En más de 340% subieron las Incau aciones de drogas en la región desde 2022
En más de 340% subieron las Incau aciones de drogas en la región desde 2022 En más de 340% subieron las incautaciones de drogas en la región desde 2022 Preocupa la presencia de narcotráfico en Los Ríos. A través de un trabajo interinstitucional buscan frenar el actuar de bandas delictuales. Operativos han logrado desarticular grupos, en las últimas semanas, en Valdivia, La Unión, Paillaco y otras comunas. otras comunas. ARCANOPO María Alejandra Pino C. mmariaalejandrapinocQaustrabaldiviacl mmariaalejandrapinocQaustrabaldiviacl EN 2024, LA PDI LOGRÓ DESARTICULAR 14 ESTRUCTURAS CRIMINALES, MUCHAS DE ELLAS CON VÍNCULOS DIRECTOS AL CRIMEN ORGANIZADO.
EN 2024, LA PDI LOGRÓ DESARTICULAR 14 ESTRUCTURAS CRIMINALES, MUCHAS DE ELLAS CON VÍNCULOS DIRECTOS AL CRIMEN ORGANIZADO. ólo en las últimas dos seSens la Policía de Inves-comisos de droga en la región, via, ala fecha se hanincauta plantas de marihuana y 28 46,7 por ciento en compara 2024, informaron que dos miSens la Policía de Inves-comisos de droga en la región, via, ala fecha se hanincauta plantas de marihuana y 28 46,7 por ciento en compara 2024, informaron que dos mitigaciones (PDD) de Los R-asícomounincremento duran do 75 kilos 339 gramos de unidades de éxtasis. ciónconelañoanterior", com llones ocho mil750 dosis de dios informó la desarticulación teel primer semestre de este marihuana, pasta basedecoRespecto a los detenidos plementó. versas sustancias ilícitas fueron de una banda criminal al inte año delos detenidos por deli-caína y clorhidrato de cocaí portráfico, microtráfico, culti decomisadas, avaluadas en rior de la población Norte tosasociadosala Ley 20.000. na.
Es dable hacer presente vo de cannabis y faltasa la Ley BRIANCO PDI más de tres mil 400 millones Grandeen Valdivia y eldecomiEnun70 porcientose esti que en el caso de una droga 20.000, enel periodo mencio A su vez, la PDI, a agosto de de pesos.
Además, fueron desso de más de 60 mil dosis de maelalza en la incautaciónde sintética como lo es la keta nado se cuantificaron 419 2025, ha incautado 118 kilos articuladas 14 estructuras cridroga enese procedimiento; la sustancias durante los prime-mina el año pasado seincau aprehensiones, subiendo en 744,32 gramos de drogas. minales, muchas de ellas con desarticulación de cinco pun ros seis meses del año através taron 2 kilos 311 gramos, a la un 65 por ciento los detenidos Desdelainstitución entre vínculos directos al crimen ortos de venta de droga en La de operativos realizados por fecha deeste añose haincau portráfico. garonel detalle desde 2022a la ganizado a nivel nacional e inUnión conmásde2mil200do Carabineros. tado 4 kilos78 gramos, locuEstosresultados-indicó el fecha.
