Incendio quema mural de Antúnez y pone alerta en el patrimonio
Incendio quema mural de Antúnez y pone alerta en el patrimonio El Centro de Investigación za de Armas de Santiago, para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (Cicuyo interior albergaba el mural "Terremoto", del destacado pintor Nemesio Antúnez.
Preservar espacios como este, donde se encontraba el mural de 30 m2 "es una forma de garantizar el derecho de las comunidades a su historia y sentido de pertenencia", señalaron los académicos que junto a la Unidad de Artes y Desastres (Desartes) giden), formado por profesionales de las universidades Católica (UC), Católica del Norte(UCN), Técnica Federico Santa María (USM) y Andrés Bello (UNAB), alertaron sobre la pérdida del patrimonio cultural en emergencias como un incendio, tras el ocurrido hace unos días en un edificio en la Plaincluiran en la plataforma digital "Archivo Artes del Desastre". La agrupación ya ha exhibido este año "Herencia Sísmica" y "Después del Incendio", en la sala de exposiciones del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred). La investigadora de Cigiden y académica UNAB, Nuria Palazzi, dijo que "el patrimonio chileno constituye un pilar fundamental de la memoria colectiva, la identidad y la cohesión social. Su perdida representa tanto un daño material como un empobrecimiento cultural profundo". Antúnez pinto el mural en 1958, tras ganar un concurso público cuando el espacio era proyectado como un cine. En 2011, fue declarado Monumento Histórico. 0. "TERREMOTO" ESTABA INSPIRADO EN EL PLANO DE SANTIAGO.