Boric defiende cumbre progresista
Boric defiende cumbre progresista El Presidente Gabriel Boric defendió ayer a través de sus redes sociales, la realización de la cumbre internacional "Democracia Siempre", en la que participarán desde hoy en Santiago los mandatarios de España, Brasil, Colombia y Uruguay.
Sobre el evento, el Mandatario publicó un mensaje en su cuenta de X: "La larga tradición democrática de Chile se fortalece ante el mundo". Añadió que junto a los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Yamandú Orsi (Uruguay), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez (España) "nos reuniremos en La Moneda en el marco de la reunión 'Democracia Siempre', donde propondremos dad en nuestros países y el mundo". Las propuestas que resulten de la cumbre se presentarán en otra reunión que se dará en el marco del 80 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, prevista para septiembre, en Nueva York. Tras la reunión, los mandatarios sostendrán un encuentro con representantes de más de 300 organizaciones civiles. La oposición ha acusado que la instancia es solo un "gustito" de Boric antes de dejar la presidencia.
Además, se ha criticado que dé prioridad a su agenda ideológica antes de otros asuntos relevantes para el país. 0 caminos para fortalecer la cohesión social, reducir las desigualdades y enfrentar la difusión de desinformación". La cumbre, que tiene por objeto la defensa de la democracia, se llevará a cabo en un momento geopolítico complejo, con la ultraderecha en alza y a semanas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles de Estados Unidos.
Asimismo, los cinco mandatarios expresaron en una carta enviada y publicada ayer por El Mercurio, que "sabemos tambien que defender la democracia exige que seamos capaces de condenar las derivas autoritarias y, a la vez, hablar en positivo, proponiendo reformas estructurales para enfrentar la desigual-.