Autor: Mirian Mondaca Herrera mirianmondaca@estrellavalpo.d
Evacuación: autoridades destacan buena conducta de parte de la comunidad
Evacuación: autoridades destacan buena conducta de parte de la comunidad Todo tranquilo"; aquel fue el diagnóstico más escuchado durante la tarde de ayer al hacer un recorrido por sectores hacia los cuales evacuaron las personas del borde costero de la región. Y es que al parecer la ciudadania ya tiene internalizada la idea de cómo actuar frente a las emergencias y, en este caso en particular, ante una alerta de tsunami. Las calles situadas bajo la cota 30 y cercanas al sector costero después del mediodía se vieron prácticamente vacías y solo algunos pocos vehículos particulares y de emergencia o de las policías se lograron percibir. Asimismo, escasas personas se divisaron en la parte baja de Valparaíso y Viña del Mar. En los miradores, zona de resguardo, la situación se observó tranquila también. Uno de estos lugares fue el mirador Arturo Moya Grau, junto a la Plaza de los Poetas en el cerro Florida.
Ahí no hubo espacio para el nerviosismo y se vio como familias completas y grupos de amigos llegaron incluso con mantas y algo para comer y beber para ponerse a salvo y esperar la cancelación de la alerta para volver a sus casas.
Unade ellas fue Marlene Fleming, que vive cerca de la Plaza Victoria, por lo que apenas comenzaron a llegar las alertas SAE subió hasta el cerro Florida. "Es necesario hacer estas evacuaciones, más vale prevenir que lamentar, porque imagínese que no hagamos caso o las autoridades no pidan que evacuemos y pase algo más grave, cuánto se lamentaría.
Es necesario, es seguridad para todos", dijo. "La gente subía tranquila, unos fumando, otros contando chistes, la gente no se toma de manera muy dramática esto, porque ya estamos acostumbrados, sabemos que si hay algo hay quesubir", contó sobre su experiencia ayer. Eduardo Alfaro, coincidió en la tranquilidad con la cual se realizó la evacuación. "Todo tranquilo, ni comparado cuando fueron alertas antes. Preferimos subir porque es más seguro", dijo. les Adriana Cousiño de Quintero y el Psiquiátrico Del Salvador de Valparaíso, las evacuaciones fueron hacia el exterior. En el caso del recinto de salud quinterano, explicó la evacuación fue hacia el Cesfam de la comuna y concluyó "en buenas condiciones también tanto los funcionarios como las personas", dijo. En el Hospital Del Salvador los pacientes fueron trasladados ordenadamente hasta la casa central de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), espacio habilitado como centro de atención temporal en el marco de un convenio vigente. En total, fueron 54 pacientes. O HOSPITALES Los recintos de salud de la zona costera fueron otro de los puntos en los cuales se centro la atención ayer para las evacuaciones. En ese sentido, la seremi de Salud, Lorena Cofre, informó que hubo evacuaciones en cuatro hospitales de la región, dos de ellos de manera vertical y dos hacia el exterior. Los primeros fueron los hospitales Gustavo Fricke de Vina del Mar y Carlos Van Buren de Valparaíso. En estos, explicó, hubo "una evacuación vertical bastante eficiente, con todas las urgencias funcionando permanentemente". En el caso de los hospitaSURFISTAS OSADOS Y como siempre hay excepciones, ayer no fue distinto. En medio de la alerta roja por tsunami en la zona costera, un grupo de surfistas aprovechó la mañana para capear olas en Reñaca.
La situación que fue advertida y denunciada por vecinos, alerto al personal municipal que llegó hasta el quinto sector del popular balneario y fotografió a los imprudentes deportistas quienes se excusaron señalando que el tren de olas llegaba después de las 15 horas.. Las personas subieron a miradores de manera ordenada. En cuanto a los recintos de salud, cuatro hospitales fueron evacuados. SURFISTAS OSADOS Y como siempre hay excepciones, ayer no fue distinto. En medio de la alerta roja por tsunami en la zona costera, un grupo de surfistas aprovechó la mañana para capear olas en Reñaca.
La situación que fue advertida y denunciada por vecinos, alerto al personal municipal que llegó hasta el quinto sector del popular balneario y fotografió a los imprudentes deportistas quienes se excusaron señalando que el tren de olas llegaba después de las 15 horas. EN GENERAL, EN EL BORDE COSTERO SE SIGUIERON LAS INSTRUCCIONES. MUELLE PRAT VACÍO. CARABINEROS SE DESPLEGÓ EN LAS CALLES DE LAS COMUNAS.