Polémica por llegada de buses eléctricos ante estrechas calles y alto flujo vehículor en Copiapó
Polémica por llegada de buses eléctricos ante estrechas calles y alto flujo vehículor en Copiapó crecimiento progresivo generado preocupación en regiones como Atacama, donde las calles son estrechas en comparación a otras ciudades y los atochamientos en horas punta generan molestia entre los conductores.
Juan Castillo, presidente de la linea 24 de colectivos de Coplapó, comentó que "el parque automotriz ha aumentado y los tacos en la mañana son infernales, por todos lados, desde los sectores altos al centro, de Palpote, por calle Los Carrera, por Copayapu, entonces creo que ya no se puede ni circular bien". Respecto a la llegada de los buses eléctricos, el presidente de la linea 24 considera que "producirá más tacos, son muchos buses para la cantidad de habitantes de Copiapó". Respecto a la organización del transporte público en la comuna señaló que "eso se lo planteamos hace 1 año a nuestra seremi, lamentablemente no lo escuchó.
Nosotros nunca hemos estado en contra de los buses, es la cantidad, son demasiadas micro para Copiapó, pero lamentablemente la autoridad no escucha". En ese sentido, señaló que se transforman en "una competencia totalmente desleal, porque ellos vienen solucionados por el Estado, pues a ellos les subvencionan la tarifa". La seremi de Transportes, Carla Orrego explicó que "la Seremi de Transportes, en conjunto con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), ha mantenido un diálogo constante con los transportistas desde hace más de un año, a través de una mesa de trabajo establecida para abordar los desafios en el transporte público en Copiapó. Además, indicó que "siempre han estado disponibles canales de comunicación directos con la Seremi con cada uno de los representantes legales, lo que ha permitido una comunicación fluida y oportuna.
Cada vez que existe algún desafio, el MTT y la Seremi siempre han estado en conversaciones con los transportistas para encontrar soluciones y mejorar la calidad del servicio y la infraestructura vial". Finalmente comentó que "para abordar el desafio de la congestión vehicular en la ciudad, se están realizando estudios para mejorar la infraestructura vial incluyendo un estudio de infraestructura menor que incluye la proyección de vias exclusivas para transporte público.. DISCUSIÓN. Gremio de colectivos acusa que Seremi de Transportes y Telecomunicaciones no escucha sus peticiones. DISTINTAS PERSPECTIVAS ANTE LA LLEGADA DE LOS BUSES ELÉCTRICOS.