Cupos de Pérez, Orsini y Riquelme amenazan resultado parlamentario del FA
Cupos de Pérez, Orsini y Riquelme amenazan resultado parlamentario del FA AIex von Baer Ni siquiera queremos crecer”, sincera sincera un alto dirigente del Frente Amplio, Amplio, apuntando a que la expectativa expectativa inicial para las elecciones parlamentarias parlamentarias es mantener el número de 20 diputados elegidos en 2021, y solo crecer en el Senado (tienen 1). La meta que ha sido discutida en la directiva, pero debe pasar por el comité central se encuentra eso sí con algunas dificultades.
La primera es el golpe electoral electoral que sufrieron con la derrota de Gonzalo Gonzalo Winter en primarias (9%). También, que al intentar el oficialismo una lista única única el FA podrá llevar menos candidatos (y con el PC y el núcleo de la candidata Jeannette Jeannette Jara haciendo gestos al PS), y que hay 4 escaños que el FA tendrá dificultades dificultades de retener, al tratarse de diputadas que renunciaron, algunas por estar ligadas ligadas a investigaciones judiciales o cuya repostulación repostulación fue vetada por el partido, como como Maite Orsini. En aquellas zonas, o no hay reemplazos reemplazos definidos, o los que hay no se acercan a la figuración de las legisladoras. La cuna de caso Convenios En noviembre, el FA perdió la diputada diputada en Antofagasta cuando Catalina Pérez renunció, ya al borde de ser formalizada por fraude al fisco por Democracia Viva. Entonces, se dijo, lo hacía para tener la posibilidad de repostular como independiente independiente o por otro partido, si el FA la vetaba. vetaba. Pero hoy Pérez no aparece juntando firmas en el Servel, y está en arresto domiciliario. domiciliario. El FA no elige un competidor aún.
Entre Entre sus nombres calculan en el oficialismo oficialismo no hay ninguno con antecedentes electorales similares a Pérez, electa con 7,2% (el FA sumó 9,7%). Mencionan a la directora de Obras Hidráulicas Gabriela Carrasco o la seremi de la Mujer Hanna Goldener.
Desde la directiva defienden que el partido mantiene presencia en la zona más allá de Pérez, pero los datos dicen dicen otra cosa: mientras en concejales 2021 sacaron 9,63%, el año pasado obtuvieron entre 6%-7%, y perdieron la primaria para alcalde con el PC. En la pelea, además de los diputados Jaime Araya (md. PPD) y Sebastián Videla (PL), el PC pidió 1 cupo. Y podrían competir competir la exdiputada PR Marcela Hernando, quien casi sale Gobernadora; y Hernán Velásquez, hermano de Esteban, el senador senador FRVS.
La p&ea Recoeta-Cerro Navia Más allá de que el FA no llevará a Orsmi Orsmi para librarse de las polémicas por sus telefonazos relacionados a Jorge Valdivia (a la denunciante del futbolista, a una fiscal, fiscal, a una general de Carabineros y al presidente presidente del Consejo para la Transparencia), Transparencia), en el oficialismo ven su pérdida (5,7%) como sensible para el FA en un distrito distrito donde tienen 2 diputados (el 23,6% de Karol Cariola arrastró 2 para el PC y En 4 casos el Frente Amplio perdió a diputadas por su renuncia, algunas por polémicos casos o porque decidió no repostularlas.
Meta de mantener 20 se pone cuesta arriba. que el FA eligiera también a Andrés Giordano). Giordano). El distrito 9 (Recoleta, Cerro Navia, Quinta Normal, Independencia, Huechuraba, Huechuraba, entre otras) es uno de los más competitivos competitivos en la izquierda: el PC pide 3 candidatos candidatos con Daniel Jadue, el diputado Boris Boris Barrera y la exconcejal Natalia Cuevas; el PS 2, el exconstituyente César Valenzuela Valenzuela y la exalcaldesa de Independencia Carola Rivero; y el PPD pretende llevar al exsenador Guido Girardi que tenía en Cerro Navia un bastión y el exalcalde de Huechuraba Carlos Cuadrado.