Lasciftasregistradas en ternacional, y detectado treslasis de cocaína base, entre otras El seremi de Seguridad Púal representa un incremento seremi "se desprenden de un losúltimosaños-indicaron-reboratorios clandestinos destisustancias, yla detenciónde un blica, Alejandro Reyes, (en ba-de un 76,4 por ciento", deta total de 322 procedimientos flejan el avance del crimen or nados al abultamiento y procehombre por microtráfico en la. sea datos de Carabineros), in 116. policiales antidrogas y 62alla=ganizado, pero también laefec-samiento de droga. capital regional con 1.074 dosis formóqueen 1.088,2 porcien= Entanto, precisó que, du namientos, en donde se desar tividad delas estrategiasinves= "Estas cifras evidencian de cocaína base decomisadas. to aumentó el decomiso de ranteesteaño, Carabineros ha ticularon ocho organizaciones tigativas implementadas porla una tendencia alaalza que hasiA su vez, Carabineros co clorhidrato de cocaína y en un decomisado 45 kilos 904 gra criminales". institución. do enfrentada con una resmunicó que en dos operativos 117,7 porcientola pasta base de mos de marihuana elaborada, "Asimismo, el trabajo espeEn2022, fueron incautados puesta profesional, estratégica realizados por el 0S7, en Valdi-cocaína, en comparación a la 16 kilos230 gramos de cocaína cializado del 0S7 ha derivado 56kilos349,40 gramos;en2023, y coordinada por parte de la via y en Paillaco, incautó más misma fecha del año anterior. y 13 kilos 206 gramos de pasta en el decomiso de seis armas 247 kilos 886,82 gramos, y en Brigada Antinarcóticos y Conde 4mil kilos de droga, y el de-Estosignificaunincrementode base de cocaína, "cuantifica de fuego, siete vehículos, dos 2024:248kilos306,02 gramos. trael Crimen Organizado de la comiso de 400 dosis de mari 14 kilos 804 gramos de clorhi ble enmásde128 mil dosis, va-inmuebles y más de 23 millo Así, entre2022y2023, lasin PDI Valdivia y sus equipos eshuana, cocaína y ketamina en drato de cocaína y7 kilos 139 loradas en 1.129 millones de nesde pesosendineroenefec-cautacionescrecieronun339,91 pecializados, reforzando su rol Panguipulli gramos de pasta base decocaí-pesos, aproximadamente", se tivo producto de la comerciali-porciento. Entanto, entre 2022 como actor clave en la contenLasciftas que manejaelgo-na. ñaló la autoridad. Mientras zación de sustancias ilícitas.
El y2024, elaumentose estimóen ción del crimen organizado en bierno y las policíasrevelanun "SegúnelbalancedelaSec que en igual periodo, se en total afecto patrimonial es de un340,65 porciento. la macrozona sur del país", coaumento importantedelosdeción de Carabineros 0S7 Valdicontraron y confiscado 96 $121.740.042, aumentando un En particular, respecto de mentaron desde la institución.. En más de 340% subieron las Incau aciones de drogas en la región desde 2022 Reportajes ¡ 5 ¡5 (viene de a página anterior) "Esta Brianco Valdivia ha potenciado el trabajo investigativo con el análisis criminal y unalabor decoordinación, confianza y sigilo principalmente con la Fiscalía SACFI (Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos) y fiscalías situadas enla región de Los Ríos, complementando aquello con un fuerte trabajo interagencial colaborativo y multidisciplinario con las demás Brigadas PDI existentes en la región, lo que ha permitido concretar diversas operaciones con exitososresultados, que han dado cuenta dela detención de diversas personas ligadas al tráfico de drogas, neutralizándose de estaforma organizaciones criminales, bandas y estructuras delictuales, que hanintentado ingresar susremesas de drogaala regi O queyaestabanoperando anivel local", complementaron desdela institución policial. desdela institución policial.
COMUNAS ¿ Cuál esla realidad en lascomunas? Desdela PDlindicaron que enel primer semestre de 2025 nose ha detectado queenalgu'na comuna se haya generado un incremento especialmente mayor en la cantidad de droga incautada. "No obstante, existe 'una preocupación permanente por parte de esta Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigacionesen detectar y neutralizar la comisión de delitos violentos realizados en el contexto de tráfico de drogas". En esta materia, el seremi Alejandro Reyes expuso que, dadas las condiciones rurales y demográficas de la región de Los Ríos, tanto PDI como Carabineros seencuentran realizando untrabajo permanente y especializado en las comunas.
Esa labor «destacó: "ha permitido la coordinación de controles carreteros y despliegues operativos, yse han concretado aciertos investigativos bajola dirección del Ministerio Público en varias comunas". "Por lotanto, se está mirando. eltrabajo en materia de persecución penal vinculadoal delito de drogas con diversas estrategias que han permitido desbaratar bandas criminales y cortar cadenas de suministros y, en consecuencia, decomisar dinero, bienes y armas, además de abordar estrategias preventivas", complementó.
