Autor: A. ZÚÑIGA
“Me atrevo a anticipar que la Corte Suprema refrendará lo obrado por la Corte de Apelaciones”
Exrector UC Pedro Pablo Rosso presentó nuevo libro sobre el caso Frei: 6% Tiene como hilo conductor a los tres padres de estos hijos que, con todo su dolor a cuestas, nunca bajaron la guardia”. LILIAN OLIVARES PERIODISTA Y AUTORA DEL LIBRO El libro fue presentado ayer por su autora, Lilian Olivares, y por el exdecano de la Universidad Católica Pedro Pablo Rosso. “A fines de enero pasado me contactó un médico. Me dijo que había un grupo de personas que quería que escribiera un libro sobre sus padres. Necesitaban que se supiera la verdad sobre lo que les aconteció. Me invitó a una reunión.
Cuando llegué a la cita, me encontré con los hijos de los doctores Patricio Silva Garín, Helmar Rosenberg y Patricio González Bombardiere”, relató la periodista Lilian Olivares —con amplia trayectoria en medios como el vespertino La Segunda, la revista Paula y el diario “El Mercusobre el origen del libro “Un magnicidio que no existió. El largo camino hacia la verdad”. Y agregó: “Tres médicos que muricron cuando estaban condenados por un crimen que no cometieron. Y no era un crimen más, sino el del expresidente de la República Eduardo Frei Montalva.
“Un magnicidio de un mandatario”, se decía; el primero en la historia de Chile”. Lo presentó ayer el exrector dela Universidad Católica Pedro Pablo Rosso, quien dijo haber aceptado la invitación “sin dudarlo”, aunque consciente de la responsabilidad que asumía: preparar un texto que no desmereciera la obra, honrar la memoria de sus excolegas y pronunciarse “sobre un juicio que aún no concluye”. “Admito que contraviene un principio prudencial que siempre he respetado, pero, por solidaridad con los acusados y hablando desde la verdad de los La obra “Un magnicidio que no existió.
El largo camino hacia la verdad” se centra en los tres médicos absueltos por la muerte del expresidente Frei Montalva. hechos que me constan, me atrevo a anticipar que la Corte Suprema refrendará lo obrado por la Corte de Apelaciones”, precisó.
Durante el próximo año el máximo tribunal debiera pronunciarse sobre la causa, en la que, a juicio del tribunal de alzada capitalino, la muerte de Frei Montalva fue resultado de “complicaciones médicas”. El libro de Olivares, quien además es autora de “El círculo maldito”, que aborda el flagelo de las drogas entre los jóvenes, y “Héroes y heroínas en la primeralínca dela pandemia”, cuentacon 1 capítulos y se estructura en torno a los tres médicos: Silva, condenado en primera instancia como autor de homicidio simple y sentenciados como encubridores Rosenberg y González. Todos fallecieron antes que la Corte de Apelaciones Santiago los absolviera a principios de este año, al revocar el fallo dictado por el ministro Alejandro Madrid.
“(La obra) tiene como hilo conductoralostres padres de estos hijos que, su dolor a cuestas, nunca bajaron la guardia”, explicó la autora, y añadió: “Pero la verdad debía tener una dimensión más amplia, porque el caso Frei Montalva arrastró muchas timas colaterales, incluidas prestigiosas instituciones, como la Universidad Católica”. Esta última fue cuestionada por una década luego que la actual presidenta de la DC, Carmen Frei Ruiz-Tagle, hija del expresidente, presentara la querella que dio inicio a la investigación judicial y en la que se acusó al plantel de ocultar el crimen. El libro contiene también entrevistas inéditas a exrectores de la UC y testimonios de los abogados de los doctores. “El drama del caso Frei tiene dos protagonistas” “Este fallo (de la Corte de Apelaciones) ha sido elogiado por su solidez jurídica. Particularmente apreciados han sido su calidad, la profundidad de los análisis factuales y el rigor lógico que sustenta cada una de sus afirmaciones. Por esta razón, varios juristas han dicho que la posibilidad de su invalidación por parte del tribunal supremo les parece muy remota”, planteó Rosso. Además, agregó, “el drama del caso Frei tiene dos protagonistas. El primero es el fanatismo de los querellantes. Uso la palabra “fanatismo” en su acepción original: defender con tenacidad ciega, sorda y desmedida una convicción. En este caso, la idea de que don Eduardo Frei Montalva había sido asesinado”. El segundo personaje “es el antiguo Código de Procedimiento Penal y sus numerosas deficiencias. Estas permiten acciones judiciales que no satisfacen las garantías de un debido procesoy, porlo tanto, permiten, comosucedió en este caso, un flagrante atropello de los derechos de los imputados”.
Resumen
Cuando llegué a la cita, me encontré con los hijos de los doctores Patricio Silva Garín, Helmar Rosenberg y Patricio González Bombardiere”, relató la periodista Lilian Olivares —con amplia trayectoria en medios como el vespertino La Segunda, la revista Paula y el diario “El Mercusobre el origen del libro “Un magnicidio que no existió.,
LILIAN OLIVARES PERIODISTA Y AUTORA DEL LIBRO Exrector
UC Pedro Pablo Rosso presentó nuevo libro sobre el caso Frei: hechos que me constan, me atrevo a anticipar que la Corte Suprema refrendará lo obrado por la Corte de Apelaciones”, precisó., “(La obra) tiene como hilo conductoralostres padres de estos hijos que, su dolor a cuestas, nunca bajaron la guardia”, explicó la autora, y añadió: “Pero la verdad debía tener una dimensión más amplia, porque el caso Frei Montalva arrastró muchas timas colaterales, incluidas prestigiosas instituciones, como la Univer- sidad Católica”.
Tags
caso, frei, libro