Municipios comienzan a regularizar stock de fármaco clave para diabéticos
Municipios comienzan a regularizar stock de fármaco clave para diabéticos 8 Diario Concepción Domingo 29 de junio de 2025 concepción, San pedRo de la paz y Hualpén Municipios comienzan a regularizar stock de fármaco clave para diabéticos La Metformina de 1.000 miligramos es un medicamento, según explican especialistas, necesario para controlar el estado de salud de los pacientes con diabetes y evitar una rápida alza de los niveles de azúcar.
Sin embargo, a pesar de su importancia, durante meses, distintos Cesfam de la zona sufrieron la falta de stock de fármaco, lo que obligó a adecuar los tratamientos, de tal manera, que los usuarios que padecen la enfermedad no se vieran afectados. "Hace ya unos 3 meses que estamos con problemas, sin Metformina de 1.000 milígramos, lo que podría hacer que un diabético se descompense. No tenemos las lancetas, dispositivos de punción, para poder medir su nivel de glicemia, no sabemos cómo actuar, y si es muy alta su glicemia lo que puede llevar a un coma diabético. No queda más que el médico con su expertise pueda determinar cuál es su nivel de azúcar y determinar qué hace", dijo un funcionario del Cesfam Lorenzo Arenas, que prefirió mantener su identidad protegida.
Rosario Bustos, directora de Administración de Salud Municipal de Concepción (DAS) reconoció que, como comuna, durante dos meses tuvieron un quiebre de stock de Metformina de 1.000 miligramos, lo que les obligó a generar estrategias de adecuación de dosis, uniendo diferentes y citando a los usuarios que lo requerían. La complicación, indicó, se solucionó ayer este jueves a través de los recursos de Farmacia, entregados por el Servicio de Salud Concepción. Se recibió la remesa de un proveedor, que no fue revelado, al que se le hizo la compra por $23 millones. A la comuna llegaron 300 mil dosis que abarcarían a lo menos para 2 meses. Con ello, los establecimientos Lorenzo Arenas y O'Higgins, únicos afectados, ya cuentan con el medicamento que durante meses estuvo restringido. Cabe destacar que a nivel de los 6 Cesfam penquistas se contabilizan 9 mil pacientes diabéticos.
Poco a poco La falta de Metformina de 1.000 miligramos se repitió en San Pedro de la Paz, según indicaron, durante algunos meses de este año tuvieron un abastecimiento intermitente, situación que se originó a nivel central por parte de Cenabast y que, recalcaron les afectó a ellos, así como a otras comunas. Direcciones de salud han realizado licitaciones para adquirirlo, pues, según dicen, desde Cenabast, han recibido una cantidad mínima que no les alcanza para administrar a los usuarios con la patología. FOTO: raphael sierra m. Ximena Valenzuela Cifuentes. ximena.valenzuela@diarioconcepcion.cl Ciudad.
Municipios comienzan a regularizar stock de fármaco clave para diabéticos 9 Diario Concepción Domingo 29 de junio de 2025 Sin embargo, como municipio activaron estrategias para minimizar el impacto en sus usuarios como tratamientos, pacientes en control y recetas vigentes. "Reforzamos los criterios de prescripción médica y coordinamos una redistribución del medicamento entre nuestros Cesfam, priorizando a quienes más lo necesitaban". Actualmente, según confirman, cuentan con stock asegurado para los próximos dos meses en los cuatro centros de salud de la comuna. Además, siguen gestionando con Cenabast para mantener un abastecimiento continuo y oportuno. Actualmente, indicaron desde el municipio cuentan con un stock disponible de 82 mil 419 comprimidos, distribuidos entre los cuatro centros de salud y la droguería que tienen. De enero a la fecha han comprado 121 mil 760 unidades, de las cuales 102 mil 740 son intermediados por Cenabast y 19.020 compra interna.
El gasto total ha sido de $6 millones 184 mil 501 Hualpén Desde la Dirección de Salud de Hualpén indicaron que desde enero de este año han tenido problemas con el stock de Metformina de 1.000 miligramos de liberación prolongada, principalmente, por el incumplimiento de Cenabast. "Por ejemplo, nosotros como comuna programamos 100.000 comprimidos y nos están llegando solamente 30.000, por lo que nos ha perjudicado en el stock, pero en el fondo ha llegado todos los meses". Explicaron que debido a las características del fármaco, al ser de liberación prolongada, no es factible suplirlo con la administración de dos comprimidos de 500 miligramos que, además, no existe en el arsenal APS. Lo que sí está presente es la versión de 850 miligramos y, según dicen, hasta el momento cumple con el objetivo, sin presentar problemas como podría ser malestar gastrointestinal y diarrea.
Aún así, como comuna, invirtieron $28 millones 560 mil e iniciaron un proceso de licitación el 2 de abril, vque ya está en marcha y que debería concretarse a próxima semana con un total de 300 mil comprimidos, lo que les alcanzaría para 3 meses. "Esto independiente de lo que nos llega por Cenabast, que son 100 mil comprimidos para los tres Cesfam Talcahuano Sur, La Floresta y Hualpencillo". En tanto, en relación a la distribución de la Metformina de 1000 miligramos, la Unidad de Farmacia de la Dirección del Servicio de Salud Concepción, informó que algunos establecimientos tuvieron intermitencias con el abastecimiento por parte de Cenabast. Sin embargo, cada DAS realizó distintas estrategias para mitigar esta situación y evitar que afecte a los usuarios.
Además, la Unidad de Farmacia del SSC está realizando un catastro mensual sobre la disponibilidad de este fármaco, realizando traspaso de Metformina a los establecimientos cuando se necesita. "El día de hoy, al realizar la consulta sobre la disponibilidad del medicamento durante el mes de junio, se informó déficit en sólo 2 DAS: Coronel y Concepción, quienes tuvieron problemas con la gestión de compra de Metformina, el cual ya fue subsanado. Los establecimientos afectados se contactarán con los pacientes para la restitución del tratamiento", aseveraron. Desde Cenabast indicaron que cuentan con un 93% de cumplimiento en el abastecimiento del producto en Concepción y en el resto del país, contando con estándares normales. OPINIONES twitter @diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: isidOrO valenzuela m. Ciudad.