Loanterior -detalló ha permitido exitosos aciertos investigativos, "como es el caso de la comuna de Máfil, que ha visto un aumento de delitos relacionadosal tráfico de droga y conflicto entre bandas rivales, lográndose, a través de investigaNo tenemos una comisaría, ni tampoco un cuartel dela PDI, por tanto, la cantidad de personal de Carabineros que tenemos esbaja, necesitamos urgente poder contar con más contingente policial y apoyo... " Cristián Navarrete Alcalde de Paillaco ciones realizadasjunto al Ministerio Público, untrabajo que ha permitido desarticular agrupaciones y disminuir los delitos violentosasociados altráfico de drogas, o las detenciones por microtráfico de las últimas semanas en Panguipulli, Paillaco, La Unión o Valdivia, que son muestra concreta de la preocupación de las autoridades en la materia". PAILLACO Elalcalde de Paillaco Cristián Navarrete Quezada, indicó que es una preocupación permanente parasuadministración el tráfico y consumo de drogasen la comuna. "Ser el centro de la región y tener una buena comunicación puede ser un beneficio, pero también para que sea considerada como un centro de distribución", dijo.
Aesacondición-sostuvo se suma que la comuna cuenta actualmente sólo con una subcomisaría de Carabineros, "no tenemosuna comisaríani tampoco un cuartel dela Policía de Indela Policía de Indela Policía de Indela Policía de In74 Se está mirando el trabajo en materia de persecución penal vinculado al Jelito de drogas con diversas estrategias que han ermitido desbaratar andas criminales y cortar cadenas de suministros... " Alejandro Reyes Seremi de Seguridad Pública vestigaciones, por tanto, lacantidad de personal de Carabineros que tenemos es baja, necesitamos urgente podersubirala categoría de comisaría para contar con más contingente policial y mayor apoyo". El jefe comunal explicó que enel último tiempo el trabajo mancomunado con Carabineros se ha realizado a través del 087. "Seestá trabajando de manera cercana, hemos tenido muchas conversaciones con el teniente a partir de las solicitudes que han hecho nuestros vecinos", comentó. En sa línea, resaltó que es importante para el municipio seguir fomentando las denuncias anónimas de los vecinos, a fin de llevar adelante allanamientos tal ycomo se ha estado haciendo. A nivel comunal, y conel objetivo de contribuir a las soluciones, destacóel patrullaje mixto OS14, en conjunto con Carabineros.
ESTRATEGIAS El seremi de Seguridad Pública El seremi de Seguridad Pública Destino de los decomisos e ¿ Cuál es el destino de la droga y el dinero incautado? Desde la PD! Los Ríos informaron que la droga que decomisa la institución en la región es entregada al Servicio de Salud Los Ríos, siendo ellos, conforme lo dispone la Ley, los encargados de su destrucción. Respecto del dinero incautado, éste es levantado como evidencia y es entregado al Ministerio Público. Ministerio Público. Ministerio Público. indicó que el aumento de estas sustancias en la región puede tener una explicación multifactorial. Además, señaló que el tráfico ya no se concentra sólo en lasgrandes ciudadeso fronteras, sino que ha permeado áreas intermedias como Los Ríos.
Porotrolado, destacó queel aumento de las incautaciones se debe al trabajo de análisis realizado por los funcionarios policiales y a la tarea coordinada entre los distintos actores que participan enla labor investigativa, "dado que cuentan con mayor inteligencia, recursos y coordinación", precisó. "Esto coincide con una estrategia más incisiva por parte de las fuerzas del orden a nivel nacional y regional, lo que ha implicado una presencia policial más visible y coordinada especialmente en contextos festivos o zonas vulnerables.
Ello, junto con campañas de control, ha permitido detectar más tráfico y microtráfico de sustancias ilícitas", planteó. "Se complementa lo ante"Se complementa lo anteSENDA: ¿ Cómo bajar el consumo? lacceso a drogas es un fenómeno global que requiererespuestas intersectoriales, enlas cuales se involucre Educación, Salud y Seguridad Pública. Asílo asegura la directora regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Cinthia Lara.
