FERNANDA FINSTERBUSCH HE SIDO MUY VALIENTE
FERNANDA FINSTERBUSCH HE SIDO MUY VALIENTE muy VALIENTE”, CON UNA TIENDA DE ROPA PROPIA Y UN NACIENTE AMOR POR EL DISEÑO NACIONAL, LA JOVEN ACTRIZ HABLA DE SU CARRERA MARCADA POR LA AUTOGESTIÓN Y POR ENFRENTAR EL MACHISMO DE LOS ESTEREOTIPOS FÍSICOS. “NO CONOZCO ACTRIZ A LA QUE NO LE HAYAN DICHO QUE EN TELEVISIÓN SE VE MÁS GORDA”, DICE. :í 1) -r. FERNANDA FINSTERBUSCH HE SIDO MUY VALIENTE. 1I Fotografía Lolo Gibert @Iolo_gibert Styling Pola Vial @pola_vial Maquillaje y pelo Gabriela Arévalo @gabiarevalove Gestión de prensa @acmanagement Ropa @Iaubestores, @trinidad_studio; @melissachileoficial 1 7. 1a 4 i. J & s j.. , a “4. r. FERNANDA FINSTERBUSCH HE SIDO MUY VALIENTE L, 1 / “EL MUNDO PUBLICITARIO NOS HA HECHO DEMASIADO DANO Y SEGUIMOS PENSANDO EN EL PESO, EN EL CUERPO. ESTAMOS AUN UN POCO TRASTORNADAS”. i / ;, r 104 REVISTAVELVET. CL 1 ABR-MAY 2025. FERNANDA FINSTERBUSCH HE SIDO MUY VALIENTE “Descubrí el diseño naciona hace poco, observando e estilo de agunas actrices.
Me gusta porque te permite vestir de manera más origina”. “Para mf, a beHeza de a mujer es ago impactante; cuando veo mujeres hermosas, de esas que donde ponen el píe la rompen, me vibra el alma”. 1 105. FERNANDA FINSTERBUSCH HE SIDO MUY VALIENTE “ALGUNOS ACTORES SOY MUY HERMETICOS CON SU INTIMIDAD. A MI ESE ESPACIQ NO ME FLUYE. SOY UN LIbRO MAS AbIERTO QUE CERRADO”. DESDE MUY CHICA, FERNANDA FINSTERBUSCH SUPO QUE NO IBA A SER FELIZ SIENDO OTRA COSA QUE ACTRIZ. LA PRIMERA VEZ QUE SE SUBIÓ A UN ESCENARIO TENÍA OCHO AÑOS. Había un concurso de talentos en su colegio y decidió postular junto a una amiga con la que siempre bailaba en los recreos. No había una categoría para su edad, pero eso no la limitó. “Sentía que si había en el colegio algo relacionado con talento, nosotras teníamos que participar. Éramos dos niñas muy chicas que no sabían ni qué hacían ahí, pero tenían la personalidad personalidad suficiente para subirse al escenario y sentir que lo merecían”, recuerda.
Más tarde, de adolescente, pasó por la escuela de Maitén Montenegro, donde terminó por definir que lo suyo era más la actuación actuación y la interpretación que el baile y la coreografía”. Y en 2017, cuando estaba en tercero medio, dio el pasó que marcó su futuro: postuló por Facebook a un casting en el que buscaban a una actriz que pudiera representar 16 años.
Ella tenía 17, no era actriz, pero se ofreció, “de patuda no más”. El mismo día del casting fue seleccionada para el rol principal de la cinta “Contra el demonio”, dirigida por José Miguel Zúñiga, donde compartió cámaras con Julio Milostich, Solange Lackington y María José Prieto. El rostro de Fernanda, ensangrentado (por la temática de la película) se pudo ver en todos los afiches del filme.
