Autor: MONSERRAT PARRAGUEZ
Putin y Xi Jinping reforzaron su alianza en Moscú en el desfile del día de la Victoria
Putin y Xi Jinping reforzaron su alianza en Moscú en el desfile del día de la Victoria Xi Jinping, en su undécima visita a territorio ruso, ratificó la estrecha alianza entre ambos países, describiéndola como una relación "sin límites" MONSERRAT PARRAGUEZ MONSERRAT PARRAGUEZ poder y sintonía política, soldados chinos marcharon junto a fuerzas rusas en la Plaza Roja de Moscú durante la conmemoración del 80" aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi. El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par chino, Xi Jinping, presidieron el acto, considerado el más vistoso desde el inicio de la invasión a Ucrania en 2022.
Putin aprovechó el escenario para reafirmar su postura sobre el conflicto en Ucrania, declarando que "la verdad y la justicia están de nuestro lado" y que "toda la sociedad apoya a los participantes" en la operación militar. Más de 15.000 soldados participaron en el desfile, que incluyó armamento moderno como drones y misiles, además de una guardia de honor china integrada por 102 efectivos. En su discurso aseguró que "Rusia es y será un muro infranqueable para el nazismo, la rusofobia y el antisemitismo.
La verdad y la justicia están de nuestro lado" y pidió un minuto de silencio por los millones de caídos en guerra contra el nazismo y la lucha por la libertad de toda la humanidad, dice Efe.
Xi Jinping, en su undécima visita a territorio ruso, ratificó la estrecha alianza entre ambos países, describiéndola como una relación "sin límites". En una declaración conjunta, ambos mandatarios condenaron la expansión de la OTAN en la región Asia-Pacífico y las sanciones unilaterales impuestas por países occidentales.
Xi fue más allá al afirmar que la reincorporación de Taiwán a China representa una "victoria" derivada de la Segunda Guerra Mundial, reforzando así la narrativa de soberanía sobre la isla, dice "The Guardian". El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi, el presidente de Serbia Aleksandar Vucic, el presiE: una contundente muestra de E: una contundente muestra de AP Rusia celebró el 80* aniversario del triunfo sobre la Alemania nazi con la participación de tropas chinas Putin y Xi Jinping reforzaron su alianza en Moscú en el desfile del día de la Victoria Mientras la Plaza Roja se llenaba de banderas y blindados, los líderes de Rusia y China reforzaron su frente común en medio de la guerra en Ucrania, tensiones con Taiwán y sanciones internacionales. dente de Venezuela Nicolás Maduro y Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Palestina, estuvieron presentes, lo que marcó una mejora significativa en la lista de invitados con respecto al año pasado, que se limitaba a un puñado de delegaciones de estados postsoviéticos, Cuba y algunos otros países, reporta CNN.
Mientras tanto, líderes europeos como Emmanuel Macron y el canciller alemán Friedrich Merz se desplazaron a la ciudad ucraniana de Lviv, donde respaldaron la creación de un tribunal internacional para juzgar crímenes de guerra cometidos por Rusia. Desde allí, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky criticó duramente el acto en Moscú, al que calificó como una "parada del cinismo" y denunció el uso de la memoria histórica como instrumento de propaganda. La participación de las tropas chinas, la primera de fuerzas extranjeras desde 2015, simbolizó el fortalecimiento de los vínculos militares entre Moscú y Pekín. En el último año, ambos países realizaron 14 ejercicios conjuntos y profundizaron su colaboración en áreas como tecnología digital y energía verde. Otro dato elocuente fue la ausencia de mandatarios occidentales, que no fueron invitados a la ceremonia. Desde el Kremlin, la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Maria Zakharova, justificó esta decisión asegurando que esos gobiernos "están llevando a cabo una política agresiva hacia nuestro país".. - - -