El Artico se transforma: nuevas especies vegetales reescriben el mapa ecológico polar a causa del cambio climático
El Artico se transforma: nuevas especies vegetales reescriben el mapa ecológico polar a causa del cambio climático HL Atico so callenta hasta cuatro veces más rápido que el promadio global, según datos dela mu. HL Atico so callenta hasta cuatro veces más rápido que el promadio global, según datos dela mu.
El Artico se transforma: nuevas especies vegetales reescriben el mapa ecológico polar a causa del cambio climático Un equipo internacional de especialistas examinó registros en regiones polares y detectó transformaciones en la composición de las especies, con un avance sostenido de arbustos y una reducción en la presencia de flores. en la composición de las especies, con un avance sostenido de arbustos y una reducción en la presencia de flores. egún ha precisado el Cantro Regional de ln 'ormación de Naciones Unidas, las temperaturas de la superficis en al Ártico "han. "aumentado hasta cuatro veces más que el promedio mundial anos últimos cuarenta años" En ese sentido, un estudio. que lideraron expertos de la Universidad de Edimburgo do. camentó transformaciones sig úníficativas enla vegetación de sta región La investigación reveló un. "aumento marcado en la pre encia de arbustos y gram. neas, al tiempo que disminuyó, la abundancia de plantas con Aores.
Estas últimas enfrentan. ificultadas para crecer bajo la sombra de especies vegetales más al El análisia de más de 42.000. de más de 42.000. de más de 42.000. de más de 42.000. de más de 42.000. de más de 42.000. de más de 42.000.
EL estudio analizó más de 42000 registros de compo en 2.78 parclas distribuidas por l Artico EL estudio analizó más de 42000 registros de compo en 2.78 parclas distribuidas por l Artico EL estudio analizó más de 42000 registros de compo en 2.78 parclas distribuidas por l Artico EL estudio analizó más de 42000 registros de compo en 2.78 parclas distribuidas por l Artico entender con mayor detallo cómo podrían evolucionar los accsistemas en las reas más frias del planeta. Según! frias del planeta. Según! frias del planeta.
Según! raciones enla compe las plantas podrían anticipar transformaciones de mayor es cala que afectan a los animales, alas poblaciones humanas y al sistema global que regula alcarbono Descubrieron una nueva. cis de pez ali gigante en Chaco El trabajo fue publicado en.. El Artico se transforma: nuevas especies vegetales reescriben el mapa ecológico polar a causa del cambio climático la rovista Natur y contó coma parucipación de especialistas de 50 centros de investigación, de Canadá, Sucia, Noruega, D; nemarca, Suiza, hlanday Espa: a, entre tros países Las muestras abarcaron des! dela tundra del Ártico cana dense y Svalbard, un archipiólago noruego, situado en el mar Glacial Artico, hasta áreas de matorals situadas por encima. dellimitarbóreo en seca, Ca adáy Penncecandia, que inclu ye termtorios de Finlandia, Sue cia, Noruega y Dinamarca, El estudio identifica como. principales factores dls cam ios en la biodiversidad al au menta delas temperaturas yla competencia entro especies En eso marco, Pep Serra, in vestigador del Consejo Supe rior de Investigaciones Científicas de España (CSI0) an, Instituto Botánico de Barcelo na (IBB), afirmó que ol trabajo rompe con algunas prediccio ns simpliicadas de os efec tos del cambio climático an los Serra señaló que en ocasio nes "se asume que el aumento, de la temperatura simplemonto desplaza ecosistemas más cálidos hacia zonas frías. Sin cálidos hacia zonas frías. Sin cálidos hacia zonas frías. Sin cálidos hacia zonas frías. Sin cálidos hacia zonas frías. Sin cálidos hacia zonas frías.
Sin Los arbustos de crecimiento alto eta La Juz y desplazan alas ospacts Morales más bajas embargo, en este caso no sa produjo una borealización del Ártico, sino una reorganiza. ción ds la biodiversidad a par tit de especies ya existentes en larogión" Por su parto, Mariana Gar ía Criado, autora principal e investigadora postdoctoral en la Untversidad de Edimburgo, repasó: "Cuando pensamos an elÁnico, solemos imaginarnos elÁnico, solemos imaginarnos elÁnico, solemos imaginarnos tn páramo estéril, pero el Ár tico as sorprendentemente di verso, Los ecosistemas de tun dra pueden albergar decenas de especies vegetales an un metro cuadrado" En segundo término, Gar: cia Criado agregó: "Las tempe: raturas más cálidas están tra yendo más especies, pero no an todas partes. Los arbustos astán remodelando los ecos astán remodelando los ecos astán remodelando los ecos tomas áxticos, ya que a men do provocan un descenso dela biodiversidad, aunque no siem pro.
Fue sorprendente compro bar sémola composición delas comunidades vegetales cam: biaba de muchas formas dis A su turno, ol profesor amó: tito Greg Henry, del Depar tamento de Geografía de la Universidad de Columbia Br Universidad de Columbia Br tánica, subrayó la importancia. de los estudios de largo plazo: Nscesitamos investigar alar go plazo para comprendes el o, ya que el cambio delos acosistemas empleza por las plantas.
Cuando estas cam Bian, todo las siguo, incluidos los animales del Ártico, las co munidades locales en munidades locales en munidades locales en munidades locales en munidades locales en munidades locales en versidades de Edimburgo y Co Jumbia Británica, fue otra de "autoras que participó en la igación, Ela apunto: "A. menudo, cuando pensamos en. las ropercusiones del cambio climático enel planeta, pensa. mos on la pérdida de biodiver sidad, pero en la tundra, don: dela temperatura es un factor limitante, el cambio climático tiene múltiples facetas". So. ¡gún detallo, "en algunas de los lugares de nuestro estudio, la biodiversidad aumentó con el calentamiento. Pero donde em pezaron a dominar los arbustos, la biodiversidad disminuyó.
En. conjunto, muesteo estudio in ca que la biodiversidad puede "seguir trayoctorías divergentes anun Ártico que ss caientará. pidamente". pidamente". pidamente". pidamente". pidamente". pidamente". Infobs Infobs Infobs La tundra mo es un desierto ecológico, puede albergar hasta 50 especias vegetales por metro cusdrao, La tundra mo es un desierto ecológico, puede albergar hasta 50 especias vegetales por metro cusdrao,.