Autor: Por Nicotin, Martinen Ramirest
Cine Lebu y USS firmaron convenio para potenciar proyectos femeninos
Cine Lebu y USS firmaron convenio para potenciar proyectos femeninos B uscando potenciar el lide razgo femenino en la indus tria creativa y su presencia, a través del trabajo audiovisual, el Festival Internacional de Cine de Lebu (Cine Lebu) y la Universidad San Sebastián (USS) se unieron para presentar el taller "Formación profesional para mujenes del Biobio". Esta instancia dinica, busca dar herramientas profesionales y com proyección nacionale internacio nal a mujeres de la región.
El vicerrector de la sede penquista de la USS, Claudio Concha, destacó que la industria creativa es un motor para el desarrollo regional "Esta alianza nos permite reconocer a la mujer como protagonista en la creación cultural y proyectar al Bioblo como un polo audiovisual", dijo. A desamollarse entre el 22 y el 27 de septiembre en la USS Concrpción, la instancia es impolada por Cine Lebu Biobio Conecta con el financiamiento del ministerio de las Culturas, las Artes yel Patrimonio. UNIVERSIDAD SAN SEBASTIAN VOCACIÓN POR LA EXCELENCIA delos de alto impacto, abordando Áreas cruciales para el mundoau diovisual como la producción eje cutiva y general, dirección de arte, comunicación estratégica, marketing y distribución. Las participantes tendrinclases y asesorías directas com profesio nales de destacada trayectoria co mo la directora de Producción de Fabula, Paz Urrutia, y la gerente de Programación de Cinépolis, Giovana Escuti.
A estos nombresse semarin la productora Bernardita Bacza, la rectora del propio festival, Clau dia Pino. "La innovación de este das las mujeres, sin importar su dioviscual no debería tener barremodelo formativo que se adapte a sus vidas, por eso ofrecemos bedad online y un acompadamiento especializado para que cada una, desde su trinchera, pueda Ilevar sus proyectos al siguiente nivel' ilustro Pino.
Agregó que las catedras especificas son producción general, disección de arte, producckin ejecu tiva, marketing y distribución, y comunicaciones para planes de medios. "Serán clases genéricas durante cinco o seis, y despues se va a coordinar agendas con cada una de las participantes, para trabajar en sus proyectos especificos", indicó.
Durante la ceremonia de firma del documento, que oficializó la alianza, ayer en las dependencias de la USS, estuvieron presenteestodiantes de la carrera de Animación Digital de la casa de estudios. quienes ya se preparan para poscolar a la instancia formativa. Según señaló el director de catrera, Luis Tinado, el 70% de sus estudiantes son mujeres. "Nos in teresa que su talento se visualice. Este taller es una plataforma clave para seguir brindandoles espacios de desarrollo y generar modes que fortalezcan sus proyectoseecalod.
En el caso de Gabriela Cataldo, porejemplo, estudiante de cuarto ano, postolará con su cortometra je"Memorias del Carbón". "Es una oportunidad dinica para nosotras como mujeres, poder participar en instancias asi, porque no esi alta la cantidad de chicasque se desarrollan en el sol de dirección". Porsu parte, Constanza Aquila. de tercero, anoto que "es funda mental poder tomar toda esta información que nos dan las personas, que tienen experiencia en el rubro e implementarla en nuestros proyectos". UNA OPORTUNIDAD Com postulaciones abiertas hasta el lunes-8 de septiembre en cinelebucl el programa cuenta con 30 cupos. Se distingue por sus enfoque innovador y accesible, ya que está diseñado para adapesese a las realidades de las mujeres de la región. Es asi que el curso ofrece una modalidad flexible, con un formato presencial intensivo, que se complementa con una opción online sinceinica.
Además, cuenta con 10 becas completas de alojamiento y aliperiodista Monica Reyes y la dimentación pensadas para participantes de otras provinciasy zonas rurales, que enfrentan problemas talleresti en abrir las puertas a to de conectividad y transporte. realidad, ya que la industria auras para el talento. Creemosen un Los proyectos, que pueden ser enanimación, documentaleso series, podrán tener equipos mixtos. pero la dirección debe estar a cango de una mujer, para garantizar cas de alojamiento, una modalisu protagonismo en la industria. La formación contará com moLa instancia formativa es abierta a todas las mujeres de la región, que lideren un proyecto audiovisual en cualquiera de sus etapas. La innovación de este taler está en abrir Las puertas a todas Las mujeres, sin importar su realidad, ya que la industria audiovisual no debería tener barreras para el talento". Cada Pon, directora del Festival. En total, serán 30 los cupos disponibles, incluidas 10 becas, cuyas postulaciones estarán abiertas hasta el lunes 8 de septiembre, en el sitio web del festival. Con un programa de formación La instancia formativa es abierta a todas las mujeres de la región, que lideren un proyecto audiovisual en cualquiera de sus etapas.
La innovación de este taler está en abrir Las puertas a todas Las mujeres, sin importar su realidad, ya que la industria audiovisual no debería tener barreras para el talento". La instancia busco ser un espacio de formación profesional para mujeres de todas las edades y de todo la región del Biobio Claudio Concha y Cloudlia Pino firmaron el convenio que establece a le USS como el lugar donde se impartirde las clases.