COLUMNAS DE OPINIÓN: Ñuble frente al desafío de la seguridad: una mirada desde la PDI
COLUMNAS DE OPINIÓN: Ñuble frente al desafío de la seguridad: una mirada desde la PDI Oo Columna Ñuble frente al desafío de Enrique Zamora Sáez, Prefecto Inspectorjefe dela Región Policial de Ñuble E la seguridad: una mirada desde la PDI su 92 aniversario, reafirmando su compromiso con la investigación científica, la ética profesional y el respetoalos derechos humanos.
Son tiemposen que mantenemos desafíos importantes, considerando que la delincuencia organizada transnacional desafía las estructuras de seguridad en todo el continente; por ello, la investigación criminal requiereagilidad, tecnología, análisisestratégico y, sobre todo, una profunda integridad moral. En ese sentido, laPDI harespondido a este escenario no sólo con palabras, sino con acciones concretas: miles de fiscalizaciones, operativos de impacto, inteligencia aplicada y cooperación interagencial. En ese marco, la Región de Ñuble, ha sido ejemplo en este despliegue. Todo ellonos permite mantener una alta valoración ciudadana, deacuerdo alas principales encuestas de opinión pública. Investigar hoy implica anticiparse, entender fenómenos, trabajar en red con la comunidad, con el Estado y con organismos internacionales. La adhesión histórica dela PDLa Interpoldesde1944, asícomo losrecientesacuerdos firmados con agencias deseguridad internacionales, revelan una policía conectada con los desafíos globales, sin perder su anclaje local.
También hay transformaciones internas que merecen destacarse; por ejemplo, la incorporación del modelo de compliance policial, eluso de inteligencia artificial en los Grupos de Operaciones Digitales, la modernización del escalafón de agentes policiales yla promoción de mujeres enaltos cargos; noson gestos simbólicos, sino avances estructurales.
Se ha dicho muchas veces que la seguridad no es sólo tarea de policías, escierto; pero sin una policía que actúe con eviE: junio, la Policía de Investigaciones de Chile celebró dencia, análisis y probidad, poco se puede construir, ya que es solo un tema de cifras o operativos, sino un compromiso profundo con la justicia y el bienestar de la comunidad, y en ese contexto, es importante relevar el rol que cumple la PD! enel ecosistema deseguridad.
Basadosen diagnósticos territoriales rigurosos y un análisis constante, hemos definido énfasis investigativos respecto a la criminalidad que afecta a nuestraregión, sin perjuicio de abordar profesionalmentetodoslos delitos que se nos encomienden: El primer foco esla "trilogía de delitos": armas, violencia y drogas, que impactan transversalmente, especialmenteen lossectores más vulnerables; para combatirlos, hemos conformado equipos multidisciplinarios que desarrollan procesos investigativos basadosenel trabajo colaborativo, análisise inteligencia policial. En segundo lugar, los delitos contra las personas, especialmente aquellos de género, ya que no solo afectan a las víctimas, sino que dañan a sus familias y sociedad en general. Otro desafio esla corrupción, que mina la confianza en las instituciones y el correcto uso de los recursos públicos. Frente a esto, la creación de un equipo anticorrupción especializado en Ñuble muestra la voluntad institucional de transparentar y sancionar estas conductas, protegiendo el interés común. Finalmente, frente ala seguridad rural, hemos implementado estrategias adaptadas a su realidad particular, enfrentando robos y delitos que afectan su vida cotidiana. Endefinitiva, la PDI de Ñuble no solo persigue delincuentes: construye paz social desde la investigación, la tecnología, la ética y la colaboración.
Este camino solo es posible gracias al apoyo de las demás instituciones estatales y la comunidad apoyo de las demás instituciones estatales y la comunidad apoyo de las demás instituciones estatales y la comunidad apoyo de las demás instituciones estatales y la comunidad apoyo de las demás instituciones estatales y la comunidad quenos respalda..