Autor: Verónica Salgado
El MOP prioriza el mejoramiento de la ruta a Octay en la cartera de inversión para 2026
El MOP prioriza el mejoramiento de la ruta a Octay en la cartera de inversión para 2026 CEDIDA I Ministerio de Obras PE blicas (MOP) priorizó en ceder a la provincia de Llanquihue a través de Frutillar, enlazando con la Ruta 5, o mediante la conexión con la Ruta U-99 hacia Puyehue, permitiendo el acceso hacia Argentina por el paso internacional Cardenal Samoré. LA RUTA U-55, QUE UNE A OSORNO CON OCTAY, PRESENTA NUMEROSAS DEFICIENCIAS QUE LA VUELVEN RIESGOSA. Uno de los tramos dondese ejecutarán obras de mejoramiento de accesos, señalización e iluminación corresponde al cruce ubicado a la altura del kilómetro 24, lugar donde en mayo pasado falleció un estudiante de 16 años.
INVERSIÓN Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, explicó que esta priorización surge tras diversas conversaciones y solicitudes de autoridades y la comunidad. "Sabemos que es necesario realizar una conservación mayor, por lo que estamos priorizando una inversión para 2026 que permita comenzar con un primer tramo de 15 kilómetros, desde el acceso por la Ruta 5, en Osorno, hasta el cruce Pichil. Esta ruta tiene un tránsito intenso y será una de las pocas en la provincia que contará con conservación programada para ese año. Se trata de un proyecto de gran envergadura", indicó.
Agregó que el monto estimado supera los $3.500 millones, como presupuesto referencial del Estado, pero que se tendrá mayor certeza al ressu cartera de inversiones para 2026 el mejoramlento de la ruta U-55, que une las comunas de Osorno y Puerto Octay. Esta vía es una de las más utilizadas en la zona, pero también una de las que registra mayor número de accidentes vehiculares, muchos de ellos con consecuencias fatales. La inversión estimada supera los $3.500 millones y se ejecutará en una primera etapa que abarca un tramo de 15 kilómetros, desde la Ruta 5 hasta el cruce Pichil.
Enesa extensión se realizará el recambio total de la carpeta asfáltica, mejoramiento de la señalización, demarcación y otras intervenciones destinadas a elevar los estándares de seguridad vial En esta zona de la provincia de Osorno se ha registrado un explosivo aumento del flujo vehicular, especialmente de camiones de alto tonelaje, motivado por diversos factores: el crecimiento de las parcelaciones, el tránsito de maquinaria pesada que busca evitar la Ruta 5 y el movimiento proveniente de una alta concentración de predios ganaderos y forestales en los alrededores.
La ruta U-55 cumple un rol clave en la conectividad entre la capital provincial y la comuna lacustre, ya que también ofrece una alternativa para acpliendo con la normativa que les exige mantener accesos pavimentados con los mismos estándares de la ruta, porque esa es una responsabilidad de los propietarios y varios no lo estân cumpliendo. La ruta es extensa, por lo que se contemplan una segunda y tercera etapa para completarla", explicó Loncomilla.
Añadió que, en paralelo, el proyecto del nuevo puente Cancura contempla mejoras en la iluminación y accesos públicos en varios puntos, los que deberian entrar en operación próximamente, ya que sólo resta que la empresa eléctrica Saesa efectue su revisión y otorgue las autorizaciones correspondientes. pecto una vez realizada la licitación pública en 2026. "Además, fiscalizaremos que los loteos, parcelaciones y ciertas industrias estén cumREACCIONES Los habitantes de los sectores comprendidos entre Las Quemas y Cancura han advertido durante años los riesgos asociados a esta vía, que cuenta sólo con una pista por sentido y no dispone de bermas, iluminación ni demarcación adecuadas para la circulación peatonal o de bicicletas, a pesar de que muchas familias residen a escasos metros.
Román Soto, presidente de la Junta de Vecinos de Pichil y del Comité de Mejoramiento de la Ruta U-55, valoró el anundo como una excelente noticia que llega tras años de gestión comunitaria y lamentables pérdidas humanas. "Este proyecto es una urgencia. Esta ruta ha experimentado un crecimiento enorme del flujo vehicular y de camiones, Quienes vivimos aqui nos exponemos a diario. Estamos muy contentos y ahora solo queda que efectivamente se concrete la inversión en 2026 y que continue en los tramos restantes", expresó el dirigente.
Por su parte, el consejero regional por Osomo, Francisco Reyes, quien fue una de las primeras autoridades en respaldar la solicitud vecinal, señaló que "era necesario intervenir y este es un buen avance que responde al llamado de quienes transitan a diario por esta via.
Desde el Consejo Regional lo planteamos e insistimos en su necesidad". El consejero osomnino agregó que esta ruta, por su alta carga vehicular e industrial, requiere una intervención de fondo. "Estamos hablando de una via por donde circulan camiones de alto tonelaje con cada vez mayor frecuencia. Esto exige un estándar distinto, con otro tipo de calzada y medidas de seguridad.
Es una situación que el MOP debe abordar con una mirada técnica más profunda", concluyó Reyes. 05 "Sabemos que es necesario realizar una conservación mayor, por lo que estamos priorizando una inversión para 2026 que permita comenzar con un primer tramo de 15 kilómetros, desde el acceso por la Ruta 5, en Osorno, hasta el cruce Pichil". Jorge Loncomilla director regional de Vialidad 16 organizaciones vecinales conformaron en marzo el comité de Mejoramiento de la Ruta U-55, tramo emplazado en Osorno, es decir, hasta el puente Cancura.. PROVINCIA. El proyecto considera el recambio de la capa asfáltica, señalización, demarcación, entre otros elementos de seguridad.
Se comenzará por los primeros 15 kilómetros, con una inversión estimada sobre los $3.500 millones. "Sabemos que es necesario realizar una conservación mayor, por lo que estamos priorizando una inversión para 2026 que permita comenzar con un primer tramo de 15 kilómetros, desde el acceso por la Ruta 5, en Osorno, hasta el cruce Pichil". Jorge Loncomilla director regional de Vialidad 16 organizaciones vecinales conformaron en marzo el comité de Mejoramiento de la Ruta U-55, tramo emplazado en Osorno, es decir, hasta el puente Cancura.