Academia de Mujeres Empresarias contó con más de 67 participantes talquinas
Academia de Mujeres Empresarias contó con más de 67 participantes talquinas El programa fortalece las capacidades técnicas y de liderazgo de mujeres de la Región del Maule, potenciando su autonomía económica y el crecimiento sostenible de sus negocios.
Un total de 67 emprendedoras de la Región del Maule culminaron con éxito su participación en la Academia de Mujeres Empresarias del Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, iniciativa que busca impulsar el desarrollo y consolidación de negocios liderados por mujeres, brindando herramientas para su profesionalización y expansión.
Esta versión renovada de la antigua Escuela de Fortalecimiento Empresarial Femenino combina formación técnica y desarrollo personal, con el objetivo de que las participantes aumenten su capacidad para generar ingresos sostenibles y fortalezcan su autonomía económica. El programa, que contempló alrededor de 15 sesiones, abordando áreas clave como finanzas, marketing, planificación estratégica y formalización, sumando además herramientas de liderazgo, autoestima y visión de crecimiento.
Entre sus ejes destacan:. Metodología integral de desarrollo personal y empresarial, que potencia la autoconfianza y el liderazgo.. Fomento de redes de apoyo y colaboración, que promueven el intercambio de experiencias y la motivación entre pares.. Reconocimiento a la diversidad, adecuando las metodologías a las distintas realidades generacionales, étnicas, sociales y culturales.
La ceremonia de cierre contó con la presencia de autoridades regionales, entre ellas Oscar Araya, director regional de SERCOTEC Maule, y Herman Jamett, director ejecutivo de la sede AIEP Talca, quienes valoraron el esfuerzo y la perseverancia de las graduadas. "Este programa no solo entrega herramientas para gestionar un negocio, también fortalece el liderazgo y la confianza de las mujeres emprendedoras, lo que impacta directamente en el desarrollo económico de nuestra región", destacó Óscar Araya.
En la ocasión, el académico de la Universidad Católica del Maule y la Pontificia Universidad Católica, y director de Estudio Linares, Mariano Sánchez, dictó una charla sobre innovación, relevando su importancia en el desarrollo empresarial. "Hablar y motivar la innovación en cada instancia es relevante para impulsar la diversificación de nuestra matriz económica. Motivar a emprendedoras a que comiencen a innovar les permitirá tener una ventaja competitiva y lograr posicionarse en el mercado de manera sostenible" afirmó. manera sostenible" afirmó.
Por su parte, emprendedoras participantes de la academia destacaron el impacto del programa en su trayectoria empresarial. "Este proceso nos permitió profesionalizar nuestros negocios, mejorar nuestra gestión y, sobre todo, ganar confianza para crecer y abrir nuevos mercados.
Nos vamos con herramientas concretas y una red de apoyo invaluable". Con esta nueva generación, la Academia de Mujeres Empresarias de SERCOTEC Talca reafirma su compromiso con el crecimiento y consolidación de emprendimientos femeninos, contribuyendo a un ecosistema empresarial más inclusivo y dinámico en el Maule.
Para esta y otras actividades, los invitamos a acercarse de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 hrs. al Centro de Desarrollo de Negocios Sercotec Talca, ubicado en 4 Norte 1154, Edificio Alameda Office, Talca o seguir las redes sociales como (cdn_talca..