CARTAS: Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas
CARTAS: Chile Presente: protegiendo trayectorias educativas Uno de los desafíos más urgentes que enfrentamos los sistemas educativos en América Latina es asegurar que niños, niñas y jóvenes no solo accedan a la educación, sino que permanezcan en ell, progresen oportunamente y logren aprendizajes significativos.
Esa es la base de una trayectoria con sentido: una que abra horizontes desde la primera infancia hasta la educación media país más justo e inclusivo, Allo largo del país, miles de estudiantes progresan en su trayectoría por el sistema educativo enfrentando quiebres que muchas veces pasan desapercibidos: de la sala cuna al jardín infantil y después a la escuela, cambios reiterados de establecimiento, inasistencias prolongadas, silencios que esconden necesidades urgentes, Son señales que, sino se conectan a tiempo, pueden derivar en desvinculación.
Muchas veces la información existe, pero está fragmentada, El establecimiento ve una parte, la familia otra, el sistema no logra articular una respuesta, Y mientras tanto, niñas, niños y jóvenes van perdiendo el vínculo con su educación.
Frente a este desafío, el Ministerio de Educación impulsa Chile y permita construirun --desvinculación. coordina acciones con instituciones como el Ministerio de Desarrollo Social, el Servicio de Reinserción Social Juvenil y el Servicio de Protección Especializada.
Su propósito es caro: que todos los y las estudiantes puedan tener trayectorias completas, significativas y transformadoras, resguardando el vínculo educativo y evitando la La política abarca desde educación parvularia hasta la enseñanza de Mineduc, Agencia de media, integrando acciones para detectar ausencias reiteradas, riesgo psicosocial y necesidades de apoyo. Un componente clave es su plataforma digita, que integra datos Calidad, Superintendencia y Junaeb, para ¡ generar alertas tempranas y apoyar decisiones pedagógicas. Más de tros millones de estudiantes son monitoreados por equipos escolares. Esto se complementa con equipos terril activan apoyos junto a SLEP, municipios y jardines infantiles.
Les invitamos a ser parte de Chile Presente, Lo que está en juego riales en 42 provincias que riales en 42 provincias que no es solo la asistencia, sino también el derecho a un presente y un Presente: Protegiendo trayectorias educativas, una política pública estratégica desarrollada junto al Banco Interamericano de Desarrollo y con financiamiento del Ministerio de Hacienda, como parte de la agenda de Reactivación Educativa y de Modernización del Estado. Chile Presente articula programas, normativas, estrategias y herramientas para apoyar la gestión educativa, anticipando riesgos, y fortaleciendo la capacidad de las comunidades educativas para desplegar apoyos y potenciar la continuidad educativa. Para ello, futuro donde la trayectoria de cada niña y cada niño importa. NICOLÁS CATALDO ASTORGA Ministro de Educación ALEJANDRA ARRATIA MARTÍNEZ Subsecretaria de Educación CLAUDIA LAGOS SERRANO. Subsecretaria de Educación Parvularia Subsecretaria de Educación Parvularia Subsecretaria de Educación Parvularia Subsecretaria de Educación Parvularia.