La autoridad precisó que el servicio trabaja en la prevención, tarea que -dijo hay que fortaleCer, ya que permite "detectar a tiempo, prevenir los consumos que se pueden instalar en la población joven y, de alguna manera, buscar estrategias preventiMÁS OFERTA Enel 15" Estudio Nacional de Drogasen Población Escolar sibiense observa una estabilización en el consumo de marihuana y cocaína, "hubo una declaraciónde las personas encuestadas de un aumentoen la oferta de drogas como la marihuana y la cocaína. Sin embargo, también hubo aumento sobre la percepción de riesgo sobreel uso frecuente de estas sustancias", señaló Lara.
La proporción de encuestados que declaró haber recibido algún ofrecimiento de marihuana en el último añocreció de 20,0 porciento en 2021 a 26,8 por ciento en 2023, mientras que para el acceso alacocaína hubo una diferencia de 22 puntosrespecto de la medición pasada.
En tanto, la percepción de riesgo de uso frecuente de marihuana aumenta significativamente y llega a 35,3% en 2023, con una diferencia de 5,3 puntos porcentuales respecto al estudio anterior, en tanto que la percepción de riesgo frente al uso frecuente de cocaína incrementa de 529 por ciento en 2021 a 60,6 por ciento en 2023. "Esta es una señal positiva, es un factor que puede contribuira la reducción del consumo en el mediano plazo", destacó y explicó que los cambios de conducta asociados al consumo no siempre son inmediatos y que "lo importantees seguir reforzando las estrategias preventivas", de manera de que ello -dijo se traduzcaen mayor conciencia y menor prevalencia afuturo a ciertas sustancias.
Enesalínea, detalló que através de su Plan de Acción 20242030, Senda refuerza en colaboración con otros servicios, como municipios y actores privados y públicos, el diseño de planes de prevención adaptados a la realidad de cada comunidad educativa, fortalece el sistema integral de prevención y articula la oferta preventiva.
Todo ello -detalló sobre la base deun enfoque integral respecto del fenómeno del consumo de alcohol y otras drogas, ampliando la miradaa partir del trabajo territorial y usando distintas herramientas co'mollos estudios que elaborala institución. titución. rior con diversas estrategias desarrolladas, entre ellas podemos mencionar el plan regional contra el crimen organizado, que aborda los ámbitos de delitos vinculados a drogas, maderas y armas, olas estrategias de potenciar las herramientas y capacidades de las policías, ya sea. con drones, ar'mamento, tecnología, puntos de posada para vuelo de helicópteros institucionales en distintas operaciones, potenciamiento de nuevos cuarteles y nuevasunidades operativas, la entrega de nuevos vehículos, tanto para despliegue como para acciones específicas, que provienen tanto de fondos sectoriales, como de proyectos fi'nanciados por el Gobierno Regional de Los Ríos". Aello, sumó, en el ámbito estratégico, la consolidación delsistema deseguridad regional, "la pronta puesta en marcha del plan regional de prevención y seguridad pública, quetiene énfasis puesto en las realidades locales, tanto en la afectación que están viviendo algunos barrios urbanos, como. los sectores rurales, en definitiva mirar los fenómenos criminales vinculados a drogas desdela fortaleza institucional, involucrando a la mayor cantidad de actores públicos y privados", detalló. "Junto con lo anterior, uno. delosaspectosrelevantes y que se deben ir potenciando, son las denuncias formales a través de los canales institucionales, parael Ministerio de Seguridad es fundamental consolidar un sistema de seguridad quese base en la confianza depositada delos ciudadanos que se verifica con resultados concretos, por eso intensificar por ejemploel uso delfono denunciaseguro *4242 en delitos vinculados a drogas es fundamental, puesseha mostrado como una herramienta muy eficaz para entregar elementos investigativos que permitan en definitiva la detención y el decomiso de sustancias ilícitas", concluyó Reyes. 03 Reyes. 03 Reyes. 03.