Casi 60 mujeres culminan con éxito talleres gratuitos de reciclaje y manualidades en Biblioteca Municipal de Alto Hospicio
Casi 60 mujeres culminan con éxito talleres gratuitos de reciclaje y manualidades en Biblioteca Municipal de Alto Hospicio Genoveva, que nos apoyó desde el primer día", expresó emocionada.
La Municipalidad de Alto Hospicio, a través de su Biblioteca Pública, anunció que durante el mes de agosto se reiniciarán los talleres con nuevas convocatorias y temáticas, todas centradas en el reciclaje y la reutilización de materiales. Desde la organización, año por la Biblioteca junto y ocupen su tiempo de Municipal, destacó la a la Dirección de Deportes y Cultura. forma positiva.
Aquí se masiva participación y el compromiso demostrado comparte, se conversa, se cuida la salud mental, se por las alumnas. "Estamos La jornada conto con la presencia del director de la Dirección de Deportes y Cultura de la Municipalidad de Alto Hospicio, Iván Godoy, quien felicito a las crean redes y se construmuy contentos con los reye comunidad", destacó Godoy sultados. Ha sido una experiencia enriquecedora para todas, y eso se nota en los trabajos terminados.
El interés de las mujeres por aprender, superarLos talleres, dictados por la profesora Genoveva Cavieres, se desarrollaron cuatro veces por semana participantes por el compromiso, la dedicación y la calidad de los trabajos presentados. "Más allá del aprendizaje de nuevas técnicas y habilidades manuales, estos talleres están logrando que nuestras vecinas se empoderen, generen emprendimientos y lograron una alta convocatoria, principalmente de se y aportar a sus hogares es admirable", afirmó. Desde la Coordinación Regional de Bibliotecas Públicas de Tarapacá, también se valoró el impacto de estas iniciativas. Alejandra Álvarez, su coordinadora mujeres jefas de hogar y emprendedoras del sector El Boro y otras poblaciones de la comuna.
En este sentido, María Nieves Coca, encargada de la Biblioteca Con una emotiva ceremonia realizada en las dependencias de la Biblioteca Pública Municipal Nº305 de Alto Hospicio, ubicada en avenida Los Alamos frente al Colegio William Taylor, se llevó a cabo la certificación de 58 mujeres que participaron con éxito en los talleres gratuitos organizados por el municipio.
Las capacitaciones incluyeron reciclaje en jeans, confección de ropa para perritos y crochet básico, y se desarrollaron como parte de la oferta formativa impulsada cada regional, agradeció el se hizo un llamado a quiecompromiso de la bines no pudieron participar blioteca hospiciana y del esta vez o no han asistido municipio por mantener anteriormente, a estar estos espacios formatiatentas a las redes sociavos durante más de 11 les de la Biblioteca 305 años. "Es maravilloso ver y del municipio, donde cómo se pone en valor se anunciarán las fechas, la economía circular, el horarios y requisitos para reciclaje y el trabajo coinscribirse. munitario.
Las mujeres se Los talleres gratuitos han capacitan, se empoderan demostrado ser un espacio y además generan provalioso para la formación ductos que muchas veces integral de las mujeres de se transforman en ingreAlto Hospicio, promoviensos para sus hogares. Esa do habilidades técnicas, es la verdadera transforfortaleciendo su autoestimación social desde la ma y entregándoles herrabase", señaló. mientas para la autonomía Una de las beneficiarias, económica.
Asimismo, han Susana Aguilera, vecina reforzado el rol comunitadel sector El Boro, comrio de la biblioteca, que se partió su testimonio duconsolida como un centro rante la ceremonia. "Yo activo de desarrollo social llegué al taller sin saber y cultural. casi nada de tejido, y Este exitoso ciclo de talleahora ya estoy vendiendo res es solo una muestra en el Agro Hospicio.
Estos de cómo, con voluntad y espacios son una gran gestión, es posible geneayuda para nosotras, porrar oportunidades reales que nos permiten salir de para que más mujeres de casa, conocer otras mula comuna sigan saliendo jeres, crear amistades y adelante.
Un camino donaprender algo que puede de la creatividad, la colaconvertirse en negocio. boración y el aprendizaje Estoy muy agradecida colectivo se transforman por la enseñanza y la paen motores de cambio ciencia de la profesora para toda una comunidad.. Vecinas recibieron su certificación tras participar en cursos de reciclaje en jeans, confección de ropa para mascotas y crochet básico, instancia que fomenta el emprendimiento, la creatividad y el empoderamiento femenino desde la comunidad.