Hasta hoy se extiende la búsqueda de pescadores desaparecidos tras naufragio
Hasta hoy se extiende la búsqueda de pescadores desaparecidos tras naufragio D rie de restricciones por el mal tiempo". No obstante, frente a la proyección de una mejora para el dia de hoy, "esto permitiria acercarse más a la zona donde Juan Rojas, el rescatado, señaló que podrian estar sus compañeros". Respecto de las busquedas terrestres, el consul subrayó que con la autorización de Conaf, dependerá de que'las condiciones meteorológicas no pongan en peligro la vida de más gente, en particular de los que están alli". González Bibolini confirmó que se otorgo un dia más de búsqueda y descartó la solicitud de nuevas prórrogas, por lo que hoy será crucial. "Va a depender de la evaluación técnica de la Armada, de los recursos que finalmente se puedan destinar. El comandante nos explico que los recursos se desgastan y hay que tener en cuenta que estamos en pleno invierno y pueden haber otras emergencias", sostuvo el cónsul. Sobre nueva prórroga aseguro que"a nosotros no nos corresponde ese rol. confiamos en los organismos técnicos y la Armada es la que tiene la palabra", /LPA terrestres, como lo han solicitado los familiares.
El director regional de Conaf, Mauricio Ruiz, indicó que han recibido las solicitudes desde el Consulado de Paraguay para el ingreso de civiles al Parque Nacional Alberto de Agostini, donde se produjo el naufragio. "Respondimos que por razones excepcionales y humanitarias pueden ingresar y sacamos la resolución en el transcurso de estos días para poder regularizar.
Lo primero para nosotros es poder dar todo el apoyo a la comunidad paraguaya para ver la situación de los pescadores, ya que el sobreviviente menciono una isla donde probablemente esde este martes, familiares de los pescadores paraguayos desaparecidos el jueves de la semana pasada han estado realizando solicitudes para agotar las instancias de búsqueda de sus seres queridos. Este miércoles se completaron 7 dias de la tragedia, tiempo establecido como limite para casos de búsqueda y salvamento marítimo. No obstante, ayer se determino extender por un dia más el operativo, por lo que la jornada de hoy sera crucial. En tanto, desde Conaf dieron autorización para el ingreso al Parque Nacional Alberto De Agostini bajo razones excepcionales de indole humanitaria. En la entrada del edificio de la Gobernación Maritima se reunieron, como cada dia de la última semana, a las 18 horas los familiares de los pescadores, para recibir actualizaciones de la búsqueda. Los pasados dias ha arreciado el mal tiempo en la zona y las noticias han sido negativas, igual que ayer. Sin embargo, para este jueves se pronostican mejores condiciones meteorologias en el lugar, lo que podría permitir rastreos pudieran estar los demas", explicó Ruiz.
A su vez, desde Conaf se les indico que el ingreso será con apoyo de embarcaciones de pesca artesanal y de la gobernacion maritima. "Ellos van a ocupar también los medios de búsqueda que se utilizan para estos casos, que son drones principalmente. Nos hablaron de perros, pero es poco probable por el lugar donde están". agregó Ruiz.
El consul de Paraguay en Chile, Juan González Bibolini, que llego esta semana a Punta Arenas, explico que los pasados días"no se pudo acceder con los drones y hubo una se-. Un día más se amplió el operativo con los medios navales en la zona Los pescadores protagonistas del naufragio la semana pasada.