Mesa intersectorial para combatir la pesca furtiva
Mesa intersectorial para combatir la pesca furtiva LI sevo a cabo la Municina valorada reunión palidad de Pucón, que sirvió para reactivar el funcionamiento de la mesa intersectorial destinada al control de la pesca furtiva en la zona lacustre, delito que se propuso combatir el alcalde de la comuna, Sebastian Álvarez, y por lo que convocó a esta instancia a Carabineros, la Armada, boteros, representantes turisticos y de seguridad municipal; además del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca). La jornada de coordinación e información la lideró el jefe comunal, con el objetivo de rearticular una instancia que, hasta ahora, estuvo completamente paralizada, pero que en los últimos dias ya definio una serie de acciones que partirá con un periodo de información y apoyo a la pesca deportiva, que se desarrolla -con permisos oficiales de por medioentre los meses de septiembre y marzo. "La pesca furtiva se está dando muy fuerte, generalmente por toda la cuenca del Toltén, pero principalmente en esta comuna de Pucón, porque es donde se genera el mayor número de turistas que, incluso, vienen del extranjero", comentó tras el encuentro Mauricio Steffen, director regional de Sernapesca, quien destacó que en la jornada pudieron alinearse "la Autoridad Marítima, Carabineros de Chile, Sernapesca y, sobre todo, Seguridad Pública, porque como Sernapesca vamos a tratar de capacitar a los distintos funcionarios de Seguridad Publica municipales para poder abordar esto; además de generar talleres de comunicación, de cómo funciona la normativa y aportar desde la institucionalidad como hemos abordado toda esta actividad ilicita, del Salmón Chinook, principalmente", 08. ACCIONES. Municipalidad de Pucón lidera la instancia. EN DEPENDENCIAS DE LA INSTITUCIÓN EDILICIA, EL ALCALDE DE LA COMUNA, SEBASTIÁN ÁLVAREZ, REACTIVÓ UNA INSTANCIA QUE ESTABA PARALIZADA.