El FA repostulará a Giordano arrastrado arrastrado con 0,85%, aunque dicen que ahora está mejor perfilado y para acompañarlo barajan abs excores Leonardo JofréyNoemí JofréyNoemí Martínez, que no lograron ser reelectos; y la feminista y exencargada del Sistema de Cuidados, Daniela López.
Así, desde la mesa mesa FA calculan que obtendrán al menos 1 diputado pues Girardi ya no tendría su histórico histórico “control territorial”, pero reconocen que renovar los 2 es “difícil”. Pérdidas en OHggns y Maue Las bajas continuaron en octubre: la diputada por Rancagua Marcela Riquelme Riquelme (5,7%) renunció al FA, tras una denuncia denuncia por presunto abuso sexual, hoy en Fiscalía. Fiscalía. Según distintas fuentes oficialistas, ha estado buscando repostular por la DC, PR y PS. En el FA dicen tener “buenas posibilidades”. posibilidades”. Entre las cartas, está la excandidata a alcaldesa Valentina Cáceres, quien sacó 3 7,9% y perdió por menos de 2 puntos. En Talca, mientras, la diputada Consuelo Consuelo Veloso (7,5%) renunció al FA por diferencias diferencias con sectores RD. Está en conversaciones conversaciones con el PPD, PS y PR, pero también también la contactó la mesa FA según confirmanpara confirmanpara ofrecerle ir por ellos. Ello podría potenciar la plantilla frenteamplista frenteamplista en la zona (el diputado Roberto Celedón Celedón va por Curicó), para fortalecer la senatorial senatorial de Beatriz Sánchez.
La dirigencia regional FA, eso sí, cuenta con otras alternativas, aunque algunas algunas fuentes oficialistas indican que si no es Veloso su carta, podrían tener dificultades dificultades para mantener el escaño, ante lo cual podrían “entregarlo” por otra zona. Pero, en la directiva FA lo niegan. “Hoy estamos preparando nuestro elenco. Trabajaremos para obtener un buen resultado, es posible mantener nuestra representación.
En los distritos de personas que dejaron el FA, cada uno tiene tiene sus particularidades, pero en todos contamos con una estructura sólida capaz de desarrollar una buena campaña”, asegura asegura el secretario general Andrés Couble. Más difícil lo ve el director de StreamData StreamData y académico USS, Christopher Martínez: Martínez: “Yo no creo que vayan a mantener 20, van a perder de lo que tenían. Está el impacto de estos 4 casos. Les será difícil retenerlos: primero, la marca FA se deterioró deterioró en el caso Convenios, también arrastran arrastran el peso del Gobierno y por eso lo mal que le fue a Winter. Y en Orsini y Pérez, esos votos, más que por el partido, eran de ellas como figuras de renombre.
Entonces tiene que haber alguien similar, y hasta ahora no suena”. Dónde compensar Pese a las renuncias, en el FA argumentan argumentan que incorporaron 2 nuevos diputados diputados que mantuvieron el peso de la bancada, bancada, y que intentarán reelegir: Carolina Tello en Coquimbo, que renunció al PC, y Félix Bugueño en Colchagua, que se fue del FRVS.
Además, apelarán a un “derecho a competir” por 3 zonas donde actuales diputados diputados fueron electos en cupos que “les prestó” el FA: los 2 de Acción Humanista, y Camila Musante en San Bernardo, que luego ingresó al PPD.
En esa última zona quieren llevar al exconstituyente Ignacio Achurra; pero todo dependerá de cuántos cupos consiguen hoy piden más de 40, y al ser el partido que más defiende hoy, y por su complejo momento, algunos de sus aliados apuestan a rebajar las pretensiones pretensiones frenteamplistas..