Autor: RIENZI FRANCO
Proyecto para instalar detectores de metales en colegios y Cesfam pasa a sala sin votos a favor del oficialismo
Proyecto para instalar detectores de metales en colegios y Cesfam pasa a sala sin votos a favor del oficialismo Cerca de la hora convocada comenzó la sesión de la comisión de Seguridad de la Cámara, presidida por Cristián Araya (Partido Republicano). Inicialmente, la segunda convocatoria delajornada de ayer era a contar de las 15:00 horas. sesión, Cristián Abierta la Araya preguntó al puñado de diputados presentes si era posible invertir la tabla, para así votar primero en particular un proyecto de la oposición para instalar pórticos detectores de metales en colegios y los Cesfam.
Los diputados asistentes dieron el acuerdo, por lo que así se procedió entonces a que el pri mer punto, sobre el informe de Contraloría acerca de controles de tránsito en que Carabineros no incautó autos robados ni detuvo prófugos, pese a tener denes pendientes, pasara a sePor ello, de la tabla. gundo lugar el general director (s) de la poli cía uniformada, Enrique Monel ministro de Seguridad, Zordero, debieron esperar. Resuelto el procedimiento, el secretario de la comisión Mario Rebolledo tomó la votación en particular del proyecto a los diputados presentes en ese instan= te.
A favor de la iniciativa votaron Cristian Araya, Andrés Jouannet (Amarillo), Henry Leal (UDI) y Gloria Naveillán (PSC). Apurada, en voz alta, porque aún ni siquiera tomaba asiento, la diputada Maite Orsini (banca" da Frente Amplio) se abstuvo. De esta manera, la propuesta igualmente se despachó a la sala de la Cámara de forma exprés para su votación en general y en particular; lo que pasó sin votos a favor del oficialismo. Eventualmente se podría pedir un segundo informe, aplazar su votaticos, por lo que no lograron votar.
Á ambas legisladoras oficialistas se les vio incómodas por la situación, al conocer del cambio enla tabla respecto de la citación original, Llamó la atención que tampola votación del co asistieron a primer proyecto los RN Diego HuSchalper, Andrés Longton y go Rey, además de Jaime Araya Leiva (PS) (bancada PPD), Raúl y Jorge Alessandri (UD). Ante hechos de violencia registrados, el proyecto aprobado en particular tiene por finalidad autorizar la implementación de medios tecnológicos, entre ellos, pórticos detectores de metales, enlos accesos a establecimientos educacionales y recintos de salud, para prevenir el ingreso de armas y otros elementos prohibidos, conforme a procedimientos y protocolos internos que resguarden la privacidad de las perso E el país no tolera discusiones ve estériles, es momento de actuar y por eso le dimos rápida tramitación al proyecto, haremos lo mismo con todo lo que vaya en la dirección de fortalecer el orla seguridad”, comentó den y Cristián Araya. ción o segunda discusión, lo que postergaría su vista en el hemi clo. Juega en contra del proyecto también el que no se encuentra con urgencia del Gobierno.
Placencia (PC) y Fries (FA) llegaron tarde Así como Orsini alcanzó justo a votar abstención, las diputadas Alejandra Placencia, del Partido Comunista, y Lorena Fries, del Frente Amplio, se incorporaron la sesión de la comisión, tarde a específicamente una vez hecha la votación del proyecto de póro n a F. El presidente de la comisión de Seguridad, Cristián Araya (P. Rep. ), logró el acuerdo para invertir la tabla de la sesión.
Solo alcanzó a votar Maite Orsini (abstención). Solo contó con el respaldo d e legisladores de la oposició; Araya explicó lo sucedido en la comisión de Seguridad, ante la incomodidad de Placencia (PC) y Fries (FA), que llegaron después de iniciada la sesión.