Jeanette Jara admite violados en Cuba que los DD.HH. son
Jeanette Jara admite violados en Cuba que los DD.HH. son D.H. El fin de semana hubo debate previo a las primarias del oficialismo, una instancia que dejó ecos entre las cartas que van a esa elección.
Carolina Tohá (Socialismo Democrático) señaló que su rival Jeannette Jara (PC, AH) dejó "preguntas sin responder". "Todas las indefinicionesse pagan caro; tarde o temprano van a ser cobradas", advirtió la militante PPD, cuyo comando expreso que Jara no se pronunció sobre Cuba ni sobre su plan económico en el debate del domingo. "En esta campaña, nunca he dejado una pregunta sin responder, y creo que es muy importante que quienes nos presentamos a una elección, cuando se nos solicita tomar postura frente a un tema, lo hagamos, porque la gente tiene derecho a saber nuestra opinión", expresó Tohá ayer.
Primero respondió el presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, quien declaró que Jara "fue absolutamente capaz de poner los temas de interés y propuesta país". Más tarde, la propia Jara se hizo cargo de los cuestionamientos. Durante una actividad en la Universidad Alberto Hurtado, la postulante respondió que "en Venezuela, a mi entender, no hay una democracia. Lo he dicho en más de una ocasión. Y en Cuba hay vulneraciones a los derechos humanos.
Creo que Cubatiene problemas internos, tiene que solucionarlos y los derechos humanos se deben respetar en todos lados" "Hay informes internacionales respecto de presos politicos y eso me parece que son vulneraciones a los derechos humanos", detalló Jara.. Tras emplazamientos de Carolina Tohá, la candidata comunista cambió el tono. Jeannette Jara, en la U. Alberto Hurtado. / ACENCIAUNO