Autor: J. Montecino y C. Caldera
"Yo no pienso gobernar por decretos, ni tener un 'tonito' autoritario como algunos lo han ido expresando"
"Yo no pienso gobernar por decretos, ni tener un 'tonito' autoritario como algunos lo han ido expresando" ACTUALIDAD E wego de oficializada la L inscripción para la carrefamilia e irse a otra ciudad, y después no volver.
El centro oncológico también, como una necesidad bastante imperiosa que espero podamos acelerar en nuestro gobierno, porque el compromiso ha estado, pero la verdad es que en los resultados no hemos tenido toda la celeridad que se hubiera querido", explicó Jara. Jeannette Jara estuvo en El Mercurio de Antofagasta donde participóde un ciclo de entrevistas con los presidenciales del 2025. La entrevista completa se puede encontrar en SoyAntofagasta. cl. ra presidencial, los candidatos empezaron su despliegue por regiones. Y Jeannette Jara, la carta del oficialismo, no fue la excepción. Partió en Valparaiso y desde el martes se encontraba en la Región de Antofagasta, primero visitando Calamay ayer con diversas actividades en la capital regional. "En Calama hicimos principalmente dos cosas. La primera fue reunimos con nuestrosadherentes, con la gente que nosapoya. Pero lasegunda, ymás intere sante, es reunirnos con aquellos que piensan distinto. Que nunca es tan cómodo, porque uno tiene que escuchar cosas que a veces no quiere escuchar. Criticas, ideas fuerzas que se expresan con mucha vehemencia. Pero creo que es la parte más interesante de esta gira, porque si nos reunimos siempre entre los mismos, es como para hacemos cariño entre nosotros. Chile necesita que se les escuche a todos, no solo a los que piensan como uno", señaló Jara, extitular del Ministerio del Trabajo de la administración del Presidente Gabriel Boric. De su paso por El Loa, la candidata rescató varios puntos. Algunos, aseguró, ya estaban contemplados en sus propuestas y fueron complementados. "Y otras que surgieron en la discusión.
El tema de la doble ruta, o de la universidad que es tan sentida (. .. ). Hay una enorme vocación productiva, pero hay también una enorme preocupación que los hijos no se tengan que desapegar de su ÁREAS DE TRABAJO Hay mucha preocupación por la seguridad y la creación de empleo. En ese contexto, ¿Qué le ofrece usted a Chile en caso deresultar electa? En este proceso de escucha activa que estamos llevando adelante, se suman a las propuestas económicas, de empleo y de seguridad. Tenemos varias de las iniciativas regionales que hoy dia están como demandas históricas en algunos casos, y que esperamos se conalgunos del Partido Republicano, en particular. Porqueserregionalista o creer en las regiones no pasa por decir "yo quiero mucho a Antofagasta", o "Santiago no es Chile". Pasa porque, en hechos concretos, el discurso sea coherente.
Y cuandoaqui, en la zona minera o en la zona portuarias que ahora se está discutiendo un tributo portuario-, se discute cómo la ciudad recupera un poco lo que le entrega al pais, eso se expresa luego en una voluntad política y en una convicción concreta, que en el caso de Kast y los republicanos no se vio reflejada en el Congreso. Rechazaron el royalty minero. Por ellos, Antofagasta no habría recibido lo que recibió ahora a partir del royalty minero, ni tampoco Calama. Ese es un hecho concreto. del crimen organizado, Se necesitan más cárceles, y de eso no cabe duda. El hacinamiento que hay en Antofagasta, las licitaciones que han fallado en la cárcel de Calama. Nuestro programa de gobierno estima necesaria la creación al menos de cinco carceles en el país, segregadas de los reclusos provenientes del crimen organizado o delitos de alta complejidad. Pero eso es solo mirar el efecto del crimen organizado. Y si nosotros vemosa lo que ha venido el crimen organizado acá, con un carácter transfronterizo, de trata de personas. Tambien tiene mucha relación con el contrabando. Algo que tiene que ver con la ruta del dinero.
Ypor eso queremos fortalecer la unidad de análisis financiero, hacer que el secreto bancario sea una herramienta a disposición del combate al crimen organizado, Lo otro es el crecimiento económico, en donde vemos a esta región como un gran aporte de la economia nacional. Nos alegra, además, que ahora reciba un poco de vuelta, a través del royalty minero.
Y me alegra que los partidos que me apoyan si votaron a favor del royalty minero yno en contra, como "NOME PIERDO" Se ha relacionadoa su candidatura como la continuidad del actual Gobierno del Presidente Gabriel Boric. ¿ Qué la diferencia a usted del Mandatario? ·Creo que lo dicen repetitivamente, en particular los candidatos de la derecha, porque les conviene circunscribir una viertan en realidad. Nosotros, desde el programa que presentamos que son lineamientos programáticos en tres áreas:seguridad pública, crecimiento con empleo y temas sociales, queremos que se configure la posibilidad de realizar un buen gobierno. Ni el mejor gobierno de la historia ni el gobierno que viene a transformar todo. Sino que un gobierno que se centre en los problemas principales de la ciudadanía. La seguridad pública es algo fundamental, indiscutible.
