Seremi de Salud :«Se desaprendió lo vivido durante la pandemia»
Seremi de Salud :«Se desaprendió lo vivido durante la pandemia» ALERTA POR BAJAS TASAS DE INMUNIZACIÓN EN LA REGIÓN Seremi de Salud :Se desaprendió lo vivido durante la pandemia» Tras casi dos meses de haber asumido como seremi de Salud en la región de Goquimbo, Goquimbo, Darío Vásquez tiene claro que hoy la mayor preocupación preocupación sanitaria del territorio territorio es la baja cobertura de vacunación, especialmente en personas mayores, justamente justamente en plena campaña de invierna «Somos la duodécima región en cobertura de vacunación vacunación a nivel nacional», advirlió, advirlió, señalando que, pese a los esfuerzos de su equipo, de los municipios y del Servicio Servicio de Salud, aún falta conciencia conciencia en la población, aseverando aseverando que «los mayores de edad son los que más fallecen fallecen en invierno por enfemiedades enfemiedades respiratorias y, paradójica paradójica mente, también son quienes quienes menos se vacunan Es como si hubieran desaprendido desaprendido lo que vivimos en pandemia», pandemia», lamenta Para enfrentar el escenario, escenario, se iniciaron reuniones periódicas con as comunas urbanas de la región, en las que se está monitoreando la evolución de la campaña y ajustando las medidas para aumentar la cobertura SALUD MENTAL Uno de los ejes críticos también tiene que ver con la atención en salud mental, especialmente en niños, niñas niñas y adolescente& Vásquez reconoce que las limitaciones de presupuesto han afectado la capacidad de respuesta, sobre todo en la contratación de especialistas «Lo que más pide la población es más horas médicas médicas y profesionales de saud saud mental, pero eso depende depende de la disponibibdad nacional nacional y de la formación de los especialistas Pero solucionar solucionar ese tema no es tan fficil como decir perfecto y una firma firma cerrará el problema», señaló señaló la autoridad, transparentando transparentando la falta de recursos para lograr solucione& Aun así, destaca que están reforzando la gestión en coordinación con otras instituciones, participando personalmente en las mesas de riesgo de alta complejidad convocadas por Mejor Niñez, y asegura que se está trabajando trabajando de forma intersectorial para contener los casos más grave& En cuanto a la promoción promoción del bienestar emocional, explica que se están ejecutando ejecutando convenios con municipios municipios para fortalecer la prevención prevención y promoción de la salud en espacios educativos y comunitarios Además, cuando cuando ocurren eventos críticos como suicidios, el equipo de salud mental realiza investigaciones investigaciones epidemiológicas para detectar posibles gru pos de riesgo y activar protocolos protocolos de respuesta Darlo Vásquez, quien asumió el cargo en abril, advierte que la región región ocupa el 12 lugar a nivel nacional en cobertura de vacunación vacunación contra enfermedades respiratorias.
Asegura que es urgente revertir esta situación ante la llegada del invierno e hizo un llamado llamado a las personas mayores a confiar en el sistema de salud 11 VENTA ILEGAL DE MISOPROSTOL Consultado porla reciente denuncia devenía ilegal de fármacos abortivos en redes sociales, fue tajante al decir que «en ChHe [a ley de fármacos es clara: solo pueden vender medicamentos quienes tienen autodzadón sanitaria sanitaria y cabe recatar, cualquier aborto, sin importar el medio, es un pFocedimiento de riesgo que debe reahzarse en un entorno controlada Pued costar la vida de una mujer». APRENDIZAJE DEL COVID-19 El aprendizaje de la pandemia, comentó, sigue vigente, puntuahzando Ja importancia de las vacunas, vacunas, el lavado de manos, el uso de mascarilla al estar estar enfermo yel cuidado de los más vulnerables como un agente clava «Lo lamentable es que muchas de esas conductas conductas se han perdido.
No quiero pensar que tenga que venir otra desgracia para que [a población vuelva a ser conscierite» Destaca síque se han fortalecido [os mecanismos de vigilancia para enfrentar evsntuales bFotes, informando que «revisamos todos los días los repones epidemio[ógicos epidemio[ógicos Si un caso es grave, yo mismo voy al hospital y si hay brotes, actuamos en coordinación con atención primaria y hospitales Esta vigilancia se mantendrá en todas las estaciones del año», enfatiza Pon Valenüna Echeverría O.. - -