ECOSISTEMA EMPRENDEDOR SE DESPLIEGA EN EL CONGRESO CON ESTRENO DE STARTUP DAY
ECOSISTEMA EMPRENDEDOR SE DESPLIEGA EN EL CONGRESO CON ESTRENO DE STARTUP DAY Un inédito Startup Day se realizó ayer en el Congreso de Valparaíso para conectar el ecosistema emprendedor y el mundo de la política, con el objetivo de sensibilizar a los parlamentarios en la elaboración de leyes que ayuden a reducir las brechas tecnológicas y de información. Unas decenas de emprendimientos se desplegaron en los pasillos del Parlamento, con proyectos de drones, biotecnología, optimización financiera, en los que intercambiaron opiniones con parlamentarios. “El Congreso no crea startups, pero sí puede cooperar en facilitar las leyes y las políticas públicas. Startup Day busca crear conciencia en los parlamentarios de la tarea clave que hay en dictar buenas normas y en superar las brechas de información”, dijo Diego Schalper, uno de los impulsores de la iniciativa. “Nos comprometimos a construir una propuesta transversal de desarrollo tecnológico y científico, que se la entregaremos a los ocho candidatos presidenciales, para que Chile tenga esto en los primeros lugares de la agenda”, agregó. La Startup Day forma parte de la estrategia de la Bancada Transversal por el fomento de las Startups y la Economía Digital del Congreso.
En el evento destacó también la participación de 30 proyectos a través de exposiciones en formato pitch y reuniones con pares improbables (presidente de comisiones de diputados). “Tener más de 100 actores del ecosistema digital convocados en el Congreso, exponiendo y mostrando sus proyectos en formato feria, es algo que nos posiciona como referente inédito a nivel latinoamericano”, aseguró Schalper.. Más de 100 actores del ecosistema digital convocados en el Congreso expusieron sus proyectos.