Por eso, sumado al tema del control fronterizo, nosotros traemos varias propuestas que buscan fortalecer, como la formación de una nueva rama de carabineros especializada en policía fronteriza (. .. ). Queremos aplicar mucha tecnología en esto, drones especializados en persecución de migración irregular. Está, además, el seguimiento biométrico de las personas, generación de lectores de patentes que confluyan en un sistema en el cual después esa información sirva. Porque hoy dia hay lectores de patente, hay también algunos drones.
Pero la desintegración de los sistemas es algo que es bien complejo, y por eso estamos proponiendo una interoperabilidad en las bases de datos de todo el Estado, que nos permita, a través de una coordinación policial de mayor envergidura en el pais, entender que no son las instituciones las dueñas de los datos, es el pais, y que es necesario cruzarlos y usarlos para poder detener este fenómeno del crimen organizado. Muchos nos concentramos en discutir acerca de los efectos candidatura que claramente desborda lo que ha sido este Gobierno. Y lo digo porque es evidente. Primero, nosotros partimos con una base mucho mayor de lo que partió el gobierno actual. Y segundo, porque ningún gobierno parte de cero, pero ninguno es continuidad del otro.
Yo espero, como Presidenta de Chile, darle mi propio sello, y mi sello va a estar puesto, desde el dia uno, en asumir que el tema de la seguridad publica es un tema vital para la ciudadanía. Lo digo porque, si bien en el en el actual gobierno se han hecho cosas, hubo una demora muy larga en que este tema fuera prioritario. Yo no me pierdo, lo tengo súper claro. Lo segundo, me gustaría ponerle un sello al gobierno que tenga los pies en la calle. Yo tengo sumamente claro que los dolores que se viven en las poblaciones en nuestro pais la salud pública, el acceso a la vivienda-, son temas prioritarios para el pais. Y por eso estoy concentrando mis esfuerzos y mi linea programática en lostemas que son más gruesos que afectan a las grandes mayorías del pais. Y teniendo a la vista "Queremos que se configure la posibilidad de realizar un buen gobierno. Ni el mejor gobierno de la historia ni el gobierno que viene a transformar todo. Sino que un gobierno que se centre en los problemas principales de la ciudadanía".. ENTREVISTA. JEANNETTE JARA, candidata presidencial del oficialismo: "Queremos que se configure la posibilidad de realizar un buen gobierno. Ni el mejor gobierno de la historia ni el gobierno que viene a transformar todo. Sino que un gobierno que se centre en los problemas principales de la ciudadanía". JEANNETTE MARA PARTICIPÓ DE UNA ACTIVIDAD CON ADHERENTES EN EL CENTRO DE LA CAPITAL REGIONAL.
LA CANDIDATA Y EXMINISTRA ABORDÓ SUS PROPUESTAS DE LLEGAR A SER PRESIDENTA. "Yo no pienso gobernar por decretos, ni tener un 'tonito' autoritario como algunos lo han ido expresando" ACTUALIDAD VIENE DE LA PÁGINA ANTERIOR "Lo que me preocupa del candidato Kast, es que si él es Presidente, va a tener un tremendo desafio, porque la experiencia que él ha tenido son 12 años de candidato a la presidencia.
Antes, 16 años de parlamentario, y resulta que ahora dice que el Parlamento no es relevante". que eso es lo que va a poder modificar las condiciones de vida de la gente y mejorar la calidad de vida. Tercero, en mi caso, como líder de un próximo gobierno, creo que realmente la experiencia que tengo va a contribuir. Sibien todos los presidentes han tenido experiencia, en mi caso no es solamente desde un cargo institucional.
Es tambiên desde los movimientos sociales y desde los sectores laborales más precarizados, que me conecta con un sentido realidad que vive la gran mayoría de la gente de esfuerzo, que todos los dias se levanta temprano para salir adelante y que llega con angustia a fin de mes. MINERÍA Otro de los temas que ha generado debate es respecto a la nacionalización del cobre y el litio.
Hubo un intercambio de opiniones hace una semana atrás en un debate. ¿ Va a empujar esta idea? En el cobre quiero empujar proyectos de inversión que nos permitan poder ejecutar entre 80 mily 100 mil millones de dólares más. Crear 50 mil empleos en el sector. Esto está muy vinculado a la cartera de inversiones que ya hay, que algunas se encuentran trabadas por distintos temas burocráticos. Pero además traer mayor inversión extranjera. Y lo digo porque, a partir de la aprobación del royalty minero, se duplico la inversión minera para los próximos 10 años. Se geneJustamente queríamos consultarle eso, ha sido un tema criticado por otros candidatos.
