanadecuadas, simplemente, desde puntos fijos, mayor presencia policial, la incorporaciónen la fiscalización de funcionarios del Servicio de Impuestos Internos.
Yo creo que es mandatorio incorporar a otros organismos en lo que es la fiscalización". ACATARÁN EL FALLO Consultado al respecto, el delegado presidencial Yanino Riquelme, indicó que "en cumplimiento del fallo, confirmado el dia de ayer (jueves), como Delegación Presidencial Regional, en conjunto con la Seremi de Segu"NO SON EFICACES" Al respecto, elabogado Rodrigo Diaz Yubero, quien interpuso el recurso en representación de 34 comerciantes establecidos de la céntrica arteria viñamarina, explico que "la Corte de Apelaciones de Valparaiso resolvió que tanto la Municipalidad de Viña del Mar como la Delegación Presidencial Regional, la Seremi de Seguridad y la Seremi de Salud debian llevar adelante y adoptar todas las medidas conel suficientegrado de eficacia para erradi car el comercio ambulante en la avenida Valparaiso, cosa que no había sucedido". "Es decir, la Corte de Apelaciones estimó que el principiode coordinación no se puede entender cumplido cuando las autoridades, pese a que alegan que se han reunido, no son eficaces para provocar un cambio de las circunstancias que en este caso fueron las que originaron el recurso de protección", precisó el jurista. En tal sentido, puntualizó que"una autoridad puede decir que está cumpliendo su labor, y sin embargo, sigue la presencia de comerciantes ilegales y otro tipo de conductas en un determinado sector. Por lo tanto, la autoridad está obligada, entonces, a rectificar sus estrategias, adoptar otros caminos para el logro del resultado propuesto.
Esa es la razón de por qué la Corte de Apelaciones de Valparaiso en definitiva acogió el recurso, con muy buenas razones". "Esperamos nosotros que ahora, en definitiva, la medida que se tiene que adoptar es que la calle Valparaíso tiene que permanecer despejada, eso es lo quenosotrosentendemos. Tiene que despejarse, es decir, nodebe haber comercio ilegal, porque ahí no hay ninguna condición pa ra el ejercicio del comercio ambulante, que sólo ha sido perjuidopara el comercio establecido. Entonces, esperemos un cambio de circunstancia.
Y denomediar eso, bueno, se hará presente a la Corte, porque ya existe un fallo que ha sido confirmado por la ridad Pública, convocaremos las diversas instancias de coordinación con las policias, el municipio y los servicios públicos pertinentes para determinar las medidas concretas y suficientes que indica el fallo, en orden a mejorar las condiciones de seguridad para quienes visitan y trabajan en este concurrido sector de Viña del Mar". Por su parte, la seremi de Seguridad Pública, Alejandra Romero, señaló que "no vamos a comentar el fallo, pero si, evidentemente, vamos a acatarlo. Yen ese punto quisiera señalar que vamos a reforzar el trabajo que ya venimos haciendo junto a Carabineros, el municipio y otras instituciones.
No estamos partiendo de cero, ya que hay un plan de fiscalización y control que esta en marcha y que nos corresponde supervigilar. por lo que desde esa acción concreta vamos a continuar trabajando y redoblando esfuerzos para despejar el sector céntrico de la ciudad y avanzar con nuevas estrategias para tener más seguridad". Enesa linea, aseguró que"estamos desplegando todas las heIramientas de fiscalización y prevención para garantizar a la comunidad su derechoa vivir y trabajar con tranquilidad. " Pese a que se les hizo la consulta, desde Seremi de Saludy b Municipalidad de Viña del Mar no se refirieron alterna. 0g "Vamos a acatarlo. (. .. ) Vamos a reforzar el trabajo que ya venimos haciendo junto a Carabineros, el municipio y otras instituciones". Alejandra Romero Seremi de Seguridad Pública "La autoridad está obligada, entonces, a rectificar sus estrategias, adoptar otros caminos para el logro del resultado propuesto". Rodrigo Díaz Yubero Abogado que presentó el recurso VIÑA DEL MAR.
Municipio, Delegación y seremis de Seguridad y de Salud deberán coordinar medidas para erradicar el comercio ambulante de la céntrica arteria.. "Vamos a acatarlo. (. .. ) Vamos a reforzar el trabajo que ya venimos haciendo junto a Carabineros, el municipio y otras instituciones". Alejandra Romero Seremi de Seguridad Pública "La autoridad está obligada, entonces, a rectificar sus estrategias, adoptar otros caminos para el logro del resultado propuesto". Rodrigo Díaz Yubero Abogado que presentó el recurso EL RECURSO DE PROTECCIÓN FUE PRESENTADO POR 34 COMERCIANTES ESTABLECIDOS DE LA CALLE VALPARAÍSO.