Jefes comunales responden ante opiniones negativas de exseremi del MOP por tren metropolitano
Jefes comunales responden ante opiniones negativas de exseremi del MOP por tren metropolitano Jefes comunales responden ante opiniones negativas de exserem d& MOP por tren metropohtano Tras los dichos de Mhtha Meléndez, quien crWcó la viabdad de reactivar lalíneaférrea en la región, la alcaldesa alcaldesa de La Serena y el alcalde de Coquimbo reafirmaron su compromiso compromiso con avanzar en estudios que evalúen la factibilidad del proyecto. Por: Valentina Echeverría O. El reciente planteamiento planteamiento de la exseremi del Ministerio Ministerio de Obras Públicas (MOP); Miriha Meléndez, en torno a la reactivación de la Fínea férrea en a región de Coquimbo, no pasó desapercibido. desapercibido.
La exautoridad aseguré aseguré que «años atrás se estudió estudió y se descarté esa idea debido a su aFta costo ycomple ycomple idad, señalando que el foco debería estar en el tranvía, tranvía, una a[ternativa que considera considera más factible Ante estos dichos, los alcaldes de La Serena y Coquimbodetendieron Coquimbodetendieron la iniciati va de avanzar en un tren metropolitano metropolitano que conecte ambas ambas comunas, en una de [as zonas urbanas con mayor crecimiento crecimiento del norte del país.
EF alcalde de Coquimbo, AFi Manouchehri, fue tajante al afirmar que «parece que hay personas más preocupadas preocupadas de cuidar los intereses de un privado que de [evantar una iniciativa rea[ y viab[e para mejorarle la vida a las vecinas vecinas y vecinos», y agregó que, junto a [a alca[desa Daniela Norambuena, continuarán con [os estudios necesarios para sacar adelante el tren, ya que «creemos en untransporte untransporte moderno, digno y pensado pensado en las personas» Manouchehri también desestimó los estudios antiguos antiguos citados por Melendez, asegurando que «tienen más de 15 años, cuando no existían existían sectores fundamentaFes como Puertas del Mar, la zona universitaria o el futuro barrio Maestranza, donde más de 2500 familias vivirán a pasos del hospitalyde una eventua[ estacién» En ese contexto, el jefe comunal cuestionó que se siga apostando por el tranvía, siendo este «un proyecto que lleva años empolvándose en los escritorios y que nunca ha logrado avanzar», y señaló señaló que incluso hoy «construir una nueva vía térrea resulta más econémicow Por su parte; la alcaldesa alcaldesa de La Serena; Daniela Norambuena, subrayó que se encuentran en una etapa de estudios preliminare& «Lo que buscamos es contar con a[ternativas concretas para mejorar la movilidad entre La SerenayCoquimbo Evaluar [a factibilidad de un tren de pasajeros forma parte de ese proceso, que estamos abordando abordando con señedad y res ponsabi[idad» ponsabi[idad» Desde el Gobierno, la subsecretaría de Desarrollo Regional, Francisca Perales; afirmó durante su visita a la región que el proyecto no ha sido descartado por el Ejecutivo, Ejecutivo, aunque su evaluación corresponde a[ Ministerio de Transportes. «Nunca nos hemos hemos negado aevaluarproyectos, aevaluarproyectos, por muy difíciFes que sean, porque sabemos que son temas que la ciudadanía también anhela».