Orden de arresto contra Putin agita conversatorio en la U. Católica
CON PREMIOS NOBEL RUSOS: Los expositores rusos, el equipo de la UC y la moderadora del conversatorio, la periodista Matilde Burgos.
La orden de detención dictada por la Corte Penal Internacional (CPI) en contra del Presidente Vladimir Putin, por la deportación de niños ucranianos en medio de la invasión lanzada por Rusia, fue comentario obligado en un conversatorio sobre derechos humanos y libertad de expresión realizado el viernes en la Universidad Católica.
La noticia surgió solo unos minutos antes de que comenzara la actividad organizada por la delegación de la Unión Europea en Chile y el Centro de Estudios Internacionales de la UC, y motivó inmediatas consultas a los expositores, el subdirector jefe del diario Novaya Gazeta Europa, Kyrill Martynov, y el directivo de la ONG Memorial Pavel Andreyev, organizaciones rusas que ganaron los premios Nobel de la Paz en 2021 y 2022, respectivamente.
Martynov calificó la decisión de la CPI como “histórica” y "un gran paso hacia la justicia para el pueblo de Ucrania”. Si bien reconoció que nadie irá a Moscú a arrestar a Putin, afirmó que cuando las organizaciones internacionales reúnan la evidencia necesaria el gobernante será "muy conocido como un criminal de guerra”. Andreyev, en tanto, tampoco se mostró respecto de una eventual detención del mandatario y lamentó el sufrimiento y las muertes que han padecido los ucranianos.
Como anfitrión, el rector de la UC, Ignacio Sánchez, destacó la valentía con que ambas organizaciones están luchando por el resguardo de los derechos humanos y la libertad de expresión en Rusia. "En una sociedad sin libertad de prensa la corrupción y los abusos de poder pueden prosperar de manera impune”, advirtió.