En teleseries la vimos por primera vez con un rol breve en la nocturna de Mega “100 días para enamorarse” (2019); después en “Edificio Corona” (2021), en “Pobre novio” (2021), en “Hijos del desierto” (2022) y en “Juego de ilusiones” (2023), pero también ha participado en cortometrajes y películas y le gustaría algún día hacer teatro.
El empuje ha marcado la vida profesional de esta exalumna con su titulación congelada de la carrera de actuación en la Universidad Católica: “Congelé porque tenía mucho trabajo y me sentía demasiado agradecida de tener esa opción. Preferí tener trabajo e ir aprendiendo aprendiendo ahí. No tuve la fuerza para decir algo como espérenme, voy a terminar mis estudios y después me llaman”, cuenta. A sus 24 años, la industria la perIlla como uno de los rostros jóvenes más valorados de la televisión chilena, por su versatilidad y cercanía con las audiencias gracias a sus redes sociales. Pero a ella no se le van los humos a la cabeza. Al contrario: releva siempre siempre el valor del esfuerzo y la capacidad de ir abriéndose caminos: “El mío ha sido un camino de autogestión. Trato de buscarlo, armármelo, y si no llega, lo creo. Mi carrera se ha tratado de eso. He sido muy valiente”, dice. ,Cuál crees que es tu valor agregado, eso que te diferencia del resto como actriz? Me gusta trabajar en equipo. Soy una compañera de trabajo muy fiel y optimista, con mucha capacidad para ver el vaso medio lleno. Mi cuota de alegría es transversal; desde chica he sido alegre, alegre, tira para arriba, movida. Algunos actores soy muy herméticos con su intimidad. A mí ese espacio no me fluye. Soy un libro más abierto que cerrado. ,Cuál ha sido la principal diferencia entre trabajar en televisión y otro tipo de proyectos? El cine es un espacio de autorrealización que te conecta con lo artístico. La televisión tiene otros ritmos de trabajo y es un espacio que te permite acompañar a la gente todos los días, lo hago feliz.
El nivel de alegría que mueve una teleserie es para mí un motor de energía gigante. j,Qué es lo más difícil que te ha tocado hasta ahora? Ver cómo hay machismo hasta en producciones que hablan de feminismo. Es un descriterio, una cosa absurda. Hay directores que son los más machistas del mundo. Lo otro es cómo la televisión televisión te expone al juicio. No conozco actriz a la que no le hayan dicho “está flaca, en la tele se ve más gorda”. A mí me han dicho eso, y que me veo más cachetona. Me río, y trato de entender que su objetivo es decirme un piropo, pero es un tema difícil. La cantidad de comentarios es mucha; hay que aprender a sobrellevarIos sobrellevarIos y cada una busca su propia herramienta para eso. El mundo publicitario nos ha hecho demasiado daño y seguimos pensando en el peso, en el cuerpo. Estamos aún un poco trastornadas. Y esto es muy difícil, porque uno trabaja con la imagen. Como parte de su trabajo con la imagen, Fernanda se ha ido metiendo de a poco en el mundo de la moda. De hecho, en plena pandemia fundó junto a su hermana la tienda @Wisteria. cI, con diseños propios y confección nacional.
“Comenzamos con dos gorros y una chaqueta”, dice sobre esta marca que tiene una tienda en el sector del Apumanque y ha ganado cierto renombre por su propuesta oversize y unisex: “Yo siempre era la de los jeans y los bototos que usaba cinco años seguidos. Nunca tuve mucho vínculo directo con la moda; en mi casa nadie hablaba, por ejemplo, de la calidad de las telas o de la ropa. Descubrí el diseño nacional hace poco, observando el estilo de algunas actrices. Me gusta porque te permite vestir de manera más original”, explica, feliz de participar en la producción de las fotos que acompañan esta entrevista. 106 REVISTAVELVET. CL 1 ABR-MAY 2025. FERNANDA FINSTERBUSCH HE SIDO MUY VALIENTE “El verde, el çolor de los Xplantos, es como que fuese mío. é encanto porque hace sntLr viva. jw __d p ) r 3 1 1 107.