Autor: José Portales Durán cronica@estrellaiquique.cl
Llaman a fortalecer la vigilancia en el Parque Costa Verde
Llaman a fortalecer la vigilancia en el Parque Costa Verde 1 Parque costa Verde. E ubicado a un costado de Sodimac, nuevamente es un punto de preocupación para los vecinos y dirigentes comunitarios. El constante tránsito e incivilidades a causa de las personas en situaciones de calle ha generado un nuevo llamado para que las autoridades refuercen la limpieza y establezcan una mayor vigilancia en el sector.
En la avenida Diego Portales, Alejandra Eugenio, vendedora de la Heladería Ryco's, lamenta que la situación afecta al negocio y a la dinámica del parque. "Este es un sector donde vienen bastante familias con niños, mascotas y al ver el panorama que se forma después de las seis de la tarsan gritando a la gente, asustan a las familias, tambien roban y tienen malas costumbres porque hacen sus necesidades en los mismos juegos. Si bien ahora no hay carpas, en la pandemia y crisis migratoria, llegamos a contabilizar más de 14 y la gente temia venir de, se van", relata.
Alejandra contó que diariamente, entre las 18 y 19 horas, un grupo de personas "se reúne en la pergola a bebery fumar, me vienen a pedir agua y es molesto, porque en las mañanas al abrir el negocio se les encuentra durmiendo en las bancas", agregó. Fernando Fortes, vecino del sector y dueño del taller mecánico FF Garage, corroboró la situación. "Nos despiertan en las noches por las peleas que ocurren afuera y siempre andan revolviendo las basuras. Con su realidad distorsionada paa este sector", recordó.
Hugo Marin, presidente de la Confederación Nacional de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos, puntualizó que si bien no hay carpas, el problema persiste. "Este al ser un sector tan visitado, por la cantidad de tiendas comerciales, nuestro llamado es que las autoridades redoblen la vigilancia y se pueda hacer algo para salvar ese parque, para poder ocuparlo, porque permanece vacío", lament Desde la Municipalidad de Iquique, por su parte, aseguran que este parque se encuentra dentro de la ruta periódica de retiro de "rucos" que realizan sus Inspectores con apoyo de la Dirección de Aseoy Ornato.
Sin embargo, las personas vuelven a pernoctar en el lugar, "pues no existe una política pública nacional que se haga cargo de esta problemática social". Con esto, puntualizaron que solo durante el 2025 en el sector mencionado, se han realizado 180 operativos de este tipo y, en 2024. en toda la ciudad, se realizaron 15.500.180 operativos, lleva la Municipalidad de Iquique en ese sector en lo que va de año.. Tras las recurrentes incivilidades a causa de las personas en situación de calle. 180 operativos, lleva la Municipalidad de Iquique en ese sector en lo que va de año. EL MUNICIPIO LAMENTÓ QUE "NO EXISTE UNA POLÍTICA PÚBLICA QUE SE HAGA CARGO DE ESTA PROBLEMÁTICA SOCIAL".