COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿Hacer o no hacer el Rally en el cerro? La necesidad de mezclar temas
COLUMNAS DE OPINIÓN: ¿ Hacer o no hacer el Rally en el cerro? La necesidad de mezclar temas ¿ Qué tiene que ver la configuración de luces de un semáforo, con una abuelita que espera atención en la urgencia del hospital? Efectivamente, Efectivamente, nada, por lo que el llamado es a atender la idea de no mezclar temas. Salvo que aquella configuración comience a provocar siniestros viales que deban presionar la red asistencial, donde esa abuelita espera. La abuelita deberá entender que aquel niño requiere primero ser estabilizado y luego tendrá que proseguir con su reconstrucción facial. Como vemos, el sistema sistema de movilidad sí afecta al sistema de atención atención de salud. Comenzamos la semana usando dos ambulancias a eso de las 07;30 AM, para las primeras atenciones luego del choque bajo el semáforo encendido de Camilo Henriquez con Rodríguez.
Porque la velocidad tiene directa directa relación con la necesidad de decenas de profesionales con alta cualificación técnica, que deben desconcentrar sus tareas por ir a resolver lo que luego suavizamos como “accidentes”, “accidentes”, hasta debajo de un semáforo. Rumberos, Rumberos, patrullas, ambulancias, ambulancias, conductores, médicos, paramédicos, paramédicos, carabineros y personal municipal que bien pudieron estar priorizando algún algún incendio, algún delito, alguna atención atención médica domiciliaria domiciliaria o alguna de sus tareas principales.
Es inaceptable que un concejal no logre notar notar este impacto directo de la alta velocidad en la sociedad o desee minimizado, aún cuando nos afecta a todos en nuestra probabilidad de sobrevivencia. ¿Sigamos mezclando temas? Veamos qué pasó el martes. Mientras los alumnos de la escuela de ciclismo practicaban, un conductor conductor alcoholizado termina impactando una camioneta camioneta en medio del entrenamiento. ¿Cuasi delito de homicidio? Imposible aquí.
El video es descriptivo de la angustia de las familias que acompañan fielmente a sus niñas y niños, todos los días, en este deporte central en sus vidas yen la identidad de la capital del ciclismo. ciclismo. “Mezclan lo de los accidentes, hablan del tema del ciclismo”, decía un concejal, horas más tarde para intentar justificar el rally. Pero la realidad se encargó de mezclar con precisión precisión ambos temas y eso requiere de concejales, concejales, con capacidad de abstraer la complejidad de lo que está pasando. El Rally no es solo un evento más, como un bingo o un partido de baby el domingo, menos si usamos espacio público y dinero público. Ya se quisiera un bingo o el partido a beneficio lograr $5.500 millones por venta de cartones o papas fritas. Ya quisiera cada bingo lograr este comprometido apoyo, apoyo, por meses, al más alto nivel. Cada autoridad, autoridad, cada tomador de decisión deberia tener la sensibilidad respecto de que sus opiniones, acciones y decisiones, terminan entregando mensajes.
Querer simplificar esta situación a una hipotética hipotética demanda por ocupación hotelera, lejos lejos de conducirnos al riesgo y veneración de la velocidad motorizada, debería ponemos a trabajar con ganas e intención en hacer realmente de Curicó una ciudad con oferto turística atractiva y permanente, no a salir a comprar el evento que nos interese, en modo fan, que luego terminará sumando riesgo a todos. ¿Hacer o no hacer el Rally en el cerro? La necesidad de mezclar temas MARCELO ALIAGA QUEZADA msrcslo@aIiaga. cl El Rally no es solo un evento más, como un bingo o un partido de baby el domingo, menos si usamos espacio público y dinero público. ;1] mdectectores, puedeneaviarnos ece cartas al director aire siguieates correos: director@diariolaprensa.d editortaprema®gmalEcom Las cartas rociadas a esta sección deben ser cortas, no exceder de un móxinso de 350 palabras y consignar la individualización completo del remitente, inclnyendo su número teiefitnicsx La dirección se reserva el derecbo de seIecdona extmctar, resumir y titular las cartas, sostsssyéndose a cualquier debate can sus corresponsales. No se devuelven las cartas qne no son publicadas. ;1].