Si no ocurre, lo que voy a hacer, en vez de lo que otros candidatos están proponiendo, que es licitarlo y entregarlo a privados, es que en la parte donde hay autorizaciones para que haya una explotación privada va a proseguir, pero me gustaría que Chile pudiera tener una empresa propia. No por un tema de estatismo, sino ró una certeza tributaria que permitió que distintos inversionistas miraran a Chile. En Codelco en particular, me gustaría fortalecer sus capacklades productivas. Y creo además que tiene que asumir un compromiso, dando el ejemplo como minera estatal, en torno a los temas medioambientales. Quedé sumamente preocupada por la tardanza en el plan de descontaminación en Calama, se que hay muchas dificultades atmosféricas, y creo que las empresas públicas tienen que dar el ejemplo. Yle voy a exigir un plan claro dentro de los primeros 100 dias de mi gobierno.
Y sobre el litio, lo que he señalado es que, si se cursa el acuerdo entre SQM y Codelco durante este gobierno, yo lo voy a respetar, porque pretendo ser Presidenta de Chile, y lo mínimo con lo que cualquier candidata o candidato tiene que cumplir, es con la ley.
Yo no pienso gobernar por decretos, ni tener un tonito autoritario como algunos lo han ido expresando. (. .. ) Asi que, si SQM y Codelco cierran el acuerdo antes de mi mandato, yo lo voy a respetar claramente.
Kast. ¿ Cómo observa la candidatura de él, que lidera las encuestas junto con usted? ·Lo primero es que, respecto a lasencuestas, mi experiencia en la primaria, es que, quedando tantos dias para la elección, está todo abierto. Y será la ciudadanía la que decida quiénes llegan a la segunda vuelta. Espero, por cierto, ser una de ellas. Y si es José Antonio Kast, bueno, bienvenido. Vaa ser un debate importante. A mi más de lo que pase en la campaña, lo que me preocupa es lo que pase después con Chile. Espero ganar esta elección, porque creo que tengo la experiencia. Además, un amplio apoyo social. Tenemos las propuestas, tenemos gente con experiencia. Pero por sobre todo porque tenemos capacidad para que, al igual que en la familia, donde no todos se llevan súper bien, no dejar a nadie afuera. Lo que me preocupa del candidato Kast, es que si él es Presidente, va a tener un tremendo desafio, porque la experiencia que el ha tenido son 12 años de candidato a la presidencia. Antes, 16 años de parlamentario, y resulta que ahora dice que el Parlamento no es relevante, entonces yo me pregunto para qué estaba ahi.
Pero la experiencia, la calle, la capacidad de conversar con el que piensa distinto, la veo muy escasa, y él dirige a un partido único donde los diputados actúan en función de negarse al aumento de la PGU, negarse al aumento del sueldo minimo, negarse la reforma de las pensiones. Yo no vi propuestas. Era negarse. Y no se gobierna así_(8 que por un tema de que son los tesoros de todos los chilenos. Y eso no obsta a que participen también los privados.
Pero imaginense no tuviéramos Codelco. ¿ Cuantos recursos Chile se habria perdido? Y el litio hay que mirarlo en una perspectiva del futuro, porque contribuye enormemente al uso de energías limpias en un momento en el que el mundo está en una transición energética. Yo lo veo como un gran potencial para nuestro pais. Queda dando vuelta lo que plantea usted respecto de Codelco y las empresas privadas.
Dice ahi que hay mayor aporte de las empresas privadas, y que a lo mejor no hay tanta eficiencia por parte de Codelco. ¿ A qué se refiere? Creo que hace mucho tiempo que Codelco está con un desafio en torno a elevar las toneladas de producción, y eso es evidente. Creo que puede hacer un buen aporte, además, en materia de generar una nueva fundición y refinería. En el caso de Enami, instalar plantas de flotación que fortalezca la pequeña y mediana mineria. Hay que tratar de avanzar mas a la producción de cátodos.
EI concentrado hoy dia nos permite ver que en muchos países lo que acá se desecha o que no se puede procesar, en otros países se procesa, se refina, se ocupa y se extraen nuevos minerales. Entonces, son desafios de largo plazo para Codelco, pero que espero que en mi gobierno se puedan empujar, porque realmente Codelco es Importante para Chile. CRÍTICAS Su principal rival es Jose Antonio "Mi sello va a estar puesto, desde el día uno, en asumir que el tema de la seguridad pública es un tema vital para la ciudadanía. Lo digo porque, si bien en el en el actual gobierno se han hecho cosas, hubo una demora muy larga en que este tema fuera prioritario. Yo no me pierdo, lo tengo súper claro".. "Mi sello va a estar puesto, desde el día uno, en asumir que el tema de la seguridad pública es un tema vital para la ciudadanía. Lo digo porque, si bien en el en el actual gobierno se han hecho cosas, hubo una demora muy larga en que este tema fuera prioritario. Yo no me pierdo, lo tengo súper claro".