Este jueves en vivo por SoyTV: Los retos para el bienestar mental de los estudiantes
Unestudio Unestudio realizado por la Fundación Aequalis a fines del año 2022, consultó a los jóvenes por su salud mental luego de la pandemia: tres de cada cuatro declarótener un diagnóstico diagnóstico por algún problema de este tipo, siendo un tema que preocupa preocupa y que ha motivado a las instituciones instituciones de educación superior a tomardiversas medidas para enfrentarlo. enfrentarlo.
En ese contextoyen un esfuerzo esfuerzo por abordarlos desafíos del bienestar mental que enfrentan los estudiantes -universitarios y deeducación media-, se llevará a cabo el webinar titulado “Cuidando “Cuidando tu Bienestar: Estrategias para Afrontar el Estrés entre Estudiantes Estudiantes como parte de la campaña Juntos por la Salud Mental El evento, programado para estejueves estejueves a las 10 AM en la plataforma plataforma S0yTV, contará con la participación participación detres destacados expertos expertos en el campo de la salud mental, quienes explorarán a fondo el complejo mundo delestrés delestrés estudiantil y compartirán valiosas estrategias para abordarlode abordarlode manera efectiva, en una actividad que será conducida por la Directora del DiarioAustral de Los Ríos, Verónica Moreno.
Diversos estudios muestran que la salud mental es un componente componente fundamental del bienestar bienestar general de una persona: los estudiantes que enfrentan problemas de salud mental pueden pueden experimentar sufrimiento emocional, estrés, ansiedad, depresión depresión y otros trastornos que afectan negativamente su calidad calidad de vida, pero además impactan impactan su rendimiento académicoy relaciones sociales, entre muchos muchos otros aspectos de su cotidianeidad. cotidianeidad.
Uno de los expositores que participará del webinares Claudio Claudio Coronado Salamanca, coordinador coordinador del Area Clínica y Director de Postitulo en Psicología Juridica, Juridica, quien además es docente en cátedras relacionadas con psicologia psicologia clínicayfilosofia en la USS sede Valdivia y presentará su exposición exposición titulada “AngustiayAnsiedad “AngustiayAnsiedad Adolescente: Cómo distinguir distinguir y abordar ambos fenómenos”. fenómenos”. En tanto, la psicóloga Hilda Beltrán Riveros, experta en Psicología Psicología Clinica Sistémicaycon una amplia experiencia en la educación educación superior, abordará el tema “Salud Mental en los Jóvenes: Cómo afrontar los desafíos de la vida diaria y los estudios”. Su 1 “Estrategias para afrontar los desafíos desafíos académicos en el ámbito universitario”, un tema que toma toma fuerza en las nuevas generaciones generaciones de estudiantes. Para Rodrigo Prado, gerente general de la Sociedad PeriodísLa PeriodísLa conversación abierta sobre la salud mental puede contribuir contribuir a generar un cambio cultural en la forma en que se aborda aborda y se percibe.
Al hablar hablar sobre estos problemas, problemas, podemos promover una cultura de cuidado y apoyo mutuo” Redigo Prado Ura GWG dad tica Araucanía, que impulsa la campaña junto a un grupo de entidades públicas y privadas, hablar sobre estos temas es uno de los objetivos centrales que se han impuestocon esta iniciativa. “Sabemos que los estudiantes enfrentan una serie de desafíos emocionales y psicológicos, desde desde el estrés académico hasta la presión social y las preocupaciones preocupaciones sobre el futuro. Ignorar estas preocupaciones puede llevar a problemas gravesdesalud mental, mental, como la ansiedad y la depresión, depresión, que pueden obstaculizarsu éxito académico y su calidad de vida en general señala.
LA CAMPAÑA “Juntos por la Salud Mentales una campaña de acción social cuyoobjetio principal es fomentar fomentar un diálogoabiertoy constructivo constructivo acerca deternas relacionados relacionados con la salud mental, buscando buscando promover una cultura de cuidadoyapoyo cuidadoyapoyo mutuo e informandoa informandoa las personas para queadopten queadopten medidas proactivas en la preservación preservación de su bienestar emocional. emocional.
“Este año pusimos un énfasis especial en cuatro grupos de personas personas que, por diversas razones, están particularmente expuestos expuestos a estos desafios: padres y madres, trabajadores, personas mayoresy los estudiantesque en este caso son el foco de nuestro tercer webinar comenta Prado. r Este jueves en vivo por S0yTV: Los retos para el bienestar mental de los estudiantes Webinar está programado para este jueves a las 10 AM y contará con la participación de tres destacados profesionales en el marco de la campaña “Juntos por la Salud Mental” que se lleva a cabo en tres regiones del sur de Chile para hablar sobre estas temáticas. perspectiva enriquecerá la discutiérrez, jefa de carrera de Terapia Sión sobre el equilibrio entre la Ocupacional en la Universidad vida estudiantil y personal. Católica deTemuco, cerrará el paMientras que Sofia Castilla Gunel de expertos al compartir las JUNtOS) Este jueves en vivo por SoyTV: Los retos para el bienestar mental de los estudiantes.