Académico destaca la importancia de humanizar la salud desde la enseñanza
Académico destaca la importancia de humanizar la salud desde la enseñanza a anatomía humana es una disciplina fundamental para todo estudiante delas ciencias de la salud.
Está presente en los primeros semestres de las mallas curricularesde estas carreras y requiere unenfoquebioético desu enseñanza, dado que en ella el estudiante se enfrenta por primera la vida y la muerte, puesveza 10 que su aprendizaje se basa enla disección y prosección de materiales cadavéricos. Asílo plantea el dr. José Ramón Urdaneta Machado, médico gíneco-obstetra, doctor en Ciencias Médicas y académico del Instituto de Anatomía, Histología y Patología de la Facultad de Medicina dela Universidad Austral de Chile.
El profesional explica que “aspectos como la dignidad póstuma, la procura y donación de cuerpos, gestión del cadáver, consideración de avances tecnológicos sin deshumanización o la prevención de ilícitas como la expoprácticas sición en medios audiovisuales del cadáver ola explotación de los cuerpos con fines de lucro, deben ser considerados porlos docentes; de manera de formar desde los inicios de la carrera de enseñanzas que van más allá del propio conocimiento anatómico”. c3 ENARMRRANETA DIAN RAQUEL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA REQUIERE UN ENFOQUE BIOÉTICO DE SU ENSEÑANZA. nales sensibilizados con el respeto hacia las personas y sus derechos”. da y dignidad humana, aún después del cese de las funciones vitales; de modo de poder entregarle a la sociedad profesionales dela salud con altos principios y valores, que les permitan atendercon humanidad y empatía a sus pacientes”. A juicio de Urdaneta, en Chile y el mundo global se requiere de médicos, enfermeros, matrones, dentistas y demás profesionales de la Salud quenoseansolamente “untiío acumulo de saberes y destrezas, sino que en todo momento sean capaces de empatizar con el dolor y sufrimiento de sus pacientes, ofreciéndoles un trato digno y una palabra dealiciente”. Y finaliza señalando que “no debe perderse la oportunidad desembrar la semilla dela humanidad desde los pininos (primeros pasos) de la formación profesional de nuestros jóvenes, cuando se enfrentan por vez primera a un cuerpo humano inerte, pero repleto DIGNIDAD HUMANA Elacadémico señala que desde la Universidad Austral de Chile “vemos la necesidad imperante de sensibilizar a nuestros alumnos en el respeto de la vi66 No debe perderse la oportunidad desembrar la semilla de la humanidad desde los pininos (primeros pasos) de la formación profesional de nuestros jóvenes... Dr. José Ramón Urdaneta Académico UACh. ProresionaL. El Dr.
José Ramón Urdaneta, de la Facultad de Medicina, plantea que las y los profesionales de la salud “deben ser capaces de empatizar con el dolor y sufrimiento de sus pacientes”. FACULTAD DE MEDICINA UACH FACULTAD DE MEDICINA UACH