Sistema escolar de Tarapacá registra un 85,1% de asistencia promedio
El sistema escolar subvencionado subvencionado de la región de Tarapacá registró un 85,1% de asistencia promedio promedio entre los meses de marzo a julio de 2023, lo que representa un incremento incremento de 1,2% en comparación comparación con el mismo periodo del año 2022, cuando la región alcanzó una asistencia de 83,9%, según reporta el Centro de Estudios del Ministerio de Educación. Respecto de estos resultados, resultados, la Seremi de Educación Educación (s) Liliana Valenzuela recalcó la importancia de la presencialidad para el proceso de Reactivación Educativa.
“Estas cifras representan representan un avance que se ha ido construyendo paso a paso con el apoyo de las familias y las comunidades comunidades formativas que constatan la importancia de asistir a clases para reforzar reforzar los aprendizajes y disminuir las brechas educativas, educativas, porque el ausentismo ausentismo resta oportunidades a los estudiantes.
Como Ministerio hemos impulsado impulsado el plan de Reactivación Educativa en el que es fundamental fundamental la asistencia a clases para poder articular un trabajando colaboratiyo colaboratiyo con el fin de recuperar el sistema educacional”, acotó la autoridad. Respecto de la inasistencia grave, la región de Tarapacá Tarapacá experimentó una disminución de 3,1% en comparación con el mismo mismo periodo del año 2022. “Ello se traduce en que este 2023 un total de 2.000 estudiantes salieron de esa situación y lograron una asistencia normal, es decir, estuvieron presentes presentes en el 85% de las clases.
Esto contribuye a que los estudiantes participen de los procesos de aprendizaje aprendizaje y de las estrategias y metodologías de mejora que impulsa el Ministerio de Educación a través de la Reactivación Educativa, por ejemplo, en los planes de lectura, matemática, y convivencia escolar, talleres talleres de habilidades para la vida, tutorías, becas tics, aulas conectadas, proyectos proyectos de infraestructura, entre entre otras iniciativas”. A nivel nacional, entre marzo y julio de este año, el sistema escolar que recibe recibe recursos estatales registró registró una asistencia promedio promedio de 85,9%, lo que significa un incremento de 2,2% puntos en comparación comparación con el mismo periodo del año pasado.
Respecto de la insistencia grave, el reporte nacional indica una disminución de 6,7% al comparar el periodo periodo marzo a julio entre los años 2022 y 2023, lo que se traduce en que cerca de 230.000 estudiantes salieron de esa situación y registraron asistencia normal normal a clases.
Sistema escolar de Tarapacá registra un 85,1% de asistencia promedio La Seremi de Educación (s) Liliana Valenzuela, recalcó la importancia de la presencialidad para el reforzamiento reforzamiento de los aprendizajes y la disminución de las brechas educativas. Sistema escolar de Tarapacá registra un 85,1% de asistencia promedio. - - - -