Autor: Mirian Mondaca Herrera mirianmondaca@estrellavalpod
Manchas oleosas aparecieron en Ritoque y se sospecha de un nuevo derrame
Manchas oleosas aparecieron en Ritoque y se sospecha de un nuevo derrame C uando todavía se está a la espera de los resultados de las muestras tomadas la semana pasada por la Autoridad Marítima a causa del derrame de hidrocarburos en la bahía de Valparaíso, en las inmediaciones del faro Curaumilla, el 9 de julio, ayer un nuevo episodio fue reportado en la región. Esta vez se trató de manchas oleosas que aparecieron en Ritoque, Quintero, y en particular en la playa Las Conchitas. La comunidad y agrupaciones de la zona fueron los primeros en reportar la situación. Entre estas últimas estuvo la Fundación Ritoque, quienes además informaron del hallazgo de un pingüino envuelto completamente con la sustancia oleosa.
El ave fue rescatado del lugar y llevado hasta el centro de rehabilitación y reinserción de fauna silvestre de la Fundación Namku, en Concón. "Afortunadamente el pingüino esta en buenas condiciones en Namku, quien lo acogió y está ahí, hasta ahora ha evolucionado super (. .. ) Afortunadamente hasta ahora no nes climáticas podria haber llegado desde Valparaíso o San Antonio. "Es muy lamentable, por eso es tan importante generar conciencia, generar leyes que promuevan la prevención más que la reparación y sancionar con toda la dureza que esto amerita a los responsables", remarco Amar, junto con hacer un llamado a que si la comunidad encuentra fauna silvestre afectada lo reporte a las autoridades pertinentes o han habido aves ni otros animales muertos", dijo Sammia Amar, integrante de Fundación Ritoque, quien ademas informo que junto a las autoridades pertinentes, voluntarios estan realizando limpieza en la zona de playa donde llegó esta sustancia.
Si bien hasta el momento no existe certeza del origen de esta mancha y donde habría ocurrido el derrame, en la fundación que integra creen que por las corrientes y condiciomancha oleosa, si bien aún no hay certeza, Cartes señaló que "tanto la intensidad de viento como la corriente del mar de composición natural acá en esta playa de Ritoque darían cuenta, entonces, de una aproximación desde el surweste". O a fundaciones como de la cual es parte.
Por su parte, el capitan de Puerto de Quintero, capitán de Fragata Litoral Ricardo Cartes, informó que desde el jueves se constituyeron en el sector para efectuar un muestreo y "determinar la composición de esta sustancia que se encuentra actualmente varada en el sector de la rompliente del borde costero comprendido en playa Ritoque hacia el sur, hacia una extensión de entre dos a cuatro kilómetros hacia el sur, hasta el sector de los humedales de la misma playa". Asimismo, ayer y tambien durante el fin de semana, se efectuará el retiro de la sustancia y el monitoreo.
Sobre el origen de esta OTRA SITUACIÓN SIMILAR Lo sucedido en Ritoque se suma a otro hecho ocurrido poco antes de las 18:00 horas del martes 15 de julio en la bahia de Valparaíso, cuando durante una operación de alije de dos buques, que están identificados, se produjo un vertimiento de IFO en el mar.
De acuerdo a lo informado por el capitan de Puerto de Valparaiso, capitán de Fragata David López, ocurrió "un derrame menor de aproximadamente 25 litros de combustible". Este, añadió, fue contenido en los dispositivos de seguridad que existen para este tipo de procedimiento y "se efectuo la recuperación mediante los dispositivos de absorción que existen para este tipo de contingencia, lo cual fue recuperado en forma oportuna sin contaminar el medio ambiente". En ese episodio también se tomaron muestras, cuyo resultado de los análisis están a la espera al igual que los de la semana pasada y los del episodio de Quintero.. Este episodio se suma al ocurrido el pasado 9 de julio en la bahía de Valparaíso y a otra situación sucedida el pasado martes durante una operación de alije entre dos buques en el puerto.
OTRA SITUACIÓN SIMILAR Lo sucedido en Ritoque se suma a otro hecho ocurrido poco antes de las 18:00 horas del martes 15 de julio en la bahia de Valparaíso, cuando durante una operación de alije de dos buques, que están identificados, se produjo un vertimiento de IFO en el mar.
De acuerdo a lo informado por el capitan de Puerto de Valparaiso, capitán de Fragata David López, ocurrió "un derrame menor de aproximadamente 25 litros de combustible". Este, añadió, fue contenido en los dispositivos de seguridad que existen para este tipo de procedimiento y "se efectuo la recuperación mediante los dispositivos de absorción que existen para este tipo de contingencia, lo cual fue recuperado en forma oportuna sin contaminar el medio ambiente". En ese episodio también se tomaron muestras, cuyo resultado de los análisis están a la espera al igual que los de la semana pasada y los del episodio de Quintero. ASÍ SON LAS MANCHAS OLEOSASQUE APARECIERON EN LA ARENA DE LA PLAYA EN RITOQUE. EN PLAYA LAS CONCHITAS DE RITOQUE SE REPORTARON MANCHAS.