Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo
Universidad Andrés Bello lanzó Julio Castro, rector de UNAB; Rafael Collado, ' subsecretario de Seguridad Pública, y Pablo Urquízar, coordinador del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo de UNAB. Anuar Quesille, defensor de la Niñez, y Emilio Escobar, vicerrector de Desarrollo Profesional de UNAB. WALL real La vicerrectora de Comunicación Estratégica de UNAB, Paola Jarur, y la senadora Carmen Gloria Aravena. Christian Alveal, exdirector nacional de Gendarmería; Alejandra Ríos, directora del Observatorio para la Inclusión de UNAB, y Alonso España, investigador del centro de estudios Horizontal. Gonzalo Mardones, jefe del Departamento de Defensa Judicial del Servicio de Impuestos Internos, y Katia Aguilera, abogada de la Municipalidad de Providencia.
Con el objetivo de generar conocimiento riguroso, actualizado y útil para la toma de decisiones en materia de seguridad pública, la Universidad Andrés Bello realizó el miércoles 23 de abril en el Campus Casona de Las Condes el lanzamiento del Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo, Ocrit UNAB.
La actividad, que estuvo encabezada por el rector de UNAB, profesor Julio Castro, contó con la participación del subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, quien expuso sobre los desafíos del recientemente creado Ministerio de Seguridad Pública.
En la ocasión, Pablo Urquíizar, coordinador del Ocrit UNAB, presentó el informe "Radiografía de la Seguridad 2014-2024: desafíos a la luz del nuevo Ministerio de Seguridad Pública", resultados que fueron analizados en un panel con Lucía Dammert, socióloga y experta en seguridad pública, y Pablo Zeballos, especialista en inteligencia.
Con el Ocrit UNAB, que nace bajo el alero del Instituto UNAB de Políticas Públicas, la casa de estudios reafirma su compromiso de contribuir desde la investigación y la generación de conocimiento al desarrollo y fortalecimiento de políticas públicas. Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo Urquízar, coordinador del Ocrit UNAB; Lucía Dammert, experta en seguridad pública, y Pablo Zeballos, especialista en inteligencia. Gioconda Sandoval, teniente coronel en retiro de Carabineros; Oscar Figueroa, representante para América Latina del Centro Internacional de Prevención de la Criminalidad, Montreal, Canadá, y Giacomo Campus, teniente coronel de Carabinieri de Italia. Negocios Internacionales Florencia Martínez y Blanch Ózbicakci, junto a Vicente Cáceres, director general de Desarrollo Estudiantil, todos de UNAB. Lucas Barra, Catherinna Gutiérrez, Salomón Flores y Kevin Gallardo, estudiantes de la carrera de Derecho de UNAB. Cristián Pertuzé, consejero de Instituto Nacional de Derechos Humanos, y Dafne Englander, directora ejecutiva de la Comunidad Judía de Chile.