Autor: DR. PEDRO VERA CASTILLO Académico Universidad de Concepción
Columnas de Opinión: Universitarios arriba, arriba de pie
Columnas de Opinión: Universitarios arriba, arriba de pie debate ha sido siempre, o debiera serlo: “conciencia crítica de la nación”. Por lo mismo, todas las dictaduras se han preocupado de restringir su quehacer y su organización de modo que sea dócil al pensamiento oficial en boga. Han perseguido a la comunidad universitaria para acallar toda disidencia y han restringido el financiamiento público para su quehacer. Junto con eso, han restringido al límite la participación de sus estamentos y, cuando ha sido posible, han impuesto nuevos estatutos es nuestro caso para dar continuidad en el tiempo a la intervención militar. La figura de los rectores delegados, creada por Pinochet, en tanto representantes personales suyos responsables del manejo de las universidades, es inédita en la represión a nivel global de las universidades. Hoy, cuando la extrema derecha gana espacios a nivel global para poner en riesgo los avances en democracia y en derechos sociales, con políticas regresivas y revisionistas, la universidad se encuentra nuevamente amenazada. El discurso contra las universidades es el mismo en todos sus personeros y es propio de los gobiernos autoritarios, germen de las dictaduras.
Bolsonaro en Brasil lo intentó y el siempre entusiasta y vociferante Milei en Argentina ha restringido de manera notable el presupuesto de las universidades públicas violando su autonomía, asfixiando su quehacer y condenando a la miseria a sus académicos y funcionarios. Sus candidatos en Chile ya dan señales de ir en la misma dirección.
Por lo anterior, la arremetida de Trump, con el pretexto de combatir el antisemitismo, contra Universidades relevantes, restringiendo su presupuesto, impidiendo cualquier disidencia, expulsando alumnos extranjeros, definiendo los temas que pueden o deben ser objeto de investigación o de formación, e imponiendo normas restrictivas inaceptables a su quehacer libre y autónomo, debiera ser rechazada y denunciada con fuerza por los universitarios del mundo. Más 100 instituciones de educación superior, entre las cuales Harvard, Yale y Princeton, exigen en carta al gobierno norteamericano una reforma constructiva pero no persecuciones y atentados a su autonomía académica que son inadmisibles. Ahora le toca a nuestro Consejo de Rectores.
“Por el desarrollo libre del espíritu, universitarios arriba, arriba de pie”. El hermoso himno institucional de nuestra Universidad de Concepción, con letra de Víctor Domingo Silva, empieza diciendo: “Por el desarrollo libre del espíritu, universitarios arriba, arriba de pie”. Sin que seguramente lo haya previsto su autor, este enunciado es sin duda uno de los elementos claves que nos animaron como académicos, funcionarios y estudiantes, a levantarnos con toda decisión y coraje para hacer frente a la dictadura de Pinochet y sus cómplices activos y pasivos, con particular fuerza en la década de los 80. La Universidad, como centro superior de pensamiento, investigación y ENFOQUE. ENFOQUE