Autor: Texia Pedilla periodistas@elpinguino.com
Crece el número de patentes de Microempresa Familiar (MEF) en Punta Arenas
Crece el número de patentes de Microempresa Familiar (MEF) en Punta Arenas E n una muestra del compromiso municipal con el desarrollo de los pequeños emprendedores locales, este viernes se entrego la patente comercial a Vintralum, taller de fabricación de ventanas de aluminio y PVC propiedad de Jonathan Muñoz. El alcalde de Punta Arenas destacó la importancia de este paso en la vida de los negocios familiares: "Estamos muy contentos, porque aqui hay trabajo y hay empuje. Jonathan comenzo hace años con la fabricación de ventanas, pero le faltaba el último paso para formalizar su negocio. Hoy lo consiguió, cumpliendo con la normativa, lo que le permitirá seguir creciendo, acceder a créditos y dar empleo a más vecinos. Lo que queremos es que más emprendedores como él vean que el trámite no es un muro inalcanzable, sino una oportunidad para expandirse", señaló la autoridad comunal. Por su parte, Jonathan Muñoz expreso su satisfacción por este logro señalando que "queria hacer las cosas bien. Ya tenía inicio de actividades, boletas y facturas, pero me faltaba la patente. Hoy puedo decir que estoy tranquilo, que nadie me puede cuestionar, y puedo poner carteles y trabajar con toda la formalidad. Estoy agradecido de la municipalidad y de Dios por darme este espacio. Mi empresa ofrece ventanas de aluminio y PVC, puertas, instalaciones y mantenciones", comentó. Facilidades para emprender La obtención de esta patente se enmarca en la Ley de Microempresa Familiar (MEF), la cual entrega facilidades a quienes desarrollan actividades productivas desde su vivienda. Entre sus benefícios se cuentan menos trabas burocráticas, menores costos de inicio y la posibilidad de compatibilizar la vida familiar con el emprendimiento. El director de Rentas y Patentes, Ricardo Barria, explico que "hoy cerca del 18% de nuestras patentes corresponden a microempresas familiares. Este mecanismo permite formalizarse sin modificar la destinación habitacional del inmueble, pagando además un costo reducido equivalente a una UTM.
Queremos que más vecinos den este paso, porque la formalización solo trae beneficios: acceso a proyectos, asociatividad, economias de escala y mayor seguridad juridica". Datos comunales Según cifras entregadas por el Departamento de Rentas y Patentes, actualmente Punta Arenas registra un total de 5.300 patentes vigentes, de las cuales: -4.000 corresponden a patentes comerciales. -260 a patentes industriales. PÁGINA WEB MUN PUÒ -504 a patentes de alcoholes. -536 a patentes profesionales.
De ellas, 918 se encuentran acogidas a la Ley de Microempresas Familiares (MEF). En lo que va del año 2025, la comuna ha otorgado 360 nuevas patentes, de las cuales 86 corresponden a microempresas familiares, reflejando el creciente interes de los emprendedores por regularizar su situación y acceder a nuevas oportunidades. · Ayer el municipio local entregó la patente a Vintralum, taller de fabricación de ventanas de aluminio y PVC propiedad de Jonathan Muñoz. Ya van 918 entregadas. El taller Vintralum, especializado en ventanas de aluminio y PVC.