Editorial: Campaña electoral y temas regionales
Editorial: Campaña electoral y temas regionales B ien harian los 55 candidatos a diputado en los dos distritos de la región interiorizarse en profundidad de los pesares que está viviendo la población de Los Lagos, más que orientándose por los supuestos, especulaciones o creencias, que por instrumentos objetivos de percepción ciudadana, como el que ha entregado esta semana la Fundación Gente del Sur y la Universidad San Sebastian en una nueva versión de su encuesta de opinión pública.
Muy en linea con otros estudios del mismo corte, el sondeo ha establecido que las principales preocupaciones de quienes viven en Los Lagos son las materias de seguridad pública, la situación económica y la salud, que se han ido repitiendo en los años recientes.
Aunque resta para que comience oficialmente el periodo de propaganda electoral, los 55 postulantes, comenzando por los diputados en ejercicio que quieren ir a la reelección (ocho de los nueve de los distritos 25 y 26), ya tibiamente han estado haciendo gala de lo que ellos (y sus partidos y pactos electorales, claro está) estiman cuáles son los sentires de las personas y qué visiones de mundo y de la política son las más adecuadas para satisfacerlas, evidentemente, cada uno intentando de llevar agua a su molino.
En ese contexto de posicionamiento politico, muy legítimo y sano de transparentarlo ante quienes buscan su voto, con la suficiente evidencia del sentir ciudadano regional, de los candidatos se esperarán sus miradas y propuestas concretas para enfrentar la crisis de seguridad, el declive económico de Los Lagos y los problemas crónicos para mejorar el acceso a la salud.
Cualquier otro planteamiento sobre identitarismos, que tan en boga han estado, será conveniente de conocer, pero si aspiran a legislar, fiscalizar y representar desde estas comunas, no pueden perder de vista que la ciudadanía está sometida a la triple incertidumbre de la inseguridad en sus casas y calles, del alto desempleo regional, y las listas de espera y falta de especialistas que aquejan a la salud pública. Es en ese terreno, tan transversal social como geográficamente, donde tendrán que identificar cómo contribuir a un cambio de dirección.
Cualquier otro mensaje sobre particularidades será interesante, pero será en seguridad, economía y salud donde debiera desplegarse la batalla de las ideas.. Casi todos los estudios de opinión locales han coincidido en las inquietudes de la gente. De ese arco se espera conocer qué es lo que piensan los candidatos a diputado. E Editorial