Autor: Manuel Munoz González manuelmunoz@estrellaconce.dl
Temen que camino a Penco colapse igual que Ruta 160
Temen que camino a Penco colapse igual que Ruta 160 Prmás de una hora se or varios kilómetros prolongaba ayer el taco en la Ruta 150 en dirección Penco Concepción, producto de la colisión de vehículos que se produjo a la altura del sector Villa Concepción.
Una situación que se repite cada vez que se produce algún tipo de accidente, haciendo prácticamente colapsar la calzada en la única vía que conecta la comuna pencona con la capital penquista, pues el aumento del parque vehicular y el crecimiento habitacional de Penco ha repercutido en la mayor congestión en dicha arteria Así lo reconocen los residentes de dicha comuna, quienes a diario utilizan la Ruta 150, ya sea en locomoción colectiva como en vehículos particulares. "Es notorio el aumento de vehículos en esta ruta. Yo misma ayer quedé metida en el taco que se formó en la mañana producto del accidente y llegué tarde al trabajo.
Se hizo chica esta ruta ya, porque con cualquier accidente, cualquier vehículo en panne, queda la escoba", apunta Romina Farias, residente del sector Puertas POMOCION x$. 000 en el proceso de licitación para la concreción del proyecto Corredor del Transporte Público (que también considera el corredor del transporte público en la Autopista Concepción-Talcahuano), iniciativa que actualmente se encuentra en la fase de licitación, a la espera de la recepción de oferentes. "Hoy estamos en un proceso de espera de oferentes para la ampliación de la Ruta 150, por lo que es fundamental que este Gobierno, antes de que termine su periodo, pueda dejar adjudicada esta licitación, para que esta ruta pueda pasar en los próximos años a tener de cuatro a seis pistas.
Y lo tercero, la importancia en la planificación del Biotren, para lo cual la mesa ProBiotren pueda ser proactiva y, por un lado pueda generar la ingeniería de detalle y el diseño, pero también que el proceso de evaluación ambiental pueda llevarse a la práctica de dos a tres años, de esta forma ya reducimos dos años a saltar el proceso de factibilidad y pasar directo a diseño, y con esto comenzar las obras el año 2030", agregó Vera, añadiendo que "estas medidas requieren de un trabajo colaborativo y participativo tantos con los municipios, el Gobierno Regional y el Ejecutivo", añadió. O de Penco.
Jaime Jara (37), tambien residente de ese sector, agregó que la congestión también se refleja en los tiempos de viaje. "Antes demoraba 10 minutos en cruzar el tramo desde el enlace con la Ruta Interportuaria y la Rotonda Bonilla, ahora demoro 15 hasta 20 minutos en horario peak en la mañana, porque hay mas congestion y mas demora en los semáforos. De a poco ha ido aumentando el transito en esta vía, porque es una ruta muy usada no consejero regional.
Y por lo mismo, plantea algunas medidas que se podrían aplicar a fin de mejorar la situación. "La planificación urbana vial requiere tiempo, por lo tanto nosotros tenemos tres medidas concretas que se tienen que ejecutar.
Una, que ayuda mucho en el corto plazo, es que la Unidad Operativa de Control de Tránsito (Uoct), los semáforos, no puede seguir dependiendo de una persona que esta entre cuatro paredes en Santiago, lo que no tiene coherencia ni armonía con lo que está ocurriendo en la Ruta 150, por lo tanto, una de las medidas que podría ser traspasada al Gobierno Regional, es que la Uoct dependa de la región", expresa. A eso, añade la necesisolo para conectar a Penco y Conce, sino también para salir hacia Tomé y Chillán. Siento que se hizo chica y que requiere una modernización. Todavía no es algo tan dramático como la Ruta 160, en San Pedro, pero si seguimos así para allá vamos", expresó.
CORTO Y LARGO PLAZO Una realidad que no desconoce el alcalde Rodrigo Vera, quien afirma que la necesidad de mejorar dicha ruta la viene manifestando desde su época de dad de "apurar el tranco" 6,7 kilómetros de longitud se proyecta para el corredor del transporte público en la Ruta 150.341 millones de dólares es la inversión para los corredores en Ruta 15, Autopista y Ruta 160. Es fundamental que este Gobierno deje adjudicada esta licitación antes de terminar su periodo". Cada vez está más congestionada esta vía, se requiere con urgencia una modernización". Jaime Jara, conductor. Rodrigo Vera, alcalde de Penco. Conductores y usuarios lamentan la congestión que se produce en distintos horarios y las dificultades ante cualquier accidente.
Piden que se acelere proceso de licitación del corredor. 6,7 kilómetros de longitud se proyecta para el corredor del transporte público en la Ruta 150.341 millones de dólares es la inversión para los corredores en Ruta 15, Autopista y Ruta 160.
Es fundamental que este Gobierno deje adjudicada esta licitación antes de terminar su periodo". Cada vez está más congestionada esta vía, se requiere con urgencia una modernización". UN ACCIDENTE DURANTE LA MAÑANA DE AYER GENERÓ ENORME CONGESTIÓN HACIA CONCEPCIÓN.