Gobernador y parlamentarios acuerdan citar al ministro de Energía para hacer frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule
Gobernador y parlamentarios acuerdan citar al ministro de Energía para hacer frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule frente a la crisis de infraestructura eléctrica en el Maule El Gobernador del Maule, Pedro Pablo Alvarez-Salamanca, lideró una mesa de trabajo con autoridades regionales y parlamentarios, para enfrentar los problemas de transmisión eléctrica que afectan a miles de familias en la región. La instancia buscó coordinar acciones para destrabar obras paralizadas y avanzar en la modernización de la infraestructura energética. "El Maule tiene un problema importante en cuanto a transmisión. Existen obras que llevan bastante tiempo detenidas y por eso queremos una explicación del Coordinador Nacional de Electricidad, que es el organismo encargado de dar viabilidad a ciertos proyectos.
Nuestro objetivo es contar con líneas de transmisión que garanticen el suministro a toda la región, especialmente hacia el borde costero, donde en épocas de verano los vecinos sufren constantemente cortes", sostuvo la máxima autoridad regional.
La seremi de Energía del Maule, Erika Ubilla, recalcó que "esta reunión tiene por objetivo analizar la situación del sistema de transmisión a nivel regional, hemos escuchado a empresas de transmisión con las problemáticas actuales que tienen para dar continuidad al suministro eléctrico.
Nuestro compromiso en esta mesa es poder articular a los distintos actores, para trabajar las principales urgencias de la región y que actualmente se encuentran en el Plan de expansión energético". El director regional de la SEC, Vicente Marinkovic, destacó el liderazgo del gobernador en enfrentar la crisis energética del TR TR Maule: "Primero que todo, agradecer por el liderazgo que ha mostrado nuestro gobernador, en una temática bastante complicada para la región, que es la carencia de redes de transmisión adecuadas que permitan que la distribución de energía llegue donde se requiere", señaló, agregando que, a pesar de reuniones con el coordinador eléctrico nacional y el ministro de Energía, muchos proyectos y licitaciones atrasados desde 2017 y 2019 "deben resolverse de manera rápida y efectiva, considerando que el aumento del consumo de energía en los litorales durante el verano nos obliga todos los años a decretos de emergencia"..