¿Chiloé libre de brucelosis bovina? SAG refuerza vigilancia sanitaria
¿ Chiloé libre de brucelosis bovina? SAG refuerza vigilancia sanitaria LUNES 30 DE JUNIO DE 2025 especial n Ancud, el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, José Guajardo Reyes, destacó en terreno el reforzamiento de las acciones de vigilancia sanitaria que el Servicio se encuentra realizando, desde el año 2024, en comunas de Chiloé, para concretar el desafío de declarar el Archipiélago como zona libre de brucelosis bovina.
Para alcanzar este hito sanitario, el SAG ha destinado cerca de 140 millones de pesos, recursos que están permitiendo monitorear la condición sanitaria de animales bovinos en 6 comunas de Chiloé --Quellón, Queilen, Quemchi, Ancud, Casto y Chonchiabarcando más de 1.400 rebaños.
La provincia de Chiloé posee el 50% de los rebaños bovinos existentes en la región de Los Lagos, y a través de este plan de "bardo" que se ha propuesto el SAG, se busca cvanzaren el muestreo del universo de ganado susceptible a la enfermedad y establecerla ausencia de ésta en elterritorio insular. "La brucelosis bovina es una enfermedad que ha impactado a la ganadería y a la salud pública por más de CAMPO SUREÑO PÁGINA 3 ¿ Chiloé libre de brucelosis bovina? SAG refuerza vigilancia sanitaria para lograr este objetivo Director Nacional del Servicio visitó predio en Ancud y destacó los avances del trabajo en rebaños. 50años.
Porello, el Ministeriode Agr cultura, a través del SAG, se ha propuesto erradicarla y posicionar a Chile entre los pocos países del mundo que han logrado ser declarados libres de esta enfermedad", enfatizó el Director Nacional del SAG. "Para ello, estamos trabajando en un esfuerzo final, querequiere delaná: lisis detallado de datos epidemiológios y también de la colaboración púos y también de la colaboración públicoprivada para llevar a cabo las acciones en terreno y concretar este importante desafío", acotó José Guajardo.
En ese sentido, la autoridad nacio: nal del SAG sostuvo que "reconoce moselapoyo de familias campesinas moselapoyo de familias campesinas y de quienes se dedican a la ganadería en Chiloé porque permiten, a los profesionales contratados por el SAG, ingresar a sus predios y tomar las muestras requeridas al ganado bovino". Cobeindicarque, el abordaje de la enfemedaden las provincias de lanquihue y Osorno, considera la presentación del "Programa Mejora del Actual Status Sanitario de Brucelosis Bovina de la Región de Los Lagos", con un costo de 987 millones de pesos, presentado al Gobierno Regional, para intensificar la búsqueda de focos de laenfermedad, capacitar a productores/as, e incentivar la eliminación de animales susceptibles a la enfermedad en un área más endémica.
La provincia de Palena, por su parte, desde el año 2011 está declara: da libre de brucelosis bovina y la estrategía sanitaria en ese territorio per sigue mantener las acciones de control y de vigilancia en predios de las comunas que lo conforman (Futaleufó, Palena y Chaitén). Palena y Chaitén)..