Autor: Sebastián Mejías O. sebastian mejias@mercuriovalpod
Oficialismo respalda salida de asesor de delegado por maltrato
Oficialismo respalda salida de asesor de delegado por maltrato nla Delegación PresidenE dai de Valparaíso, el la sala por el propio Ruminot. "Te callas que estoy hablando yo, cuando hablo yo. .. te calas", se le oyó, perdiendo el control de manera autoritaria. presión, más aun en cargos de jefatura, un buen liderazgo implica contar con las habilidades blandas necesarias para enfrentar esos problemas sin ofender o tratar de manera despectiva a otras personas". Al tanto de las denuncias, el delegado presidencial, Yanino Riquelme, tomó su primera medida: "He instruido que el involucrado sea separado inmediatamente desus funciones hasta que finalice hinvestigación, situación que se hizo efectiva el mismo dia de ocurrido los hechos". Afirmando que "como Gobierno no podemos tolerar este tipo de conductas", Riquelme dice que esperara "el desarrollo del proceso investigativo y que este se realice en absoluto cumplimiento de la ley, para aclarar los hechos y sancionar las responsabilidades en caso que sean acreditadas". CORES FUSTIGAN A ASESOR Desde el propio Partido Comunista, en el que militan Yanino Riquelme y su suspendido jefe de gabinete, la core Giselle Ahumada calificó como "acertada la decisión del delegado presidencial de separar inmediatamente de sus funciones a su jefe de gabinete, considerando la gravedad de la situación". La consejera fue tajante al dedir que "la violencia bajo ninguna circunstancia puede ser aceptada como forma de resolver diferencias y debemos rechazarla en todos los espacios, tanto públicos como privados". Por eso llamó a una investigación "dara y transparente, que permita aplicar las medidas que correspondan". En la misma línea, Tania Valenzuela, core del Frente Amplio, exigió rapidez para aclarar los hechos, Pese a los veinte dias hábiles que se dan para realizar la indagatoria, espera "que pueda resolverse en un plazo extremadamente acotado para que se aclare a la brevedad". Junto a elo, valora "que eldelegadopresidencial actuara bajo el principio de celeridad que exige, sacándolo de sus funciones". La core Maria Elena Rubilar (FA) también reconoció "la acción de la Delegación Presidencial Regional de separar de sus funciones al funcionario denuncado mientras se siguen los cursos investigativos correspondientes". Por último, la representante de la bancada del Partido Repubcano, Catalina Thauby, calificó el hecho como "lamentable"y lo asocia a otros episodios de esta administración, como "la 'renuncia voluntaria' de la seremi de Gobierno hace un mes, enweka en comentarios sobre una posible denuncia por Ley Karin, que no se condice con la escala de valores y principios que ofrecia el exministro Jackson". Al ver este panorama, Thauby concluye que "hay bastante desorden en las filas del oficialismo y que el gobierno feminista y sus autoridades con altura moral parece que no lo eran tanto". nombre de Nelson Ruminot, jefe de gabinete de Yanino Riquelme y militante del Partido Comunista, vuelve a estar en entredicho.
Con un historial que deja mucho que desear, fue cuestionado hace unos meses por un presunto conflicto de interes al ejercer el rol de asesor para favorecer los intereses de una empresa constructora ante el Serviu mientras ocupaba puestos de privilegio en la estera politico-pública.
Hoy, sin embargo, las criticas se concentran en su estilo de conducción interna, con dos funcionarios que denuncian un ambiente laboral hostil, marcado por gritos, malos tratos y episodios de descalificación directa, acusaciones enmarcadas en la Ley Karin, que es una iniciativa que surge de este gobierno para frenar el acoso laboral y que no es primera vez quees pasada a llevar por jefaturas de esta administración.
Hace apenas unos meses salió a la luz el testimonio de una funcionaria que acuso a la en tonces seremi de Gobierno, Maria Fernanda Moraga, y a su jefa de gabinete, Katherine Santis, hoy colaboradora directa de Yanino Riquelme en la coordinación de las comunicaciones de la reconstrucción, por violentos episodios de maltratolaboral. La derncia fue presentada de manera anónima por la funcionaria por temor a represalias, lo que obligo a paralizar la causa en Contraloría, aunque tanto Moraga como Santis terminaron sumariadas por la Segegob.
Esta vez, la acción presentada por dos funcionarios de Interior contra el jefe de gabinetedel delegado se da tras una reunión de trabajo sobre televigilancia móvil, instancia en que la directora de Administración y Finanzas intentó corregirle un dato a Ruminot, quien reaccionó vio lentamente y a los gritos.
El episodio impactó a los presentes, que relataron que el mismo trato recayó sobre otro funcionario, que fue increpado con dureza por desconocer un datoy, finalmente, expulsadode DELEGADO LO REMOVIÓ Desde la Asociación de Funcionarios del Ministerio de Interior de la Región de Valparaíso (Afuminval), su presidente, Alexander Hopkinson, mostró preocupación "por la situación de violencia laboral que está siendo investigada a través de la Ley Karin". Ante este hecho, aclara que "hemos brindado apoyo a nuestros asociados y asociadas y, por lo mismo, valoramos la existenda de este protocolo para canalizar por las vías institucionales este tipo de maltratos, sobre todo cuando son ejercidos de manera jerárquica". Agregó que "si bien es proplo de cualquier trabajo estar sujeto a periodos de estres y alta "Me parece acertada la decisión del delegado de separar inmediatamente de sus funciones a su jefe de gabinete, considerando la gravedad de la situación". Giselle Ahumada Core del Partido Comunista "Un buen liderazgo implica contar con las habilidades blandas necesarias para enfrentar esos problemas sin ofender". Alexander Hopkinson Asoc.
Funcionarios Ministerio del Interior Valparaíso "Este es un hecho grave y pese a los veinte días hábiles para realizar la indagatoria, espero que pueda resolverse en un plazo extremadamente acotado". Tania Valenzuela Core del Frente Amplio. GOBIERNO. Cores PC y FA condenaron a Nelson Ruminot, quien por Ley Karin fue acusado de gritarle a dos funcionarios.
Riquelme lo apartó de sus labores. "Me parece acertada la decisión del delegado de separar inmediatamente de sus funciones a su jefe de gabinete, considerando la gravedad de la situación". Giselle Ahumada Core del Partido Comunista "Un buen liderazgo implica contar con las habilidades blandas necesarias para enfrentar esos problemas sin ofender". Alexander Hopkinson Asoc.
Funcionarios Ministerio del Interior Valparaíso "Este es un hecho grave y pese a los veinte días hábiles para realizar la indagatoria, espero que pueda resolverse en un plazo extremadamente acotado". Tania Valenzuela Core del Frente Amplio DELEGADO RIQUELME JUNTO A SU EX MANO DERECHA, PEDRO RUMINOT,