Autor: Jéssica Rojas Gahona Seremi de Salud
Columnas de Opinión: Las vacunas salvan vidas
Columnas de Opinión: Las vacunas salvan vidas pd a viruela atacaba ala población chilena desde que llegaron terior, ponen en duda la eficacia delas vacunas tienen tribuna paradifundir sus convicciones y llamara no hacerlo. los españoles. Alrededor de un tercio delos enfermos moToda la evidencia demuestra que las vacunas salvan vidas. MiIrían. La primera vacuna se desarrolló contra este virus y en remoslo ocurrido conel Covid-19. Más desetenta y cinco mil muertes se evitaron con la vacunación masiva. Con las campañas de 2021 y 2022, se impidieron más de un millón de contagios, 268 mil hospitalizaciones y 85 mil ingresos a UCI. Otroejemploreciente eselvirusrespiratoriosincicial. En 2024 se comenzó a inocular el medicamento Nirsevimab a recién nacielsiglo XIX selibró una dura batalla para inocularla. Las dificultades eran variadas, desdesectores dela elite quese oponían, incluyendo parlamentarios, hasta gran parte delossectores populares. El pueblo desconfiaba dela ciencia. Las personas preferían la medicina popular, atemorizadas de contraer la enfermedad, ya que no comprendían por qué personas sanas debían inyectarse. Tampocoayudaba que la que la lorosa actual. ha Un siglo se demoró la Junta de vacunas en ganarle ala descondos. El resultado fue maravilloso: ningún lactante murió por esta enfermedad; los años anteriores fallecían en promedio once. Las hospitalizaciones se redujeron en un 95%. Hay una decena de enfermedades erradicadas gracias alas vacunas. La mortalidad infantil ha disminuido considerablemente. No vemos a niños con discapacidades por poliomielitis, ni personas ciegas, sordas, con cardiopatías hereditarias o secuelas porrubeola congénita. El tétanos es muy escaso. Los argumentos antivacunas tienen, en su base, la necesidad de pertenencia a un grupo. Es difícil rebatirlos con evidenci que forman parte de una convicción. Lo grave es que su difusión tiene consecuencias, como el rechazo a vacunar. de una política pública sanitaria exitosa, con logros Desconfiar claros, es dificil de comprender. Es un problema presente que deberemos seguir trabajando como sociedad, a través de la educación permanente, que incluya la científica. fianzay mostrar quela epidemia retrocedíacon la vacunación masiva, ayudada por la educación. En 1959 se erradicó la viruela del país. Mirarestoshechos históricos, comprobables, noslleva acuestionarnos elescenario actual. Personas que, a pesar detodolo ane e secuelas porrubeola congénita. Hay una decena de enfermedades erradicadasgraciasalas vacunas. La mortalidad infantil ha disminuido No vemosaniñoscon considerablemente. o discapacidades por poliomielitis ni personas inoculación ciegas, sordas, con cardiopatíashereditariaso fuera más dosm Columna.