Autor: Jordi Valenzuela Muñoz
Cartas: Servicio eléctrico en Los Lagos
Cartas: Servicio eléctrico en Los Lagos En todos esos casos se vieron afectados pequeños agricultores y comerciantes que perdieron productos por falta de refrigeración, personas electrodependientes, servicios de agua potable rural y vecinos que resultaron con electrodomésticos quemados. Estos datos podrian dar a entender que esto es sólo un problema rural. Pero no, ya que Incluso en sectores urbanos como Puerta Sur, en Puerto Montt, hubo familias que estuvieron casi un mes sin electricidad. Y más allá del absurdo cobro oculto en las cuentas, tambien hay comunas como Cochamó, donde localidades como Sotomó y Llanada Grande siguen sin acceso a electricidad 24/7, por falta de apoyo y gestión.
Con todo esto, uno esperaría que las autoridades regionales hubieran alzado la voz con fuerza, tal como lo hicieron sus pares en Santiago cuando los cortes afectaron a la capital e induso se le hizo un ultimátum a Enel. Pero en la Región de Los Lagos, lamentablemente, eso no ocurrió.
Con este nuevo antecedente revelado por Ciper -y en un año electoralespero, por el bien de nuestra región, que las autoridades dejen de mirar para el lado y actúen como corresponde: en defensa de todas las personas que usamos este servicio básico tan esencial como es la electricidad..